Gráfico con el número de causas judiciales de candidatos presidenciales: #Engañoso

A través de Instagram se ha difundido un gráfico con la cantidad de causas judiciales de los candidatos de Chile Vamos y Apruebo Dignidad. En esta misma publicación se afirma que «Daniel Jadue tiene más causas judiciales en su historia qué todos los demás». Fast Check CL contrastó esta información con los datos disponibles en el Poder Judicial y calificó la publicación como engañosa.

A través de Instagram se ha difundido un gráfico con la cantidad de causas judiciales de los candidatos de Chile Vamos y Apruebo Dignidad. En esta misma publicación se afirma que «Daniel Jadue tiene más causas judiciales en su historia qué todos los demás». Fast Check CL contrastó esta información con los datos disponibles en el Poder Judicial y calificó la publicación como engañosa.


Si no tienes tiempo:

  • Nuestros lectores solicitaron verificar una publicación del instagram @jovenescontrajadue en la cual se muestras todas las “causas judiciales” de alguno de los candidatos presidenciales.
  • La información está dispuesta en un gráfico en el cual se afirma que Daniel Jadue tiene más causas judiciales en su historia que todos los demás candidatos a la presidencia.
  • Fast Check CL accedió a la consulta de causas disponibles en el sitio web del Poder Judicial para chequear la cantidad de “causas judiciales”, encontrando varias imprecisiones e información que se omitió en el contexto.
  • Además, el término “causas judiciales” se aplica sin definición alguna y sin explicar el tipo de causas judiciales o la situación de las personas al momento de estar vinculadas en una causa, por lo que resulta engañoso mostrar únicamente las cifras sin el contexto.

Por Jorge Vidal H.

En medio de los debates televisados de las primarias presidenciales del 2021 se han compartido varias publicaciones con información relacionada al candidato del Partido Comunista, Daniel Jadue. Una de estas publicaciones, es un gráfico publicado por la cuenta @jovenescontrajadue, en la cual se afirma que el alcalde de Recoleta tiene más causas judiciales que todos los demás candidatos.

«Daniel Jadue tiene más causas judiciales en su historia que todos los demás candidatos a la presidencia. Cuando el río suena es porque piedras trae», se puede leer en la descripción del post.

Captura de pantalla de la publicación de Instagram a verificar.

Como se puede observar en el gráfico, Daniel Jadue supuestamente tendría 175 causas judiciales relacionadas a su persona, seguido por el candidato presidencial de Evópoli, Ignacio Briones, quien tendría 31 causas. En tercer lugar encontramos al candidato de Renovación Nacional Mario Desbordes, con 19 causas, después a Gabriel Boric, candidato presidencial del Frente Amplio con 9 causas, seguido del candidato presidencial de la UDI Joaquín Lavín con 7 causas. Posteriormente encontramos a José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano con 4 causas y finalmente al candidato independiente Sebastián Sichel con 1 causa.

Un término engañoso: “Causas judiciales”

¿A qué se refiere exactamente el término de causas judiciales usado en el post? Según el Glosario de Términos Legales, desarrollado por el Poder Judicial, la definición de causa corresponde a todo juicio o procedimiento judicial que al mismo tiempo puede tener un expediente físico o digital.

Causa (Todas): Juicio o procedimiento judicial. // Expediente físico o judicial.

Glosario de Términos Legales del Poder Judicial de la República de Chile (Page. 10)

En ese sentido, el abogado Marcelo Muñoz Ferrer, del estudio jurídico San Miguel, explica que el término “causa judicial” no tiene una definición precisa, por los que sería un concepto engañoso.

«Causa Judicial únicamente es un expediente que se encuentra en un tribunal asociado a un rol. Por ejemplo, podría presentarte diez demandas y de esas diez que ninguna tenga un título sustentado y que ninguna de ellas sea acogida a tramitación y te va a aparecer como una causa judicial igual. Si hay un robo y tu eres testigo, también va a aparecer una causa asociada a ti, pero es por que aparece tu nombre y tu rut”, explica Ferrer.

