“Estos 4 proyectos de vacuna llegaron a buen puerto, lo que nos aseguró la adquisición de 40 millones de dosis de vacunas”: #Real

En la Cuenta Pública el Presidente Sebastián Piñera afirmó que Chile aseguró la adquisición de 40 millones de dosis. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que se contactó con la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales y pudo comprobar que Chile actualmente tiene acuerdos por 40.717.901 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19.

En la Cuenta Pública el Presidente Sebastián Piñera afirmó que Chile aseguró la adquisición de 40 millones de dosis. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que se contactó con la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales y pudo comprobar que Chile actualmente tiene acuerdos por 40.717.901 de dosis de vacunas contra el Covid-19.


Por Isidora Osorio

En la Cuenta Pública realizada este martes 1 de junio el Presidente Sebastián Piñera aseguró que: «Afortunadamente, estos 4 proyectos de vacuna llegaron a buen puerto, lo que nos aseguró la adquisición de 40 millones de dosis de vacunas». Fast Check CL para verificar si dicha información era real se contactó con la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), la cual confirmó que efectivamente Chile tiene acuerdos confirmados por más de 40 millones de dosis de vacunas para combatir el Covid-19.

  • Según la información entregada por la Subrei, el 19 de noviembre de 2020 se firmó un acuerdo de compraventa con Astrazeneca/Oxford para el suministro de 4 millones de dosis.
  • Luego, el 1 de diciembre de 2020 Chile firmó un acuerdo de fabricación y distribución con Pfizer por 10.100.025 de dosis.
  • A esto se agrega el acuerdo con el laboratorio Cansino para suministrar 1.8 millones de dosis
  • Y todos los acuerdos realizados con Sinovac (China), los cuales suman 17.171.476 de dosis.

COVAX

Pero además, Chile, a través del Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna contra Covid-19 (COVAX), aseguró 7.646.400 de dosis. En este caso, según lo que explicó la Subrei, Chile tendrá la posibilidad de escoger la inyección a la que desea acogerse, de las que se encuentran disponibles.

Todo lo anterior, suma un total de 40.717.901 de dosis de vacunas para la población chilena. A continuación desglosamos la información por tipo de vacuna y número de dosis.

Tipo de VacunaNº Dosis
Sinovac17.171.476 dosis.
Pfizer10.100.025
Astrazeneca4.000.000
Cansino1.800.000
Convenio COVAX7.646.400
Total:40.717.901
Tabla con todas las dosis de vacuna que Chile tiene confirmadas.

También, Chile tiene un preacuerdo de suministro y reserva de 4 millones de dosis con el laboratorio Jonhson & Jonhson, pero Fast Check CL solo consideró las dosis anteriormente nombradas, ya que son los acuerdos confirmados.

Cuadro con todas las dosis de vacunas que ha recibido Chile hasta el 1 de junio. Obtenida en la minuta de la Subrei.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la afirmación entregada por el Presidente en la Cuenta Pública, ya que, según la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, con todos los acuerdos confirmados Chile suma 40.717.901 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.