“Nosotros presentamos un proyecto, mucho antes de ser candidata presidencial, para terminar con las Administradoras de Fondos de Pensiones”: #Real

En el primer Debate Presidencial 2021, la candidata a la presidencia Yasna Provoste, afirmó en la primera parte del debate que antes de postularse como candidata ya había presentado un proyecto para terminar con las AFP. Fast Check CL revisó documentación pública en el Senado, y lo dicho de la candidata es #Real.
Yasna Provoste fin AFP

En el primer Debate Presidencial 2021, la candidata a la presidencia Yasna Provoste, afirmó en la primera parte del debate que antes de postularse como candidata ya había presentado un proyecto para terminar con las AFP. Fast Check CL revisó documentación pública en el Senado, y lo dicho de la candidata es #Real.


por Maximiliano Echegoyen

El día de ayer CNN Chile y ChileVisión transmitieron el primer debate entre los candidatos presidenciales. De los siete nombres que se postulan a la presidencia, asistieron cinco: Eduardo Artés (Unión Patriótica), Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), Sebastián Sichel (Chile Podemos Más) y José Antonio Kast (Partido Republicano).

Fue en la primera parte del debate, momento en que se estaba discutiendo sobre un Cuarto Retiro de pensiones, cuando la candidata Yasna Provoste afirmó que «nosotros presentamos un proyecto, mucho antes de ser candidata presidencial, para terminar con las Administradoras de Fondos de Pensiones» (AFP).

Yasna Provoste en el Debate Presidencial 2021. Fuente: CNN Chile y ChileVisión.

Eliminar las AFP por un nuevo sistema de pensiones

Lo primero que hizo Fast Check CL fue buscar la fecha en la que Yasna Provoste oficializó su candidatura. De hecho, ya habíamos elaborado un artículo el día 23 de julio del 2021, fecha en la que Provoste había triunfado en la Consulta Ciudadana del conglomerado Unidad Constituyente.

Luego, Fast Check CL buscó en Google si la candidata Provoste ha hablado sobre algún proyecto que reforme o sustituya a las Administradoras de Fondos Previsionales, con tal de estimar una fecha de los proyectos. La búsqueda fue «yasna provoste proyecto afp».

Fuente: Google.

Senado

Fast Check CL revisó información el buscador del sitio oficial del Senado de Chile. Efectivamente, el 13 de mayo del 2020, en los primeros meses de la pandemia, se ingresó un proyecto de ley que busca nacionalizar los fondos de pensiones.

La moción, que fue firmada por Yasna Provoste junto a los senadores Ximena Órdenes (independiente-PPD), Alejandro Navarro (PRO), Juan Ignacio Latorre (RD) y Alfonso de Urresti (PS), busca derogar el decreto ley 3500 que es el que actualmente rige a las AFP y crear un nuevo Sistema de Pensiones Solidarias.

Además, la moción dice explícitamente que «nacionaliza los fondos de pensiones, (y) traspasa funciones de las Administradoras de Fondos de Pensiones y Superintendencia de Pensiones, al Instituto de Seguridad Social de Chile», una nueva entidad creada para manejar el nuevo sistema de pensiones.

  • Si quieres leer el proyecto completo, pincha aquí.

Este proyecto se encuentra paralizado desde el 26 de junio del año pasado.

Los otros dos proyectos

Además, llevan la firma de Yasna Provoste otros dos proyectos que traspasan el derecho de propiedad de fondos a los propios afiliados, sin buscar terminar completamente con las AFP.

El primero fue presentado el 9 de junio 2020 como moción en el Senado, el cual busca modificar el Art. 19 N°24 de la Constitución y así «el afiliado podrá disponer de todo o parte de sus fondos previsionales, en la forma que establezca la ley, incluso antes de llegar a su edad de jubilación». También agrega que en caso de estado de catástrofe o de excepción, los afiliados podrán hacer un retiro del 100% de sus fondos.

El segundo tiene fecha del 19 de agosto del 2020 y busca un reconocimiento parcial del derecho de propiedad de los ahorros de los afiliados de las AFP.

Conclusión

Fast Check CL considera la información entregada por Yasna Provoste en el Debate Presidencial 2021 como #Real, dado que hay evidencias oficiales y públicas de que presentó un proyecto de ley que elimina el sistema de pensiones actual, proponiendo un sistema nuevo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.