Atribuciones del Alcalde

En otro aspecto, hay que considerar que en el caso de alcaldes y alcaldesas, como máxima autoridad de los municipios, representan judicial y extrajudicialmente a la municipalidad que administran. Lo anterior está establecido en la Ley 18.695 dentro de las atribuciones que no necesitan acuerdo previo del Concejo Municipal.

Es por esto que hay una mayor probabilidad de que en los registros del Poder Judicial aparezcan causas judiciales asociadas a los candidatos que se desempeñan como alcaldes de una comuna, ya que ellos son representantes legales de dichos municipios, como es el caso de Daniel Jadue y Joaquín Lavin, alcaldes de la Municipalidad de Recoleta y de la Municipalidad de Las Condes, respectivamente.

Registros del Poder Judicial

Fast Check CL accedió a la consulta de causas disponibles en el sitio web del Poder Judicial para chequear la cantidad de “causas judiciales” atribuidas a los candidatos de la publicación de Instagram.

– Daniel Jadue

Según lo que pudimos comprobar en la consulta de causas, existen 161 causas donde el candidato presidencial del PC, Daniel Jadue, es mencionado. Las anteriores están repartidas en Juzgados, Cortes y Tribunales de distintas competencias.

  • Corte Suprema (6)
  • Corte de Apelaciones De Santiago (27)
  • Corte de Apelaciones de Antofagasta (1)
  • Civil: Juzgados Civil de Santiago (77)
  • Laboral: Juzgado de Letras de trabajo De Santiago (3)
  • Penal: Juzgados de Garantía de Santiago (35)
  • Penal: Juzgado de Garantía de Colina (1)
  • Penal: 4º Tribunal Oral en lo Penal de San Bernardo (2)
  • Penal : Tribunal Oral en lo Penal de San Bernardo (7)
  • Penal: Juzgado de Garantía de Limache (2)

Cabe destacar que, como mencionamos anteriormente, Daniel Jadue ha sido alcalde de la Municipalidad de Recoleta desde 2012 hasta la fecha, por lo que varias de las causas están relacionadas a él como representante legal de dicho municipio.

Por ejemplo, existen causas penales en el Juzgado de Garantía de Limache en donde Jadue aparece como querellante representando a la Municipalidad de Recoleta, como es el caso de una querella por accidente en contra de una empresa de transportes que prestó servicios al Municipio (puedes revisar las causas aquí y aquí). Asimismo, existen acciones en donde aparece como demandante, como este procedimiento en contra de un empresario por el no pago de impuestos. (puedes revisar la causa aquí).

En tanto, también encontramos causas en contra del edil, como es en el caso de la querella del empresario Álvaro Castro, dueño de Best Quality Products SpA, quien denunció el no pago de diversos insumos para hacer frente a la pandemia del Covid-19 durante 2020, los cuales fueron vendidos a la Asociación Chilena de Farmacias Populares presidida en ese momento por Daniel Jadue. La acción penal fue declarada admisible por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.

Si bien en gran parte de los documentos de estas causas aparece el nombre de Daniel Jadue como representante legal de la Municipalidad de Recoleta, esto no significa que en la totalidad de ellas Jadue haya incurrido en un delito o en faltas a la ley, como se da a entender en la publicación con el término de “causas judiciales”.

– Ignacio Briones

En relación al candidato presidencial de Evópoli, Ignacio Briones, sus causas están repartidas entre la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones, sumando un total de 31 archivos disponibles en la página del Poder Judicial, tal como señalan en el gráfico de Instagram.

  • Corte Suprema (17)
  • Corte de Apelaciones De Santiago (14)

En los archivos de Corte Suprema aparece una descripción detallada de cada una de las causas ingresadas y también se puede acceder a los escritos, resoluciones y sentencias de las acciones. Lo mismo sucede con los documentos disponibles en la Corte de Apelaciones. (puedes acceder a los documentos aquí).

– Mario Desbordes

Por otra parte, el candidato de Renovación Nacional, Mario Desbordes, figura con 19 causas asociadas a su nombre, la misma cantidad que se le atribuye en la publicación.

