Patente acredita que las vacunas Covid-19 tienen óxido de grafeno: #Engañoso

En distintas redes sociales se ha compartido una patente que demostraría que las vacunas contra el Covid-19 tienen óxido de grafeno. Fast Check CL calificó como engañosa dicha afirmación, ya que efectivamente la patente es de una posible vacuna contra el coronavirus, sin embargo esta no tiene relación con las inyecciones que se están administrando actualmente. De hecho, ninguna de estas contienen óxido de grafeno

En distintas redes sociales se ha compartido una patente que demostraría que las vacunas contra el Covid-19 tienen óxido de grafeno. Fast Check CL calificó como engañosa dicha afirmación, ya que efectivamente la patente es de una posible vacuna contra el coronavirus, sin embargo esta no tiene relación con las inyecciones que se están administrando actualmente. De hecho, ninguna de estas contienen óxido de grafeno.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales y sitios web se ha compartido una patente que supuestamente demostraría que las vacunas contra el Covid-19 contienen óxido de grafeno.
  • Fast Check CL revisó dicha patente y pudo comprobar que no es de las vacunas que están autorizadas, es de una inyección que se está estudiando y que solo se ha probado en animales.
  • Además, se revisó la composición de todas las vacunas Covid-19 que se han administrado en Chile y se pudo comprobar que ninguna tiene entre sus ingredientes el óxido de grafeno.
  • La información se calificó como engañosa, ya que es real que existe una patente de una posible vacuna contra el coronavirus que contiene óxido de grafeno. Sin embargo, esta no pertenece a ninguna de las inyecciones que actualmente están autorizadas para usarse en la población.

Por Isidora Osorio

En distintas redes sociales y sitios web se ha compartido que las vacunas contra el Covid-19 contienen óxido de grafeno y para demostrarlo comparten una patente presentada en septiembre de 2020 por el Centro Nacional de Investigación de Ingeniería de Shanghai para Nanotechnology Co Ltd.

  • «Localizada la patente del óxido de grafeno en las vacunas», titula El Diestro en su sitio web.

Además, asegura que «el canal de La Quinta Columna acaba de descubrir la patente del óxido de grafeno en las vacunas. El número de patente es el CN112220919A y lo pueden ver ustedes mismos haciendo clic en este enlace https://patents.google.com/patent/CN112220919A/en?oq=CN112220919A».

Lo mismo mencionan personas en Twitter y otras redes sociales. Un ejemplo de esto es la cuenta @HemerotecarFilm que comparte la misma patente para asegurar que las vacunas contra el Covid-19 contienen óxido de grafeno.

Publicación verificada.

¿Qué es el óxido de grafeno?

Según explica un estudio de la revista de Medicina y Seguridad del Trabajo, el grafeno «está compuesto exclusivamente por carbono y surge cuando los átomos de este se agrupan con una alta densidad en láminas de dos dimensiones muy finas, siendo su estructura hexagonal. Se obtiene a partir del grafito, sustancia abundante en la naturaleza».

En cuanto al óxido de grafeno, el sitio web Óxidode explica que «es un compuesto químico inorgánico formado por átomos de oxígeno y carbono, formando una estructura prácticamente plana».

Coincide con esta definición Berta Domènech, doctora en Química e investigadora de la Universidad Tecnológica de Hamburgo, quien le indicó a Maldita que «el grafeno es una capa de átomos de carbono empaquetados en forma de hexágonos contiguos, como un panal de abejas, y el óxido de grafeno (GO) es la forma oxidada del grafeno, es decir, grafeno funcionalizado con grupos que contienen oxígeno».

Además, le aseguró al medio que el óxido de grafeno tiene propiedades en el área médica y agregó que «estudios recientes además parecen indicar que los materiales derivados del grafeno pueden tener propiedades bactericidas y antivirales».

Composición química del óxido de grafeno. Imagen obtenida en Óxidos.

Patente de óxido de grafeno en vacuna

Una de las cosas que se utiliza para respaldar la información entregada en la publicación es que existe una patente que supuestamente comprobaría que las vacunas contra el Covid-19 contienen óxido de grafeno. Fast Check CL revisó dicha patente y pudo comprobar que no es de las vacunas que están autorizadas, es de una inyección que se está estudiando y que solo se ha probado en animales.

La patente se titula «Vacuna recombinante de nano coronavirus que toma óxido de grafeno como portador» y fue solicitada el 27 de septiembre de 2020 por el Centro Nacional de Investigación de Ingeniería de Shanghai.

En esta se explica que la vacuna, llamada GOCR, solo se ha probado en ratones, los cuales, después de haber sido inoculado presentaron anticuerpos contra el Covid-19. Lo mismo se menciona en un artículo publicado por los mismos creadores el 28 de octubre de 2020 en la revista Nano Biomedicine and Engineering.

«Nuestros resultados mostraron que esta vacuna puede producir anticuerpos anti-SARS-CoV-2 RBD de alto título que neutralizan el SARS-CoV-2 en ratones en 2 semanas», aseguran en el estudio.

Imagen que muestra la respuesta inmune que tuvieron los ratones después de haber sido vacunados. Obtenida en el estudio.

Vacunas Covid-19 autorizadas no contienen óxido de grafeno

Fast Check CL además revisó los ingredientes que tienen todas las vacunas que se han aprobado en Chile y descubrió que ninguna contiene óxido de grafeno.

Específicamente, revisando las fichas de la vacuna de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Cansino, disponibles en el sitio del Ministerio de Salud, se pudo comprobar que ninguna tiene dentro de sus componentes el óxido de grafeno.

Además, la química española y dueña del blog de difusión científica, Dimetilsulfuro, Deborah García, aseguró que «la composición de todas las vacunas es conocida, está verificada por las agencias reguladoras y además figura en el prospecto. No hay vacunas con grafeno y no sería un problema que un medicamento tuviese grafeno. Es un componente sobre el que se está investigando (también en vacunas) y que se usa en nanofarmacología».

Imagen que muestra los compuestos que tiene la vacuna Sinovac. Obtenida en el sitio web del Ministerio de Salud.
Imagen que muestra los compuestos que tiene la vacuna de AstraZeneca. Obtenida en el sitio web del Ministerio de Salud.
Imagen que muestra los compuestos que tiene la vacuna de Cansino. Obtenida en el sitio web del Ministerio de Salud.
Imagen que muestra los componentes que tiene la vacuna de Pfizer. Obtenida en el sitio web del Ministerio de Salud.

Otros chequeos

Otros medios de verificación, al igual que Fast Check CL, también han desmentido que las vacunas Covid-19 contengan óxido de grafeno. Un ejemplo es Newtral, el cual aseguró que «la solicitud de la patente no es de una vacuna autorizada. De hecho, solo ha sido probada en animales y no ha llegado a las pruebas de investigación en personas, en las que se comprueba que es segura y eficaz».

Coincide con este el medio de verificación Maldita, el cual hace énfasis en que «la patente no tiene ninguna relación con las vacunas contra el Covid-19 que están aprobadas. Si revisamos las fichas técnicas de las distintas vacunas (Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen), podemos comprobar que ni el grafeno ni ninguno de sus derivados están entre sus componentes».

Conclusión

Fast Check CL calificó la información entregada como engañosa, ya que se pudo comprobar que efectivamente existe la patente de una posible inyección que entre sus componentes tiene óxido de grafeno. Sin embargo, esta no pertenece a ninguna de las vacunas Covid-19 que han sido autorizadas, de hecho con ella solo se ha experimentado en animales, por lo que sería falso afirmar que las vacunas Covid-19 aprobadas contienen óxido de grafeno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.