China reconoce a los talibanes como el nuevo gobierno de Afganistán: #Real

A través de una publicación de Instagram se viralizó un video donde se ve al ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi junto al confundador de los talibanes Mulá Abdul Ghani Baradar y otros miembros del grupo, acompañado de la descripción: «China reconoce a los terroristas talibanes como el nuevo gobierno de Afganistan». Fast Check CL revisó el tema calificándolo como Real.

A través de una publicación de Instagram se viralizó un video donde se ve al ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi junto al confundador de los talibanes Mulá Abdul Ghani Baradar y otros miembros del grupo, acompañado de la descripción: «China reconoce a los terroristas talibanes como el nuevo gobierno de Afganistan». Fast Check CL revisó el tema calificándolo como Real.


Si tienes poco tiempo:

  • Una publicación de Instagram nos llegó para ser verificada: se trataba del registro audiovisual donde figura el ministro de Exteriores chino, Wang Yi junto al confundador de los talibanes Mulá Abdul Ghani Baradar, acompañado de su delegación.
  • Añadida al video, hay una descripción: «China reconoce a los terroristas talibanes como el nuevo gobierno de Afganistan».
  • Fast Check CL verificó este enunciado, catalogándolo de Real ya que aquella reunión sí existió y fue con fines diplomáticos, en busca de una relación amistosa con los talibanes. Días después de ello, el gobierno se pronunció diciendo que «la situación en Afganistán ha experimentado enormes cambios. Respetamos la voluntad y la elección del pueblo afgano

Por Paula Altamirano O.

Hasta el buzón de Fast Check CL llegó una publicación de Instagram de la cuenta @diestropolitica, que describía: «🇨🇳! China reconoce a los terroristas talibanes como el nuevo gobierno de Afganistan🇦🇫 ¿Te sorprende?», acompañado de un video donde aparece el confundador de los talibanes Mulá Abdul Ghani Baradar y el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, junto a otros miembros tanto del gobierno chino como del grupo talibán.

Y es que, desde hace algunos meses, Afganistán está viviendo una crisis política y social debido a la instalación de los talibanes en la zona. Con el presidente Ashraf Ghani refugiado en Emiratos Árabes y la salida de las tropas estadounidenses, la cual se completará el próximo 31 de agosto después de 20 años en el territorio, se confirma la invasión talibán en Afganistán. Ante ello, diversas organizaciones de Derechos Humanos en el mundo se han mostrado preocupadas por la situación, en especial por las niñas y las mujeres de ese país, ya que quedan expuestas a un régimen que las minimiza, reprime y denigra en diferentes aspectos.

En consecuencia, el equipo de Fast Check CL verificó la publicación sobre el supuesto reconocimiento de los talibanes como gobierno de Afganistán de parte de la República Popular de China, concluyendo que se trata de un suceso Real.

  • También puedes revisar la nota que preparamos sobre el Mulá Abdul Ghani Baradar: «Líder de los Talibanes y ahora Presidente usurpador de Afganistán, estuvo preso en Guantanamo desde 2001 a 2015, siendo liberado por el Gobierno de Obama: #Falso»

La reunión entre los talibanes y el ministro chino

El 28 de julio pasado, en la ciudad de Tianjin (China) el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, se reunió con una delegación de talibanes, entre ellos con el cofundador, líder y actual vocero del grupo, Abdul Ghani Baradar. Situación que no se daba desde el año 2019.

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, junto al cofundador de los talibanes
Abdul Ghani Baradar en Tianjin, China, el 28 de julio pasado.

La reunión se realizó en el momento en que los talibanes estaban asentándose en territorio afgano, y antes de la huida del Mandatario Ashraf Ghani.

En esa oportunidad, el diario español El País sentenció: «El mensaje estaba claro: China acepta como interlocutor válido y como parte del proceso de reconstrucción de Afganistán a esta milicia tras el comienzo de la retirada estadounidense», titulando: «China y los talibanes consolidan su acercamiento».

Otros medios de comunicación, como la agencia británica Reuters, también se refirieron al caso, titulando: «A medida que avanzan los talibanes, China sienta las bases para aceptar una realidad incómoda». Por su parte, la agencia norteamericana AP, citaba al ministro chino: «Los talibanes son una fuerza militar y política fundamental en Afganistán y se espera que jueguen un papel importante en el proceso de paz, reconciliación y reconstrucción».

