(Imagen) “20.000 ronderos llegarán a Lima para proteger la victoria popular”: #Falso

El pasado 8 de junio se aseguró que 20.000 ronderos habrían ido a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y junto con eso se publicó una imagen que serían los supuestos ronderos con armas. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que se pudo comprobar que la fotografía no es actual. Además, un medio de verificación peruano desmintió que 20.000 ronderos hubiesen ido a Lima.

El pasado 8 de junio se aseguró que 20.000 ronderos habrían ido a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y junto con eso se publicó una imagen que serían los supuestos ronderos con armas. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que se pudo comprobar que la fotografía no es actual. Además, un medio de verificación peruano desmintió que 20.000 ronderos hubiesen ido a Lima.


Si tienes poco tiempo:

  • En Instagram la cuenta partidoigualdad aseguró que 20.000 ronderos fueron a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y como antecedente compartieron una imagen de estos supuestos ronderos.
  • Fast Check CL realizó una búsqueda inversa a través de Yandex y Google con lo que pudo comprobar que es una fotografía que se compartió hace varios años atrás. La publicación más antigua que se encontró que tiene dicha imagen es del año 2011
  • Además, el medio La República de Perú, se contactó con el presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas y Urbanas del Perú (Cunarc), Santos Saavedra, quien aseguró que la información no era real, ya que ellos no se habían puesto en ningún momento para salir a Lima.
  • Además, la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía, aseguró que no se había registrado ninguna caravana de 20.000 personas

Por Isidora Osorio

El pasado 8 de junio la cuenta de Instagram partidoigualdad aseguró que 20.000 ronderos fueron a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y así evitar cualquier posibilidad de fraude. Junto con ello se compartió una foto que representaría a estos ronderos con armas.

«20.000 ronderos llegarán a Lima para proteger la victoria popular», comienzan.

«Medios populares informan que veinte mil ronderos llegan a la capital con la finalidad de proteger la victoria y evitar cualquier posibilidad de fraude orquestada “por la mafia poderosa del poder económico encabezado por la corrupción, Keiko Fujimori, Jurado Nacional de Elecciones y la ONPE, entre otros mafiosos”», continuan.

Señalan también que «”las Rondas Campesinas Urbanas y Nativas del Perú, en aras de la pacificación, transparencia y de una auténtica justicia social, rechazamos categóricamente, a quienes de manera intencional y sin mirar consecuencias, pretenden discriminar al auténtico candidato del pueblo, maestro, campesino y rondero, Pedro Castillo Terrones“», agregan.

Verificación a la fotografía

Para verificar si la imagen que se compartió en la publicación era de los ronderos que supuestamente fueron a Lima Fast Check CL realizó una búsqueda inversa en Yandex y Google.

En ambos casos se encontraron publicaciones de años anteriores, por lo que es falso afirmar que dicha imagen pertenece a los supuestos ronderos que habrían ido a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo.

En el caso de Yandex se encontró un video que fue publicado en Youtube el año 2015. En el material audiovisual se cuenta «la historia de la lucha de las rondas campesinas contra sendero luminoso (1980-1993)» y es en ese contexto que se comparte la imagen.

Video que cuenta la historia de la lucha de las rondas campesinas contra sendero luminoso (1980-1993). Obtenido en Youtube.

En Google la publicación más antigua que se encontró con dicha fotografía fue una nota realizada por el medio peruano, Panamericana, en 2011. Además, se encontró la misma imagen en un artículo compartido en 2017, en el que se habla de las rondas campesinas que surgieron en la década de los ochenta y noventa.

Nota periodística del medio Panamericana publicada en 2011.

20.000 ronderos fueron a Lima: #Falso

Además de la fotografía compartida, en la publicación de Instagram, se asegura que 20.000 ronderos irían a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y así evitar cualquier tipo de fraude por parte de Keiko Fujimori.

Fast Check CL consultó el medio de verificación peruano del diario La República, quien desmintió lo planteado en la publicación.

En este chequeo se explica que la información nació en una transmisión en vivo, en la cual Víctor Vallejos Tinoco aseguró que 20.000 ronderos llegarían a Lima porque se estaría orquestando un fraude en contra del candidato presidencial, Pedro Castillo, cosa que fue totalmente desmentida por el presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas y Urbanas del Perú (Cunarc), Santos Saavedra.

  • «Nosotros somos una institución seria; para tomar acciones, se toman acuerdos, porque sino, ¿quiénes van a acatar esas decisiones? Tienen que ser las bases, yo no me voy a ir a parar solo. No se ha tomado la decisión en ningún momento de salir a Lima», sostuvo Saavedra.
  • «Vamos a tomar cartas en el asunto de nuevo, porque este señor ya fue sancionado hace unos años por las bases, porque se atrevía a hacerse pasar por dirigente. Ahorita, a cuánta gente le está haciendo creer que él es el dirigente de las rondas. No se puede jugar con la información. Nuestra organización es una organización seria, no se presta para esas cosas», agregó Saavedra respecto a Víctor Vallejos.

Por su parte, el vicepresidente de la misma organización, Hugo Tapara Saya, explicó que algunos por cuenta propia quisieron ir, pero que no hay nada organizado. Además, descartó que ellos pensaran que hay un fraude.

Además, en la verificación, la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía, aseguró que no se había registrado ninguna caravana de 20.000 personas.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida por la cuenta de Instagram @partidoigualdad, ya que se comprobó que la fotografía no es actual. Además, el medio La República, desmintió la información por medio del presidente de la Cunarc, quien aseguró que no era cierto que se hubiesen puesto de acuerdo para que 20.000 ronderos fueran a Lima.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.