“Los militares no tienen acceso al AUGE”: #Real

En el debate presidencial realizado en La Red el candidato Mario Desbordes aseguró que «los militares no tienen acceso al AUGE». Fast Check CL investigó la afirmación y la calificó como real, ya que efectivamente Fuerzas Armadas y Carabineros no tienen acceso al plan AUGE, ya que la Ley que regula este beneficio no incluye a Capredena y Dipreca, el sistema de salud que ocupan estas instituciones.

En el debate presidencial realizado en La Red el candidato Mario Desbordes aseguró que «los militares no tienen acceso al AUGE». Fast Check CL investigó la afirmación y la calificó como real, ya que efectivamente Fuerzas Armadas y Carabineros no tienen acceso al plan AUGE, ya que la Ley que regula este beneficio no incluye a Capredena y Dipreca, el sistema de salud que ocupan estas instituciones.


Si tienes poco tiempo:

  • En el debate presidencial que se realizó en La Red el martes 6 de julio Mario Desbordes aseguró que «los militares no tienen acceso al AUGE, no se pueden atender en un Cesfam de la municipalidad, tienen que ir al hospital Dipreca o al Capredena atravesando la ciudad entera»
  • Efectivamente en ninguna parte de la Ley 19.966, que rige el plan GES/AUGE, se menciona que el beneficio sea para la Dipreca o Capredena, sistema de salud de Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad Pública.
  • De igual manera, Fast Check CL se contactó con Ricardo Riquelme, ex Administrador General de la Dirección de Previsión de Carabineros, quien afirmó que «efectivamente no tenemos AUGE y tenemos que acudir a los hospitales en los que seamos beneficiarios, en Santiago hay dos, el Hospital Dipreca y el Hospital de Carabineros».

Por Isidora Osorio

Este martes 6 de julio en el debate presidencial de Chile Vamos, realizado en La Red, Mario Desbordes (RN) afirmó que los militares no tienen acceso al Plan de Garantías Explícitas en Salud (GES/AUGE). «No se si usted sabía, pero los militares no tienen acceso al AUGE, no se pueden atender en un Cesfam de la municipalidad, tienen que ir al hospital Dipreca o al Capredena atravesando la ciudad entera», aseguró Desbordes en el debate.

Fotografía de Mario Desbordes en el debate de La Red. Obtenido en Twitter.

¿Qué es el AUGE?

Cuando Mario Desbordes habla del AUGE hace referencia al Plan de Garantías Explícitas en Salud (GES), antes llamado AUGE, el cual esta regido por la Ley 19.966 y tiene como principal fin garantizar la cobertura de distintas patologías.

Según la Biblioteca Nacional del Congreso el GES es «el plan de Garantías Explícitas de Salud (GES) -antes plan AUGE-, que tiene por objeto garantizar la cobertura de un número de problemas de salud por parte de Fonasa y las Isapres. Cuando el plan comenzó en julio de 2006 cubría 56 problemas, más tarde aumentó a 69. En julio de 2013 se aumentó a 80 y en octubre de 2019, a 85».

Además, explica que las garantías son:

  • Acceso: obligación de las Isapres y Fonasa de asegurar las prestaciones de salud.
  • Calidad: entregar una atención de salud garantizada por un prestador registrado o acreditado.
  • Oportunidad: Exigencia de un tiempo máximo de espera para el otorgamiento de las prestaciones en las etapas de diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
  • Protección financiera: persona beneficiaria debe exigir la contribución, pago o copago máximo según corresponda.

Entre las enfermedades que están dentro del GES se encuentra la diabetes, hipertensión, asma, esquizofrenia, alzheimer, epilepsia, entre varias otras.

Imagen de las Garantías Explícitas de Salud (GES). Obtenida en el sitio web del Hospital Puerto Williams.

Dipreca y Capredena

Antes de explicar si los militares tienen acceso al GES debemos saber que las Fuerzas Armadas y de Orden tienen un sistema de salud distinto al de los civiles.

Por una parte está la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca), encargada de entregar servicios de Previsión, Salud y Asistencias a Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería de Chile, Mutualidad de Carabineros y Dipreca, y por otro lado está la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), cuya función es la misma que tiene Dipreca, pero para el personal de Fuerzas Armadas.

La Red de Protección Social explica que «Capredena es una institución de seguridad social destinada para los funcionarios de las Fuerzas Armadas del país, es decir, el Ejército, la Armada y la Fuerza Área. Dipreca es un servicio público cuya finalidad es administrar el sistema de previsión social y de salud de los cuerpos armados de Carabineros, Gendarmería y la Policía de Investigaciones. Ambos se financian con aportes del personal activo, de los pensionados y del Estado».