  • Corte Suprema (7)
  • Corte de Apelaciones De Santiago (5)
  • Civil: 12º Juzgado Civil De Santiago (1)
  • Penal: 7º Juzgado de Garantía De Santiago (2)
  • Penal: 13º Juzgado de Garantía De Santiago (2)
  • Penal: Juzgado de Garantía de Colina (19)
  • Corte de Apelaciones de San Miguel (1)

Un ejemplo de una causa que involucra al el ex ministro de Defensa Mario Desbordes, es una querella en la que Desbordes figura como querellado, al igual que Julio Leiva Molina, Comandante en Jefe de la Armada; Raúl Arancibia Cerda, Fiscal Regional de Tarapacá – Iquique; y Eduardo Ríos Briones, Fiscal de Iquique.

Lo anterior debido a una acción judicial interpuesta por Mónica Araya Flores, abogado de derechos humanos, quien acusa a los litigantes mencionados anteriormente de cometer delitos en contra de la probidad pública, afectando al diputado Hugo Gutiérrez (PC) tras una fiscalización ocurrida el 9 de agosto de 2020 en Iquique, instancia en la cual Gutierrez se negó a ser fiscalizado.

Finalmente, la querella fue rechazada y ,por lo tanto, declarada inadmisible. (puedes revisar los comentos aquí).

– Gabriel Boric

En el caso de Gabriel Boric, candidato presidencial del Frente Amplio, encontramos las 9 causas que se le atribuyen en la publicación, distribuidas de la siguiente manera.

  • Corte Suprema (4)
  • Corte de Apelaciones De Santiago (3)
  • 7º Juzgado de Garantía (2)

Al igual que los demás candidatos a la presidencia, Boric figura como querellante en algunos casos (revisar aquí) o como querellado en otros (revisar aquí).

– Joaquín Lavín

Siguiendo con la consulta de causas, revisamos las acciones vinculadas al candidato presidencial de la UDI Joaquín Lavín, quien figura con 7 causas en el gráfico. Sin embargo, Fast Check CL encontró 26 causas asociadas a su nombre en el Poder Judicial.

  • Corte Suprema (7)
  • Corte de Apelaciones De Santiago (14)
  • Penal: 4º Juzgado de Garantía De Santiago (5)

Al igual que el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, Joaquín Lavín como alcalde de la Municipalidad de Las Condes representan judicial y extrajudicialmente al municipio, de esta forma, hay causas que aparecen asociadas a él como representante de dicha comuna,

En tanto, hay causas que aún están en tramitación y otras en las que figura como querellante o querellado o demandante/demandado, dependiendo de la causa. (puedes revisar las causas aquí).

– José Antonio Kast

En relación a José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano, encontramos cinco causas de las cuatro causas que supuestamente afirman en el gráfico. Estas están distribuidas de la siguiente forma:

  • Corte de Suprema (1)
  • Corte de Apelaciones De Santiago (2)
  • Penal: 8º Juzgado de Garantía De Santiago (1)
  • Penal: Juzgado de Garantía de Iquique (1)

Una de estas causas penales se da en el contexto de la agresión por parte de un grupo de personas en la Universidad Arturo Part (UNAP) de Iquique hacia José Antonio Kast el día 21 de marzo de 2018.

Ante esta situación, el candidato republicano presentó una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de Iquique en contra de los autores de la golpiza. (puedes revisar la causa aquí).

– Sebastián Sichel

Finalmente, el candidato independiente Sebastián Sichel figura con solo una causa en el gráfico, sin embargo, Fast Check CL encontró 5 causas asociadas a su nombre.

  • Corte Suprema (3)
  • Corte de Apelaciones De Santiago (2)

Sichel se desempeño como presidente de Banco Estado durante 2020, pero renunció a este puesto en diciembre del mismo año. Debido a esto, su nombre aparece asociado en causas que involucran también a la entidad bancaria, como ,por ejemplo, en este recurso de amparo económico en que tanto el Banco Estado como Sichel figuran como recurridos, en esta oportunidad la resolución del trámite fue inadmisible.

Conclusión

En vista de lo expuesto en esta verificación y los datos disponibles en el sitio web del Poder Judicial, Fast Check CL califica como #Engañosa la publicación del perfil de Instagram @jovenescontrajadue.

