“Pinochet acumuló 21 millones de dólares en el Banco Riggs de USA, donde 17 millones tienen un origen ilícito”: #Incompleto

Se publicó en Facebook una imagen que asegura que Augusto Pinochet acumuló 21 millones de dólares en el Banco Riggs de Estados Unidos, de los cuales 17 millones tenían un origen ilícito. Fast Check CL calificó como incompleta la afirmación, ya que efectivamente se descubrió que Pinochet acumuló 21 millones de dólares, de los cuales 17 eran ilícitos. Sin embargo, ese monto representa el patrimonio total del difunto, no la cantidad de dinero que tenía en el Banco Riggs.

Se publicó en Facebook una imagen que asegura que Augusto Pinochet acumuló 21 millones de dólares en el Banco Riggs de Estados Unidos, de los cuales 17 millones tenían un origen ilícito. Fast Check CL calificó como incompleta la afirmación, ya que efectivamente se descubrió que Pinochet acumuló 21 millones de dólares, de los cuales 17 eran ilícitos. Sin embargo, ese monto representa el patrimonio total del difunto, no la cantidad de dinero que tenía en el Banco Riggs.


Si tienes poco tiempo:

  • En una imagen, compartida en Facebook, se asegura que «Pinochet acumuló 21 millones de dólares en el Banco Riggs de USA, donde 17 millones tienen un origen ilícito».
  • Frente al atentado de las Torres Gemelas en 2001, Estados Unidos realizó una investigación para conocer las actividades relacionadas con el blanqueo de dinero, donde se descubrió que Augusto Pinochet tenía millonarias cuentas en el banco Riggs, cuyo origen no se podía explicar.
  • De acuerdo a esa investigación, realizada en 2004, los «ingresos totales de las cuentas de Pinochet en el Riggs llegaron, en algún momento, a estar entre 4 y 8 millones de dólares».
  • Fast Check CL revisó la sentencia del caso judicial llevado a cabo en Chile y pudo comprobar que efectivamente Augusto Pinochet acumuló 21 millones de dólares y de ellos 17 eran ilícitos. Sin embargo, ese monto es del patrimonio total del difunto y no del dinero que este tenía en el Banco Riggs.

Por Isidora Osorio

El pasado sábado 11 de septiembre se compartió una imagen en Facebook en la que se asegura que Augusto Pinochet acumuló 21 millones de dólares en el Banco Riggs de Estados Unidos y de ellos 17 millones eran ilícitos.«Acumuló 21 millones de dólares en el Banco Riggs de USA, donde 17 millones tienen un origen ilícito», se menciona en la imagen.

Imagen verificada.

La historia del caso Riggs

Frente al atentado de las Torres Gemelas en 2001, Estados Unidos realizó una investigación para conocer las actividades relacionadas con el blanqueo de dinero por parte de políticos extranjeros en el país, en esto se descubrió que Augusto Pinochet tenía millonarias cuentas en el banco Riggs, cuyo origen no se podía explicar.

«Las pruebas obtenidas por los miembros del Subcomité ponen de manifiesto que, entre 1994 y 2002, el Riggs abrió al menos seis cuentas y expidió varios certificados de depósitos (CDs) a
Augusto Pinochet, ex-presidente de Chile, cuando estaba bajo arresto domiciliario en el Reino Unido y sus bienes eran objeto de procedimientos judiciales. Los ingresos totales de las cuentas de Pinochet en el Riggs llegaron, en algún momento, a estar entre 4 y 8 millones de dólares», detalló un subcomité de investigación del Senado de Estados Unidos.

«La investigación del Subcomité reveló que el Riggs abrió múltiples cuentas bancarias y aceptó millones de dólares en depósitos de manos del Sr. Pinochet, sin ninguna investigación seria que permitiera averiguar el origen de su fortuna; el banco le ayudó a crear empresas fantasmas en paraísos fiscales y abrió cuentas a nombre de dichas empresas con el objeto de encubrir su control sobre las mismas», agregaron.

Imagen de la investigación realizada por el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado de Estados Unidos.

Frente a este descubrimiento, comenzó una investigación judicial en Chile, en esta se denunció a Augusto Pinochet por malversación de fondos públicos y fraude, pero fue sobreseído después de su muerte el 10 de diciembre de 2006.