Los beneficios que entregan Dipreca y Capredena a sus beneficiarios. Obtenido en el sitio web de la Red de Protección Social.

Militares no tienen acceso al GES: #Real

El candidato presidencial en el debate justamente aseguró que los militares no tenían acceso al beneficio del AUGE y Fast Check CL pudo comprobar que es real.

Como bien mencionamos anteriormente el plan GES/AUGE entrega cobertura a personas afiliadas al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) o a las Instituciones de Salud Previsional (Isapres), pero en ninguna parte de la Ley 19.966 se menciona que el beneficio también sea también para la Dipreca o para Capredena.

En el artículo 2 de dicha Ley se explicita que: «El Régimen General de Garantías contendrá, además, Garantías Explícitas en Salud relativas a acceso, calidad, protección financiera y oportunidad con que deben ser otorgadas las prestaciones asociadas a un conjunto priorizado de programas, enfermedades o condiciones de salud que señale el decreto correspondiente. El Fondo Nacional de Salud y las Instituciones de Salud Previsional deberán asegurar obligatoriamente dichas garantías a sus respectivos beneficiarios».

Artículo 2º de la Ley 19.966.

Chile Atiende también hace énfasis en que «no pueden acceder (al plan GES/AUGE) las y los pacientes afiliados a instituciones de seguridad social de las Fuerzas Armadas y Carabineros, tales como Dipreca o Capredena».

Además, Fast Check CL se comunicó con el Coronel de Sanidad(r), Manuel Segovia, quien aseguró que la información entregada por el candidato presidencial es real.

Coincide con él Ricardo Riquelme, ex Administrador General de la Dirección de Previsión de Carabineros, quien afirmó que «efectivamente no tenemos AUGE y tenemos que acudir a los hospitales en los que seamos beneficiarios, en Santiago hay dos, el Hospital Dipreca y el Hospital de Carabineros».

Para comprender mejor el tema, Riquelme entregó el ejemplo del VIH, enfermedad que está dentro del GES y permite que los beneficiarios obtengan los medicamentos y exámenes sin costos o pagando una suma menor, mientras que las personas que están en Dipreca o Capredena deben costear el monto real.

«Con lo que si contamos nosotros es un sistema de pensión que nos permite retirarnos con la misma renta con la que salimos, es decir, seguimos ganando el mismo sueldo una vez jubilados», finalizó.

Por último, Fast Check CL se contactó con la Subsecretaría de Redes Asistenciales, quienes confirmaron que las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública no pueden acceder al plan AUGE.

«El régimen de garantías en salud, esta regido por la Ley 19.966, incluye solamente a los usuarios(as) de Fonasa e Isapres quedando fuera de sus prestaciones los funcionarios(as) de las Fuerzas Armadas y de Orden, y sus cargas; ya que ellos(as) son cubiertos por sus propias instituciones de seguridad social, como Dipreca o Capredena, las cuales cuentan con su propia red de prestadores de salud, como el Hospital Militar, Hospital de Carabineros, entre otros. Esto no implica que los funcionarios y funcionarias de las Fuerzas Armadas no accedan a la atención en los recintos de salud pública, ya que pueden acudir cancelando la prestación», aseguró la Subsecretaría.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la afirmación entregada por el candidato presidencial Mario Desbordes, ya que efectivamente según la Ley que rige el GES/AUGE solo pueden acceder las personas que pertenecen a Fonasa o a las Isapres, lo que no contempla a los beneficiarios de Dipreca o Capredena, sistema de salud de Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump ordenó la confiscación de la lujosa mansión de Gabriel Boric por corrupción”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trump confiscará una lujosa mansión del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es #Falso. Tras consultar diversas fuentes oficiales y contactar tanto al equipo de Presidencia como a la Embajada de Estados Unidos, se confirmó que no existen registros que respalden esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios.

“Descubren que la fibromialgia es consecuencia de beber agua sin sal”: #Falso

Publicaciones afirman que el consumo de agua sin sal sería la causante de la aparición de fibromialgia, asegurando que la solución a esta enfermedad es tomar agua isotónica o con sal. Esto es #Falso, no existe evidencia que avale la afirmación de que el agua sin sal puede causar fibromialgia. Según diversas instituciones, la causa de esta enfermedad no está determinada, pero se atribuye principalmente a factores genéticos o eventos externos que puedan afectar el funcionamiento de sistema nervioso.

Carolina Tohá: “Confío que el pueblo chileno agradecerá la excelente labor en temas de seguridad eligiéndome como la nueva presidente de Chile”: #Falso

A través de Facebook se comparte un titular de Mega Noticias con una supuesta cuña de la exministra del Interior, Carolina Tohá. En ella, supuestamente asegura que la gente le agradecerá por su trabajo realizado en materia de seguridad. No obstante, esto es #Falso. La noticia simula ser una publicación de Mega pero en realidad corresponde a una cuenta parodia.

