(Imagen) “20.000 ronderos llegarán a Lima para proteger la victoria popular”: #Falso

El pasado 8 de junio se aseguró que 20.000 ronderos habrían ido a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y junto con eso se publicó una imagen que serían los supuestos ronderos con armas. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que se pudo comprobar que la fotografía no es actual. Además, un medio de verificación peruano desmintió que 20.000 ronderos hubiesen ido a Lima.

El pasado 8 de junio se aseguró que 20.000 ronderos habrían ido a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y junto con eso se publicó una imagen que serían los supuestos ronderos con armas. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que se pudo comprobar que la fotografía no es actual. Además, un medio de verificación peruano desmintió que 20.000 ronderos hubiesen ido a Lima.


Si tienes poco tiempo:

  • En Instagram la cuenta partidoigualdad aseguró que 20.000 ronderos fueron a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y como antecedente compartieron una imagen de estos supuestos ronderos.
  • Fast Check CL realizó una búsqueda inversa a través de Yandex y Google con lo que pudo comprobar que es una fotografía que se compartió hace varios años atrás. La publicación más antigua que se encontró que tiene dicha imagen es del año 2011
  • Además, el medio La República de Perú, se contactó con el presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas y Urbanas del Perú (Cunarc), Santos Saavedra, quien aseguró que la información no era real, ya que ellos no se habían puesto en ningún momento para salir a Lima.
  • Además, la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía, aseguró que no se había registrado ninguna caravana de 20.000 personas

Por Isidora Osorio

El pasado 8 de junio la cuenta de Instagram partidoigualdad aseguró que 20.000 ronderos fueron a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y así evitar cualquier posibilidad de fraude. Junto con ello se compartió una foto que representaría a estos ronderos con armas.

«20.000 ronderos llegarán a Lima para proteger la victoria popular», comienzan.

«Medios populares informan que veinte mil ronderos llegan a la capital con la finalidad de proteger la victoria y evitar cualquier posibilidad de fraude orquestada “por la mafia poderosa del poder económico encabezado por la corrupción, Keiko Fujimori, Jurado Nacional de Elecciones y la ONPE, entre otros mafiosos”», continuan.

Señalan también que «”las Rondas Campesinas Urbanas y Nativas del Perú, en aras de la pacificación, transparencia y de una auténtica justicia social, rechazamos categóricamente, a quienes de manera intencional y sin mirar consecuencias, pretenden discriminar al auténtico candidato del pueblo, maestro, campesino y rondero, Pedro Castillo Terrones“», agregan.

Verificación a la fotografía

Para verificar si la imagen que se compartió en la publicación era de los ronderos que supuestamente fueron a Lima Fast Check CL realizó una búsqueda inversa en Yandex y Google.

En ambos casos se encontraron publicaciones de años anteriores, por lo que es falso afirmar que dicha imagen pertenece a los supuestos ronderos que habrían ido a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo.

En el caso de Yandex se encontró un video que fue publicado en Youtube el año 2015. En el material audiovisual se cuenta «la historia de la lucha de las rondas campesinas contra sendero luminoso (1980-1993)» y es en ese contexto que se comparte la imagen.

Video que cuenta la historia de la lucha de las rondas campesinas contra sendero luminoso (1980-1993). Obtenido en Youtube.

En Google la publicación más antigua que se encontró con dicha fotografía fue una nota realizada por el medio peruano, Panamericana, en 2011. Además, se encontró la misma imagen en un artículo compartido en 2017, en el que se habla de las rondas campesinas que surgieron en la década de los ochenta y noventa.

Nota periodística del medio Panamericana publicada en 2011.

20.000 ronderos fueron a Lima: #Falso

Además de la fotografía compartida, en la publicación de Instagram, se asegura que 20.000 ronderos irían a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y así evitar cualquier tipo de fraude por parte de Keiko Fujimori.

Fast Check CL consultó el medio de verificación peruano del diario La República, quien desmintió lo planteado en la publicación.

En este chequeo se explica que la información nació en una transmisión en vivo, en la cual Víctor Vallejos Tinoco aseguró que 20.000 ronderos llegarían a Lima porque se estaría orquestando un fraude en contra del candidato presidencial, Pedro Castillo, cosa que fue totalmente desmentida por el presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas y Urbanas del Perú (Cunarc), Santos Saavedra.

  • «Nosotros somos una institución seria; para tomar acciones, se toman acuerdos, porque sino, ¿quiénes van a acatar esas decisiones? Tienen que ser las bases, yo no me voy a ir a parar solo. No se ha tomado la decisión en ningún momento de salir a Lima», sostuvo Saavedra.
  • «Vamos a tomar cartas en el asunto de nuevo, porque este señor ya fue sancionado hace unos años por las bases, porque se atrevía a hacerse pasar por dirigente. Ahorita, a cuánta gente le está haciendo creer que él es el dirigente de las rondas. No se puede jugar con la información. Nuestra organización es una organización seria, no se presta para esas cosas», agregó Saavedra respecto a Víctor Vallejos.

Por su parte, el vicepresidente de la misma organización, Hugo Tapara Saya, explicó que algunos por cuenta propia quisieron ir, pero que no hay nada organizado. Además, descartó que ellos pensaran que hay un fraude.

Además, en la verificación, la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía, aseguró que no se había registrado ninguna caravana de 20.000 personas.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida por la cuenta de Instagram @partidoigualdad, ya que se comprobó que la fotografía no es actual. Además, el medio La República, desmintió la información por medio del presidente de la Cunarc, quien aseguró que no era cierto que se hubiesen puesto de acuerdo para que 20.000 ronderos fueran a Lima.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.