Este veredicto se basa en dos principales argumentos; Primero, el término “causas judiciales” es impreciso y no existe una definición como tal en el Poder Judicial, no obstante, se entiende que se utiliza el término causa para los procedimientos judiciales que involucran a los candidatos presidenciales.

En ese sentido, no se explica en la publicación que existen causas de distinto tipo dependiendo de la competencia del Tribunal o Juzgado, además, los candidatos pueden figurar como demandantes/ demandados, querellantes/querellados, recurrentes/recurridos, etc, dependiendo del caso.

Segundo, no calzan la totalidad de las cifras expuestas en el gráfico, sumado a esto, se omite que en el caso de Daniel Jadue y Joaquín Lavín existe un aumento en el número de causas que pueden estar asociadas a sus nombres debido a que son representantes legales de los municipios que administran,

Finalmente, y como se puede apreciar en el nombre y contenido del perfil de Instagram de la cuenta aludida, identificamos dolo en la publicación, por lo que queda dentro de la categoría de #Engañoso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Exfuncionario de Agricultura imputado por pagos indebidos fue contratado en la Municipalidad de Los Andes

Cristián Mazuela Gutiérrez fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en 2020, acusado de defraudar al Fisco por casi $15 millones mientras era funcionario de la Subsecretaría de Agricultura. Aunque la causa sigue abierta, no registra avances desde enero de 2024. A pesar de ello, Mazuela volvió a desempeñar funciones en el Estado como funcionario bajo el Código del Trabajo en la Municipalidad de Los Andes.

(Video) Tomás Mosciatti: “Los mentirosos son los republicanos. El jefe de los matones es José Antonio Kast”: #Engañoso

Un video muestra a Tomás Mosciatti tratando a los integrantes del Partido Republicano de mentirosos y a José Antonio Kast de ser el «jefe de los matones». Fast Check calificó esto como #Engañoso. El video es real y efectivamente dice eso, pero se recortó para dar a entender que Mosciatti está dando su apreciación personal, cuando en realidad está refiriéndose a los dichos de Evelyn Matthei.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Últimos chequeos:

(Video) Tomás Mosciatti: “Los mentirosos son los republicanos. El jefe de los matones es José Antonio Kast”: #Engañoso

Un video muestra a Tomás Mosciatti tratando a los integrantes del Partido Republicano de mentirosos y a José Antonio Kast de ser el «jefe de los matones». Fast Check calificó esto como #Engañoso. El video es real y efectivamente dice eso, pero se recortó para dar a entender que Mosciatti está dando su apreciación personal, cuando en realidad está refiriéndose a los dichos de Evelyn Matthei.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

“El pase escolar se restringe ‘solo para estudiar’”: #Falso

Tras un dictamen de Contraloría, comenzó a difundirse que el pase escolar solo podrá usarse para fines académicos. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque el dictamen confirma que la normativa vigente establece esa limitación, en la práctica la tarjeta puede utilizarse todos los días, a cualquier hora y durante todo el año. Por esta razón, el Mineduc anunció que buscará modificar la norma para evitar contradicciones.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

¿Quién es Claudio Campusano?, el empresario constructor de Aysén que le cobra al diputado Calisto una parcela en cuotas

La Corte de Apelaciones de Coyhaique autorizó el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto, investigado por presunto fraude al Fisco en una causa que vincula la compra de una parcela financiada mediante un crédito solicitado por el empresario Claudio Campusano. Campusano representa a una constructora que se adjudicó un proyecto habitacional por más de $5.400 millones en la región, cuyo proceso y ejecución han sido objeto de observaciones técnicas y administrativas según informes de Contraloría. Este proyecto contemplaba la construcción de viviendas para dos comités que Calisto había respaldado públicamente.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

“El pase escolar se restringe ‘solo para estudiar’”: #Falso

Tras un dictamen de Contraloría, comenzó a difundirse que el pase escolar solo podrá usarse para fines académicos. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque el dictamen confirma que la normativa vigente establece esa limitación, en la práctica la tarjeta puede utilizarse todos los días, a cualquier hora y durante todo el año. Por esta razón, el Mineduc anunció que buscará modificar la norma para evitar contradicciones.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.