La Radio Francia Internacional (RFI) escribió derechamente: «China reconoce al gobierno talibán con un ojo puesto en la explotación del cobre afgano».

Lo que dice el Gobierno de China

El día 16 de agosto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China celebró una conferencia de prensa, liderada por la vocera Hua Chunying, en la cual pronunció:

«La situación en Afganistán ha experimentado enormes cambios. Respetamos la voluntad y la elección del pueblo afgano. (…).

La parte china ha notado que los talibanes afganos dijeron ayer que la guerra en Afganistán ha terminado, que negociarían el establecimiento de un gobierno islámico abierto e inclusivo, y que tomarían medidas responsables para garantizar la seguridad de los ciudadanos afganos y de las misiones extranjeras en Afganistán. La parte china espera que se pongan en práctica estas declaraciones, para asegurar una transición estable de la situación en Afganistán, para frenar todo tipo de terrorismo y actos criminales, y para permitir que el pueblo afgano pueda mantenerse bien alejado de la guerra y reconstruir su hogar hermoso.

Hua Chunying, vocera del Ministerio Relaciones Exteriores de China.
Hua Chunying, vocera del Ministerio Relaciones Exteriores de China. – Fuente: Twitter

Asimismo, cuando le preguntaron si China reconocía a los talibanes como el gobierno afgano, Hua Chunying respondió:

(…) Como todos sabemos, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió el 28 de julio en Tianjin con una delegación encabezada por el jefe del comité político talibán afgano, el mulá Abdul Ghani Baradar.

Esperamos que los talibanes afganos se solidaricen con todos los partidos y facciones y con todos los grupos étnicos afganos para establecer una estructura política amplia e inclusiva que esté en línea con las condiciones nacionales de Afganistán, a fin de sentar la base para la materialización de una paz duradera en Afganistán.

Los talibanes afganos han declarado en muchas ocasiones que tienen el deseo de desarrollar unas relaciones buenas con la parte china, que esperan la participación de China en la reconstrucción y el desarrollo de Afganistán, y que nunca permitirán que ninguna fuerza utilice el territorio afgano para hacer cosas que perjudiquen a China. Recibimos con agrado esto. (…) China respeta el derecho del pueblo afgano a determinar de forma independiente su propio destino y futuro, y está dispuesta a continuar desarrollando relaciones de buena vecindad y cooperación amistosa con Afganistán y a interpretar un papel constructivo en la paz y la reconstrucción de Afganistán.

Hua Chunying, vocera del Ministerio Relaciones Exteriores de China.

¿Conveniencia?

El hecho de que China desee mantener buenas relaciones con Afganistán y se haya reunido con la delegación talibán, habla de una distancia sobre las acciones de Estados Unidos, en cuanto a las salida de sus tropas militares, y una prudencia política hacia el régimen talibán, para así quedar en buenos términos diplomáticos sin inmiscuirse en los asuntos internos de Afganistán. Además, a eso lo acompañan los intereses económicos y comerciales que hay de por medio, y el cuidado del territorio y fronteras por el que vela China, según explican los especialistas (1, 2, 3).

Sin respuesta de la Embajada

El equipo de Fast Check CL se comunicó vía teléfono y correo electrónico con la Embajada de la República Popular de China en Chile para preguntarles directamente sobre su postura al respecto, sin embargo, hasta el cierre de esta nota, no hubo respuesta.

Conclusión

En resumen, Fast Check CL califica como Real que China haya reconocido a los talibanes como el nuevo gobierno de Afganistán, puesto que sí existió una reunión con fines estratégicos de parte del gobierno chino, así como también hay una disposición desde China de lidiar con los talibanes como parte del gobierno afgano, pues respetan las decisiones que se tomen en el territorio vecino, buscando su bienestar económico y social.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“Extranjeros sin residencia pueden votar”: #Falso

En X se difunde que los extranjeros pueden votar en Chile sin necesidad de residencia, pero esto es #Falso. La legislación vigente establece que, para ejercer el derecho a voto, deben contar con cinco años de avecindamiento, plazo que se comienza a contar desde la obtención de la residencia temporal. Esta información también fue corroborada por el Servel.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

Últimos chequeos:

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.