“Las personas vacunadas tienen un tercio de posibilidades de contagiarse y un décimo de posibilidades de llegar a la Unidad de Cuidados Intensivos, en relación con los que no se han vacunado”: #Real

En la cuenta Pública el Presidente afirmó que las personas que se habían vacunado tenían un tercio de posibilidades de contagiarse y un décimo de posibilidades de llegar a la UCI, esto en relación con los no vacunados. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que los datos de la vacuna Sinovac, entregados por el Ministerio de Salud, coinciden con esta cifra. Además, los estudios de las otras inyecciones que se están colocando en el país presentan incluso mejores resultados.

En la cuenta Pública el Presidente afirmó que las personas que se habían vacunado tenían un tercio de posibilidades de contagiarse y un décimo de posibilidades de llegar a la UCI, esto en relación con los no vacunados. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que los datos de la vacuna Sinovac, entregados por el Ministerio de Salud, coinciden con esta cifra. Además, los estudios de las otras inyecciones que se están colocando en el país presentan incluso mejores resultados.


Por Isidora Osorio

En la Cuenta Pública realizada este martes 1 de junio el Presidente Sebastián Piñera dijo que: «Las personas vacunadas, tienen un tercio de posibilidades de contagiarse y un décimo de posibilidad de llegar a una Unidad de Cuidados Intensivos, en relación a las personas que aún no se han vacunado».

Fast Check CL para verificar si dicha información era real acudió a los estudios de las vacunas y la opinión de expertos.

Estudios

Según el Ministerio de Salud, el estudio de la vacuna CoronaVac de Sinovacen Chile arrojó que tiene un 65,3% (aproximadamente 1/3) de efectividad para prevenir el Covid-19 sintomático y 90,3% (1/10) de efectividad para prevenir el ingreso a una UCI.

De igual manera, en un chequeo reciente de Fast Check CL, Miguel O’Ryan, miembro del Consejo Asesor Científico Vacuna Covid-19 e investigador y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile aseguró que «la vacuna Sinovac baja en un 65% la posibilidad de tener infección sintomática (todas esas personas son la base del contagio, hasta donde sabemos) y la vacuna Pfizer supera el 90%».

Coincide con estas cifras la evidencia de los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer, los cuales arrojaron que dicha inyección «tuvo una efectividad del 95% (intervalo de confianza del 95% = 90,3% -97,6%) en la prevención del Covid-19 sintomático».

De igual manera, según un reciente reporte del Reino Unido la vacuna Astrazeneca muestra una eficacia contra la enfermedad sintomática de un 84% (intervalo entre 80% y 88%). Además, especifica que «estudios han estimado la efectividad contra la hospitalización en adultos mayores y todos indican que los niveles más altos de protección contra la hospitalización después de una dosis única (…) están alrededor del 75 al 85% después de 1 dosis de Pfizer-BioNTech o Vacuna Oxford-AstraZeneca».

Imagen que muestra un cuadro que expone la eficacia de la vacuna Astrazeneca contra la enfermedad sintomática de dos variantes distintas de Covid-19. Obtenida en el reporte del Reino Unido.

Por último, Loreto Twele, investigadora del Estudio Fase 3 de la vacuna Cansino en Chile, aseguró que «lo bueno que tiene la vacuna es que es una dosis única que genera una gran cantidad de anticuerpos que son muy eficaces en proteger, es decir, tiene la capacidad de evitar muertes y enfermedades graves hasta un 95% y enfermedades sintomáticas hasta sobre un 65%».

Entonces, con estos datos, podemos decir que las vacunas sí podrían disminuir en un tercio las posibilidades de contagiarse y un décimo de posibilidades de llegar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ya que la que menos efectividad tendría sería la Sinovac con un 65% de capacidad para prevenir la enfermedad sintomática y un 90% para prevenir el ingreso a la UCI, cifras que se acercan a lo planteado por el Presidente.

En este sentido, es importante mencionar que hasta el 26 de abril el 90,1% de la población chilena había sido vacunado con la inyección de Sinovac y el 9,9% con la de Pfizer, por lo que las cifras de CoronaVac son las que más rigen la realidad del país por el momento.

Opinión de expertos

De igual manera Fast Check CL contactó a expertos para corroborar si estas cifras eran las correctas.

«Sí, lo que dijo Piñera está cerca de la realidad. El estudio del Instituto Butantan de Brasil, con una gran población (30.000 personas vacunadas con CoronaVac) demostró una disminución de las muertes por Covid-19 de 95% y disminución de hospitalizaciones de un 86% (cercano a 1/10). La vacuna de Pfizer ha probado ser incluso más efectivas en prevenir el contagio y la enfermedad grave», aseguró Mario Rosemblatt, miembro del Consejo Asesor Científico Vacuna Covid-19.

Por otra parte, Ignacio Silva, infectólogo del Hospital Barros Luco y académico de la Universidad Santiago de Chile, comenta que «lo cierto del mensaje es que las vacunas son muy efectivas para prevenir complicaciones al Covid-19, sobre todo las hospitalizaciones, el ingreso a UCI o fallecer por la enfermedad y que son efectivas, pero no tanto, en particular la Sinovac, para prevenir el contagio».

«Sin embargo, llevar esto a números es muy complejo porque los estudios de efectividad no son sencillos y la interpretación de los números debe ser muy cuidadosa. Lo que dice el Presidente es una manera de extrapolar los resultados entregados por el Ministerio de Salud, pero no es necesariamente es así porque hay muchas variables que pueden influir», agrega.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la afirmación entregada por el Presidente en la Cuenta Pública, ya que los datos de la vacuna Sinovac, presentados por el Ministerio de Salud, coinciden con las cifras entregadas. Además, las otras inyecciones han mostrado datos incluso más alentadores.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.