(Video) Donald Trump: “Me rehúso a doblar la rodilla ante esa próxima guerra inglesa en Ucrania. Quiero Paz”: #Engañoso

En redes sociales circula la afirmación de que el presidente Donald Trump se refirió a una reunión de líderes europeos en apoyo a Ucrania, supuestamente declarando que se rehusaba a doblegarse ante «esa próxima guerra inglesa». Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien el video es real, fue publicado en 2023, en un contexto distinto. Además, la traducción fue alterada, ya que Trump no menciona «esa próxima guerra inglesa», sino «esa próxima interminable guerra».

Últimos chequeos:

(Video) Donald Trump: “Me rehúso a doblar la rodilla ante esa próxima guerra inglesa en Ucrania. Quiero Paz”: #Engañoso

En redes sociales circula la afirmación de que el presidente Donald Trump se refirió a una reunión de líderes europeos en apoyo a Ucrania, supuestamente declarando que se rehusaba a doblegarse ante «esa próxima guerra inglesa». Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien el video es real, fue publicado en 2023, en un contexto distinto. Además, la traducción fue alterada, ya que Trump no menciona «esa próxima guerra inglesa», sino «esa próxima interminable guerra».

“China le declara la guerra a Estados Unidos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que China le declaró la guerra a Estados Unidos y que ya estaría movilizando tropas. Pero esto es #Falso, ya que revisamos las transcripciones oficiales de las conferencias de prensa del gobierno chino y en ninguna se menciona una declaración de guerra. Además, desde las cuentas oficiales en redes sociales, tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores de China como su Embajada en EE.UU. han bajado el tono y llamado al diálogo.

“Descubren que la fibromialgia es consecuencia de beber agua sin sal”: #Falso

Publicaciones afirman que el consumo de agua sin sal sería la causante de la aparición de fibromialgia, asegurando que la solución a esta enfermedad es tomar agua isotónica o con sal. Esto es #Falso, no existe evidencia que avale la afirmación de que el agua sin sal puede causar fibromialgia. Según diversas instituciones, la causa de esta enfermedad no está determinada, pero se atribuye principalmente a factores genéticos o eventos externos que puedan afectar el funcionamiento de sistema nervioso.

“Trump ordenó la confiscación de la lujosa mansión de Gabriel Boric por corrupción”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trump confiscará una lujosa mansión del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es #Falso. Tras consultar diversas fuentes oficiales y contactar tanto al equipo de Presidencia como a la Embajada de Estados Unidos, se confirmó que no existen registros que respalden esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios.

Carolina Tohá: “Confío que el pueblo chileno agradecerá la excelente labor en temas de seguridad eligiéndome como la nueva presidente de Chile”: #Falso

A través de Facebook se comparte un titular de Mega Noticias con una supuesta cuña de la exministra del Interior, Carolina Tohá. En ella, supuestamente asegura que la gente le agradecerá por su trabajo realizado en materia de seguridad. No obstante, esto es #Falso. La noticia simula ser una publicación de Mega pero en realidad corresponde a una cuenta parodia.

“Trump ordenó la confiscación de la lujosa mansión de Gabriel Boric por corrupción”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trump confiscará una lujosa mansión del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es #Falso. Tras consultar diversas fuentes oficiales y contactar tanto al equipo de Presidencia como a la Embajada de Estados Unidos, se confirmó que no existen registros que respalden esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios.

(Video) Donald Trump: “Me rehúso a doblar la rodilla ante esa próxima guerra inglesa en Ucrania. Quiero Paz”: #Engañoso

En redes sociales circula la afirmación de que el presidente Donald Trump se refirió a una reunión de líderes europeos en apoyo a Ucrania, supuestamente declarando que se rehusaba a doblegarse ante «esa próxima guerra inglesa». Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien el video es real, fue publicado en 2023, en un contexto distinto. Además, la traducción fue alterada, ya que Trump no menciona «esa próxima guerra inglesa», sino «esa próxima interminable guerra».

Carolina Tohá: “Confío que el pueblo chileno agradecerá la excelente labor en temas de seguridad eligiéndome como la nueva presidente de Chile”: #Falso

A través de Facebook se comparte un titular de Mega Noticias con una supuesta cuña de la exministra del Interior, Carolina Tohá. En ella, supuestamente asegura que la gente le agradecerá por su trabajo realizado en materia de seguridad. No obstante, esto es #Falso. La noticia simula ser una publicación de Mega pero en realidad corresponde a una cuenta parodia.