Sin embargo, esto no terminó con el caso, al contrario, el 24 de agosto de 2018 la Corte Suprema condenó a cuatro años de presidio a tres militares: Gabriel Vergara Cifuentes, Juan Ricardo Mac-Lean Vergara y Eugenio Castillo Cadiz por su responsabilidad en el delito de malversación de caudales públicos.

Además, se resolvió que la familia Pinochet debía devolver $1.621.554 dólares, ya que de esa manera podrían saldar parte de la deuda por malversación de fondos públicos que tenía Augusto Pinochet.

Verificación

Fast Check CL revisó la sentencia del caso para ver si efectivamente Augusto Pinochet había acumulado 21 millones de dólares en el Banco Riggs de Estados Unidos y pudo comprobar que esta información es incompleta, ya que la cifra corresponde a la fortuna general de Augusto Pinochet y no a la cantidad de dinero que este tenía en el Banco Riggs.

En la sentencia con rol 1649-2004 se declara: «el patrimonio total de Augusto Pinochet Ugarte asciende a US$21.363.761,30, de los cuales US$1.427.588,55 correspondientes a ingresos junto con US$2.069.849,75 correspondientes intereses, se encuentran justificados. De la operatoria anterior, se puede señalar entonces que sus ingresos sin justificación ascienden a la suma de US$17.866.323,20».

De igual manera, en una investigación realizada por Ciper se asegura que, de acuerdo a la justicia, «el patrimonio acumulado por el dictador asciende a US$21,3 millones, de los cuales US$17,9 millones habrían sido obtenidos ilegalmente».

Imagen de Augusto Pinochet. Obtenida en Biografía y Vidas.

En esta línea, se debe explicar que cuando se habla de patrimonio se hace referencia a los bienes propios de una persona, es decir, se toman en cuenta sus inversiones, inmuebles, autos, dinero en cuentas bancarias, entre otras cosas. Por lo tanto, los montos entregados en la sentencia y las otras investigaciones no corresponden exclusivamente al dinero que Pinochet tuvo en el Banco Riggs, sino a su patrimonio total.

De hecho, en la sentencia se especifica que parte de los ingresos del patrimonio del fallecido «están constituidos por inversiones, dividendos de préstamos solicitados por Pinochet Ugarte e Inés Lucía Hiriart Rodríguez, impuestos, contribuciones, compra de bienes raíces, obtención de vehículos, adquisición de acciones, depósitos a plazo, fondos mutuos, mercado de capitales, construcción de inmuebles, aportes a sociedades, transferencias a cuentas en bancos extranjeros y otras menores».

Además, como mencionamos anteriormente, en la investigación realizada por la subcomisión del Senado de Estados Unidos se declara que «los ingresos totales de las cuentas de Pinochet en el Riggs llegaron, en algún momento, a estar entre 4 y 8 millones de dólares».

Estudio de la Universidad de Chile también habla de

patrimonio

En la imagen se declara que la fuente de la información entregada es un estudio de la Universidad de Chile. Pero, Fast Check CL pudo comprobar que en realidad este fue un informe pericial que la Justicia solicitó a la Facultad de Economía y Negocios (FEN), la cual también explicó que las cifras pertenecen al patrimonio total de Augusto Pinochet y no al dinero que este tenía en el Banco Riggs.

De hecho, en un artículo publicado en el año 2018 se explicita que «el monto fue determinado por un estudio de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, donde se calculó que el monto total de la fortuna que el fallecido podría haber formado era de $1.427.588,55 dólares, cifra que no se condecía con los $21.363761, 30 dólares que se encontraron en su patrimonio. El monto de dinero obtenido sin justificación ascendió a $17.866.323,20 dólares».

La Radio Universidad de Chile también destaca que «el patrimonio de Augusto Pinochet ascendía a 21 millones de dólares según un informe de la Universidad de Chile, de los cuales 17.8 no tendrían justificación».

La tercera, por su parte, detalló que «el informe pericial de la Universidad de Chile concluyó que el patrimonio total del ex general Pinochet asciende a US$21.363.761,30».

Conclusión

Fast Check CL calificó como incompleto el contenido de la imagen compartido en Facebook, ya que efectivamente Augusto Pinochet, de acuerdo a la Justicia, acumuló 21 millones de dólares, de los cuales 17 eran ilícitos. Sin embargo, esta cifra corresponde al monto total de su patrimonio y no a la suma que tenía en el Banco Riggs.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.