Daniel Jadue en el debate de las primarias presidenciales asegur贸 que hoy d铆a la Universidad Cat贸lica est谩 haciendo un estudio cl铆nico con Interfer贸n y la Universidad de Concepci贸n lo produce. Fast Check CL calific贸 como imprecisa la afirmaci贸n, ya que la Universidad Cat贸lica efectivamente est谩 realizando un estudio con el medicamento, pero la Universidad de Concepci贸n no lo fabrica, reci茅n est谩 en la etapa experimental para evaluar su efectividad.
Si tienes poco tiempo:
- Este martes 22 de junio Daniel Jadue, en el debate de las primarias presidenciales, afirm贸 que 芦hoy d铆a la Universidad Cat贸lica est谩 haciendo un estudio cl铆nico con Interfer贸n, la Universidad de Concepci贸n produce Interfer贸n y lo ha propuesto como medicamento para fortalecer el sistema inmune en tratamiento de enfermedades禄.
- Fast Check CL se contact贸 con la Universidad Cat贸lica, la cual asegur贸 que efectivamente est谩n realizando un estudio con interfer贸n, cuyo fin principal es evaluar la efectividad de tratar en forma preventiva, con este medicamento, a personas que est茅n cursando los primeros d铆as de Covid-19.
- En el caso de la Universidad de Concepci贸n, aseguraron que si bien existe un proyecto que busca fabricar el medicamento, reci茅n est谩 en etapa I, lo que significa que hasta el momento solo se han producido dosis experimentales para evaluar su efectividad en ensayos cl铆nicos, pero a煤n no se fabrica ni autoriza nada para la poblaci贸n general.
- Daniel Jadue tambi茅n asegur贸 que est谩n los informes y los estudios que han realizado estas universidades. Pero esto no es tan real, ya que en ambas instituciones (Cat贸lica y Concepci贸n) siguen llevando a cabo sus proyectos, por lo que a煤n no se tiene ning煤n resultado que pueda acreditar que el interfer贸n es efectivo contra el Covid-19.
Por Isidora Osorio
El pasado martes 22 de junio, en el debate de las primarias presidenciales, Daniel Jadue asegur贸 que la Universidad Cat贸lica est谩 haciendo un estudio cl铆nico con Interfer贸n y la Universidad de Concepci贸n lo estar铆a produciendo. Lo anterior, en el contexto de una pregunta de la periodista Monserrat 脕lvarez quien considera irresponsable promover el uso de este medicamento que no estaba recomendado por la comunidad cient铆fica.
- 芦La verdad es que yo tengo informaci贸n distinta, de hecho hoy d铆a la Universidad Cat贸lica est谩 haciendo un estudio cl铆nico en nuestro pa铆s con Interfer贸n. La Universidad de Concepci贸n produce Interfer贸n y lo ha propuesto como medicamento para fortalecer el sistema inmune en tratamientos de enfermedades como la pandemia y eso, la verdad, es que no es un invento m铆o, est谩n los informes y los estudios que han hecho las universidades禄, respondi贸 Daniel Jadue a la periodista.

驴Qu茅 es Interfer贸n?
芦El interfer贸n es una prote铆na que naturalmente produce el cuerpo humano conocida por fortalecer al sistema inmune y ayudar al cuerpo a combatir una infecci贸n禄, explic贸 Jos茅 Antonio Castro- Rodr铆guez, investigador del estudio Concord-19, liderado por la Pontificia Universidad Cat贸lica.
Coincide con 茅l la doctora Ananya Mandal, quien adem谩s explica que existen tres tipos de interferones en el cuerpo: interfer贸n alfa, interfer贸n beta e interfer贸n gamma.
芦Los interferones existen en tres formas – la alfa, beta y gamma -, y 茅stos se agrupan en dos tipos. El tipo 1 incluye los interferones alfa y beta, que son producidos por casi todas las c茅lulas en presencia de un virus. El tipo 2 o el interfer贸n de la gamma es producido solamente por las c茅lulas asesinas naturales (Natural Killer) y los linfocitos T禄, detalla.
芦El papel del interfer贸n de tipo 1 es ascender resistencia viral en c茅lulas y el papel del tipo 2 es se帽alar por medio de una bandera encima de la presencia de los agentes infecciosos o de los incrementos cancer铆genos para el ataque inmune禄, agrega.
