“Ningún canal de televisión transmitió los Juegos Paralímpicos Tokio 2020”: #Falso

Desde el 1 de septiembre, ha circulado por Facebook una imagen en donde se asevera que ningún canal de televisión transmitió los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, mientras que las casas televisivas son capaces de unirse para transmitir la Teletón 2021. Fast Check CL cataloga esta información como #falsa.
Canales chilenos no transmiten juegos paralimpicos

Desde el 1 de septiembre, ha circulado por Facebook una imagen en donde se asevera que ningún canal de televisión transmitió los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, mientras que las casas televisivas son capaces de unirse para transmitir la Teletón 2021. Fast Check CL cataloga esta información como #falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook, una publicación con más de 3 mil veces compartidas, afirma que mientras los canales nacionales se unen para transmitir la Teletón, ninguno fue capaz de transmitir los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
  • Fast Check CL cataloga la información difundida como #Falso, dado que hay pruebas de que efectivamente TVN transmitió el evento deportivo por señal abierta.

por Maximiliano Echegoyen

El 1 de septiembre, una usuaria de Facebook identificada como Patricia Ovalle, compartió una imagen como estado en la red social, en donde afirma que ningún canal de televisión chileno transmitió los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, mientras que sí son capaces de unirse para transmitir la Teletón 2021.

La imagen, que ha sido compartida más de 3 mil veces dice: «cachaste que en el país de la Teletón, con canales que se unen para la Teletón, con animadores Teletón, ninguno transmitió los juegos Paralimpicos?».

Fuente: Facebook.

TVN transmitió los Juegos Paralímpicos 2021

Fast Check CL escribió en el buscador de Google «juegos paralimpicos tokio 2020 donde ver». El primer resultado provenía de una noticia que publicó TVN el 21 de agosto, tres días antes del comienzo de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

Captura de pantalla. Fuente: Google.

En el artículo, TVN anuncia que marcó un hito al ser la primera vez en la historia del país que un canal de televisión abierta transmitió este evento deportivo.

«La emisión de estos Juegos, por primera vez en televisión, es un fiel reflejo del compromiso de TVN y su misión de canal público con la inclusión y el deporte. Razón por la cual nos esforzamos por adquirir en forma exclusiva los derechos de transmisión para todas nuestras plataformas», comentó en aquella ocasión Isabel Rodríguez, directora de Programación de TVN.

La transmisión fue conducida por Gustavo Huerta y Camila Stuardo. Además, las emisiones del evento fue entre las 6.00 hasta las 8.00 hrs. de lunes a viernes, mientras que el sábado se transmitía de 8.00 hasta las 13.00 hrs. En cambio, el domingo la transmisión era desde las 15.00 hasta las 21.00 hrs.

Captura de pantalla a la publicación original de TVN en Instagram. Fuente: Instagram oficial de TVN.
  • Si quieres volver a ver las transmisiones de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, haz clic acá.

TVN PLAY

El canal estatal, aparte de haber transmitido los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 por señal abierta, también sumó una transmisión extendida del evento en su plataforma TVN Play.

TVN Play es una plataforma web que opera en base a suscriptores. En ella, puedes disfrutar del contenido de TVN estando en el extranjero, en cualquier aparato en el que esté instalada la plataforma -celular, tablet o computador-.

Juegos Paralímpicos Tokio 2020

Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 se llevaron a cabo desde el 24 de agosto hasta el 5 de septiembre del 2021. Esta fue la decimosexta edición del evento, que estaba planificada para el 2020, pero fue postergada junto a los Juegos Olímpicos 2020, debido a la pandemia provocada por el coronavirus.

En los Juegos Paralímpicos participan deportistas de alto rendimiento que presentan alguna discapacidad física. De hecho, Fast Check CL entrevistó al campeón paralímpico nacional en natación, Alberto Abarza, quien consiguió quedarse con la medalla de oro en 100 metros espalda categoría S2 y la medalla de plata en los 200 metros libres.

Conclusión

Fast Check CL concluye la información difundida por Facebook como #Falso, dado que hay pruebas de que un canal nacional haya transmitido el evento deportivo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».

Últimos chequeos:

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.