Pfizer-BioNTech, Sinovac, Astrazeneca-Oxford y Cansino fueron aprobadas por el Instituto de Salud Pública y hoy día la OMS aprobó Sinovac: #Real

En la Cuenta Pública el Presidente aseguró que las cuatro vacunas que se están aplicando en el país fueron aprobadas por el Instituto de Salud Pública (ISP) y que hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó la vacuna Sinovac. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que efectivamente el ISP aprobó las cuatro vacunas antes que se administraran en Chile. Además, la OMS aprobó hoy la inyección de la vacuna del laboratorio Sinovac, Coronavac.

En la Cuenta Pública el Presidente aseguró que las cuatro vacunas que se están aplicando en el país fueron aprobadas por el Instituto de Salud Pública (ISP) y que hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó la vacuna Sinovac. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que efectivamente el ISP aprobó las cuatro vacunas antes que se administraran en Chile. Además, la OMS aprobó hoy la inyección de la vacuna del laboratorio Sinovac, Coronavac.


Por Isidora Osorio

En la Cuenta Pública el Presidente Sebastián Piñera aseguró que: «Concentramos nuestros esfuerzos de adquisición en 4 vacunas que nos parecieron las más promisorias: Pfizer-BioNTech, Sinovac, Astrazeneca-Oxford y Cansino, todas ellas ya aprobadas por el Instituto de Salud Pública. Hoy día la OMS aprobó Sinovac».Fast Check CL para verificar dicha información accedió al sitio web del Ministerio de Salud y del Instituto de Salud Pública.

Según el Ministerio de Salud, la vacuna Pfizer-BioNTech fue aprobada el 16 de diciembre de 2020 para mayores de 16 años y este 31 de mayo de 2021, según el ISP, se autorizó para personas de 12 a 16 años.

Nota del Ministerio de Salud que asegura que el ISP aprobó el uso de emergencia de la vacuna Pfizer.

De igual manera, la vacuna Coronavac del laboratorio Sinovac fue aprobada por el ISP el pasado 20 de enero de 2021. «El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), en base a las recomendaciones del Comité de Expertos convocados para la evaluación de vacunas COVID-19, autorizó el uso de emergencia de la vacuna CoronaVac del Laboratorio Sinovac Life Sciences CO.LTD», asegura el ISP.

Además, la vacuna Astrazeneca fue autorizada por el ISP el pasado 27 de enero de 2021. En este caso se asegura que «el Instituto de Salud Pública autorizó el uso de emergencia de la vacuna AZD1222 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca junto a la Universidad de Oxford, luego de que el Comité de Expertos convocados para la evaluación de vacunas COVID-19 votara favorablemente».

«Al igual que las dos vacunas, anteriormente evaluadas, de los laboratorios Pfizer y SINOVAC, demostró ser segura en todos los segmentos etarios», agrega.

Por último, el pasado 7 de abril de 2021 el ISP aprobó el uso de emergencia de la inyección Cansino.

«Este miércoles 7 de abril el Instituto de Salud Pública de Chile autorizó el uso de emergencia de la vacuna Convidecia (Ad5-nCoV) desarrollada por el laboratorio CanSino. Esta vacuna contra Covid- 19, es la cuarta autorizada para uso de emergencia en Chile, dirigida a personas entre los 18 a 60 años», afirmó la entidad en su sitio web.

Nota del ISP que asegura que se aprobó el uso de emergencia de la vacuna Cansino.

En cuanto a la aprobación de la vacuna Sinovac por parte de la Organización Mundial de la Salud Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es real, ya que este martes 1 de junio la organización dio a conocer la información.

«La OMS validó hoy la vacuna Sinovac-CoronaVac COVID-19 para uso de emergencia , brindando a los países, financiadores, agencias de contratación y comunidades la garantía de que cumple con los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación», aseguró la OMS en su sitio web.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la afirmación entregada por el Presidente en la Cuenta Pública, ya que efectivamente las cuatro vacunas administradas actualmente en el país fueron aprobadas por el Instituto de Salud Pública. Además, la OMS aprobó hoy la inyección Sinovac.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.