Interfer贸n Alfa 2B
Esta prote铆na justamente es la que se utiliza en el medicamento cubano Interfer贸n alfa 2b, el cual se utiliza para tratar algunos tipos de c谩ncer, hepatitis B, verrugas genitales, entre otras enfermedades.
El Instituto Nacional del C谩ncer explica que el Interfer贸n Alfa 2B es un 芦medicamento que se utiliza solo o con otros medicamentos para el tratamiento en adultos con sarcoma de Kaposi relacionado con el SIDA, leucemia de c茅lulas pilosas, ciertos tipos de linfoma folicular o melanoma, verrugas genitales, verrugas perianales y hepatitis B o C cr贸nica禄.
芦El interfer贸n alfa 2b es una forma de interfer贸n alfa (sustancia que normalmente se produce en las c茅lulas del sistema inmunitario) que se produce en el laboratorio. Es un tipo de citocina y de inmunomodulador. Tambi茅n se llama IFN alfa 2B, interfer贸n alfa 2b recombinante e Intron A禄.

La pol茅mica del medicamento y el alcalde daniel jadue
Todo comenz贸 el 16 de marzo de 2020 cuando Daniel Jadue asegur贸 en su cuenta de Twitter que la Municipalidad de Recoleta, en conjunto con la Asociaci贸n Chilena de Farmacias Populares, hab铆a iniciado los tr谩mites para importar el medicamento cubano, Interfer贸n alfa 2b, para poder tratar a personas contagiadas con Covid-19 de alto riesgo.
Pero esto no lleg贸 a puerto, ya que el Instituto de Salud P煤blica rechaz贸 la solicitud de importaci贸n. Adem谩s, distintas personas relacionadas al 谩rea de la salud manifestaron su preocupaci贸n por el anunci贸, ya que aseguraron que era un medicamento que no estaba comprobado si era efectivo o no.
芦Buscar esperanzar a la poblaci贸n sin medidas comprobadas no es la soluci贸n correcta, y el hecho de gastar dinero y energ铆a en un f谩rmaco que no est谩 comprobado que sirva desv铆a la atenci贸n, los fondos y los recursos de medidas que s铆 son costo-efectivas禄, asegur贸 a Emol el secretario nacional del Colegio M茅dico, Jos茅 Miguel Bernucci, en esa instancia.
En conjunto con @AChifarp iniciamos tr谩mites de importaci贸n del Interferon 2b, medicamento cubano usado con 茅xito en China y Espa帽a. Esto ser谩 para personas contagiadas de alto riesgo. Nos ponemos a disposici贸n de los municipios que lo requieran! #chilesomostodos pic.twitter.com/CxGjvRq3MV
— Daniel Jadue (@danieljadue) March 16, 2020
La Universidad Cat贸lica est谩 haciendo un estudio: #Real
El tema, como se mencion贸 anteriormente, volvi贸 a tocarse en el debate del pasado martes 22 de junio, donde Daniel Jadue asegur贸 que 芦la Universidad Cat贸lica est谩 haciendo un estudio cl铆nico en nuestro pa铆s con interfer贸n禄.
Fast Check CL para verificar dicha informaci贸n se comunic贸 con la Universidad Cat贸lica, quienes confirmaron que efectivamente se estaba realizando un estudio con interfer贸n, sin embargo hay que hacer una acotaci贸n, este no es el mismo que se utiliza en el medicamento cubano, ya que en este caso se utiliza interfer贸n beta y en el otro alfa.
芦Este estudio (CONCORD-19) eval煤a la efectividad de tratar en forma preventiva con interfer贸n beta a personas que est茅n cursando los primeros d铆as de Covid-19 y a sus contactos intradomiciliarios, con el objetivo de evaluar si el medicamento reduce la diseminaci贸n del virus SARS-CoV-2 y sus efectos da帽inos para la salud humana禄 explic贸 uno de los investigadores del estudio, Jos茅 Antonio Castro- Rodr铆guez.
芦El estudio cl铆nico CONCORD enrol贸 a la 煤ltima familia el 31 de mayo (pudimos enrolar a 341 familias, que involucra a m谩s de 1.170 sujetos en Santiago) y estamos terminando las 煤ltimas visitas domiciliarias. A煤n no hay resultados, pues el equipo de investigadores reci茅n comenzar铆a a analizarlos en los meses de julio-agosto禄, continua.
