Video que muestra silencio total de los candidatos Lavín, Desbordes, Briones y Sichel cuando les preguntan por materia de derechos humanos: #Falso

Se viralizó un video en redes sociales que muestra como todos los candidatos de Chile Vamos se quedan callados cuando el periodista Daniel Matamala pregunta ¿Alguno de ustedes tiene también un plan de reparación para los derechos humanos? Fast Check CL revisó el video original del debate y pudo comprobar que el material audiovisual compartido está editado, se agregaron segundos de silencio que no existieron, se eliminó la respuesta de Joaquín Lavín y la parte inicial de la pregunta del periodista.

Se viralizó un video en redes sociales que muestra como todos los candidatos de Chile Vamos se quedan callados cuando el periodista Daniel Matamala pregunta ¿Alguno de ustedes tiene también un plan de reparación para los derechos humanos? Fast Check CL revisó el video original del debate y pudo comprobar que el material audiovisual compartido está editado, se agregaron segundos de silencio que no existieron, se eliminó la respuesta de Joaquín Lavín y la parte inicial de la pregunta del periodista.


Si tienes poco tiempo:

  • El Ciudadano compartió un video que muestra como todos los candidatos de Chile Vamos se quedan callados cuando el periodista Daniel Matamala pregunta «¿Alguno de ustedes tiene también un plan de reparación para los Derechos Humanos?»
  • Fast Check CL revisó el video original del debate y pudo comprobar que fue editado.
  • Se eliminó la parte inicial de la pregunta de Daniel Matamala donde menciona que Ignacio Briones es la única candidatura de Chile Vamos que tiene un plan de reparación en DD.HH. y la respuesta de Joaquín Lavín a la pregunta. Además, agrega segundos de silencio que no existieron.

Por Isidora Osorio

Este martes 13 de julio El Ciudadano compartió en Twitter un video que muestra como en el debate presidencial todos los candidatos de la coalición Chile Vamos se quedan callados después de que el periodista Daniel Matamala pregunta si alguno de ellos también tenía un plan de reparación a los derechos humanos (DD.HH.). «Periodista Daniel Matamala pregunta a Candidatos derechistas: “¿Alguno de ustedes tiene un plan de reparación al tema de DD.HH.?” Nadie? Nadie? Nadie? Nadie? Silencio total de los candidatos Lavin, Desbordes, Briones y Sichel», asegura el medio.

https://twitter.com/El_Ciudadano/status/1414934282359951370
Publicación verificada.

Video original

Fast Check CL revisó el video original y pudo comprobar que el material audiovisual publicado por El Ciudadano está editado, ya que se eliminó la parte inicial de la pregunta de Daniel Matamala donde menciona que Ignacio Briones es la única candidatura de Chile Vamos que tiene un plan de reparación en DD.HH. y agrega segundos de silencio que no existieron.

En el video original, antes que el periodista Daniel Matamala realice la pregunta, Ignacio Briones, en el minuto 47, asegura —mirando a los demás candidatos de Chile Vamos— que: «nosotros somos la única candidatura que en nuestro programa de gobierno tiene un programa de DD.HH. y hace propuestas porque los derechos humanos hay que defenderlos siempre, en toda circunstancia y lugar y yo me niego a que un tema tan relevante como este se lo dejemos a la izquierda extrema para que instale mentiras, falsos conceptos, de decir que acá hay una intencionalidad y una política sistemática de violación».

La pregunta de Daniel Matamala

Por esa razón el periodista después dice: «Ahora tenemos seis minutos para debatir este tema y quiero partir con lo que decía Ignacio Briones que es la única candidatura que tiene un plan de reparación en derechos humanos ¿Alguno de ustedes tiene también un plan de reparación en el tema de DD.HH.?»

Justo cuando el periodista pregunta ¿Nadie? el candidato Joaquín Lavín levanta la mano y dice: «por supuesto que sí Daniel, pero lo importante aquí es que sean los Tribunales de Justicia los que determinen si hubo esa violación a los Derechos Humanos, que los responsables sean castigados, no es una política sistemática y que haya las compensaciones adecuadas».

Entonces, el video fue editado para que el silencio fuera más largo y se agregó cuatro veces la pregunta ¿Nadie? cuando el periodista Daniel Matamala solo la hizo una vez.

Video original del debate. En minuto 48 se da lo que Fast Check CL antes explicaba.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el material compartido por El Ciudadano, ya que el video que compartió fue editado, se agregaron segundos de silencio que no existieron y se eliminó la parte inicial de la pregunta de Daniel Matamala, en la que menciona que Ignacio Briones es la única candidatura de Chile Vamos que tiene un plan de reparación en DD.HH..

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.