芦Hay otros estudios de IFN en Covid-19, con resultados promisorios, pero nada validado a煤n. Por lo tanto, sigue siendo un tratamiento en investigaci贸n, como muchos otros禄, agrega.

La Universidad de Concepci贸n produce interfer贸n: #Falso
Entre las cosas que tambi茅n dijo el candidato presidencial es que la Universidad de Concepci贸n produc铆a el medicamento interfer贸n. Sin embargo, Fast Check CL se contact贸 con la universidad, la cual asegur贸 que la informaci贸n no era real. Si bien existe un proyecto que busca fabricar el medicamento, reci茅n est谩 en etapa I, lo que significa que hasta el momento solo se han producido dosis experimentales para evaluar su efectividad en ensayos cl铆nicos, pero a煤n no se fabrica ni autoriza nada para la poblaci贸n general.
芦El proyecto busca generar una formulaci贸n de Interfer贸n Alfa 2b Humano Recombinante (IFNa2b) para aplicaci贸n v铆a intranasal a mayores de 18 a帽os, buscando probar su potencial efecto como profil谩ctico (que previene y protege), administrado antes de que ocurra la infecci贸n o en sus primeros estadios. Al mismo tiempo, se avanza en la instalaci贸n del Laboratorio de Producci贸n Farmac茅utico, cont谩ndose con la aprobaci贸n por parte del Instituto de Salud P煤blica (ISP) de los planos para su acondicionamiento en la Facultad de Ciencias Biol贸gicas de la Universidad de Concepci贸n禄, declar贸 Andrea Rodr铆guez, vicerrectora de Investigaci贸n y Desarrollo de la Universidad de Concepci贸n, en un comunicado.
芦Actualmente, se encuentra en fase de t茅rmino la Etapa I del proyecto, logrando la generaci贸n de dosis experimentales necesarias para estudios farmacol贸gicos de estabilidad, pureza y eficacia antiviral. Hasta el momento, en el marco de esta investigaci贸n, no se han realizado ensayos cl铆nicos禄, agreg贸.

Dentro de la misma afirmaci贸n, Daniel Jadue asegura que est谩n los informes y los estudios que han realizado estas universidades. Pero esto no es tan real, ya que en ambas instituciones (Cat贸lica y Concepci贸n) siguen llevando a cabo sus proyectos, por lo que a煤n no se tiene ning煤n resultado que pueda acreditar que el interfer贸n es efectivo contra el Covid-19.
驴Qu茅 se sabe hasta el momento?
Actualmente se recomienda que las personas con Covid-19 no utilicen interfer贸n, por falta de sustento cient铆fico. De hecho, la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) realiz贸 un estudio en el que asegur贸 que este medicamento parec铆a tener poco o ning煤n efecto sobre la mortalidad o el curso hospitalario del coronavirus.
芦Los resultados provisionales del Solidarity Therapeutics Trial, coordinado por la Organizaci贸n Mundial de la Salud, indican que los reg铆menes de remdesivir, hidroxicloroquina, lopinavir / ritonavir e interfer贸n parec铆an tener poco o ning煤n efecto sobre la mortalidad a 28 d铆as o el curso hospitalario de COVID-19 entre pacientes hospitalizados禄, explicit贸 la OMS.
De igual manera, el Ministerio de Salud, luego de revisar la evidencia que estaba disponible, decidi贸 no recomendar el uso de interfer贸n en personas con neumon铆a por Covid.
Con estos datos nace la pregunta 驴Por qu茅 entonces dichas universidades est谩n estudiando la efectividad del medicamento?
Esta pregunta la respondi贸 el investigador del estudio Concord-19, Jos茅 Antonio Castro- Rodr铆guez, quien asegur贸 que 芦en un estudio exploratorio realizado en Wuhan, provincia de Hubei, China (el epicentro original de la pandemia) se encontr贸 que el tratamiento con interfer贸n redujo la duraci贸n del per铆odo en que un paciente disemina el virus, por aproximadamente una semana. Entonces, estos resultados son justamente la base del estudio CONCORD-19禄.
Conclusi贸n
Fast Check CL calific贸 como imprecisa la informaci贸n entregada, ya que efectivamente la Universidad Cat贸lica est谩 realizando un estudio con interfer贸n. Sin embargo, es falso que la Universidad de Concepci贸n lo produzca, ya que reci茅n est谩n en la parte experimental para saber si el medicamento es efectivo o no.
