Sebastián Sichel es el candidato presidencial con más aportes de campaña: #Real

El 16 de septiembre, el Servicio Electoral de Chile publicó los aportes transferidos a las campañas presidenciales de cuatro de los siete aspirantes a la moneda. Fast Check CL revisó las cifras, donde el candidato independiente por Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, es quien posee más aportes de campaña, acumulando $69.960.401 en total.

El 16 de septiembre, el Servicio Electoral de Chile publicó los aportes transferidos a las campañas presidenciales de cuatro de los siete aspirantes a La Moneda. Fast Check CL revisó las cifras, donde el candidato independiente por Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, es quien posee más aportes de campaña, acumulando $69.960.401 en total.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 16 de septiembre, el Servel publicó los aportes de campañas de los candidatos Gabriel Boric, José Antonio Kast, Yasna Provoste y Sebastián Sichel.
  • Entre los cuatro candidatos anterior mencionados, se han aportado $77.527.643 en total.
  • Fast Check CL revisó el listado de los aportes, en donde el candidato independiente por Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, posee el 90,2% de la concentración de contribuciones del total.
  • Le siguen Gabriel Boric (4,9%), Yasna Provoste (4,6%) y José Antonio Kast (0,3%).
  • Fast Check CL consultó al Servel sobre los aportes de campaña de Eduardo Artés, ME-O y Franco Parisi. Desde la institución señalan que hasta la actualización del reporte, estos candidatos no han recibido donaciones.

por Maximiliano Echegoyen

El Servicio Electoral de Chile (Servel) publicó los aportes a las campañas de cuatro de los siete candidatos presidenciales. En la lista figuran Yasna Provoste (Unidad Constituyente), Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), José Antonio Kast (Partido Republicano) y Sebastián Sichel (independiente por Chile Podemos Más).

No fue hasta que Fundación Sol lo publicara en sus redes sociales para que el tema sea de interés de la opinión pública, por lo que distintos usuarios nos han solicitado verificar dicha información.

Fuente: Twitter.

El listado del Servel está actualizado hasta el 16 de septiembre, distinguiendo los aportes a las campañas de manera anónima o con publicidad. En este sentido, la suma total de los aportes de los cuatro candidatos es de $77.527.643, donde el 90,2% de las donaciones lo concentra Sebastián Sichel.

Las donaciones a los presidenciales

Fast Check CL revisó el desglose de los cuatro candidatos que aparecen en el listado del Servel, los cuales puedes apreciar en el siguiente gráfico:

Del total de aportes, que son un poco más de los $77 mil 500 millones, Sebatián Sichel concentra el 90,2% de estos. En total, al candidato independiente por Chile Podemos Más le han contribuido $69.960.401.

Le sigue Gabriel Boric, candidato del pacto Apruebo Dignidad, quien representa el 4,9% de los aportes totales de campaña. Hasta el 16 de septiembre, personales naturales le han colaborado con $3.769.242 en total.

En tercer lugar está la candidata por Unidad Constituyente, Yasna Provoste. La presidenta del Senado representa un 4,6% del total de contribuciones, alcanzando los $3.555.000 en aportes.

Al último lugar está José Antonio Kast. Al candidato por el Partido Republicano le han otorgado $243.000, el equivalente al 0,3% de los aportes de campaña.

¿Y los demás candidatos?

Fast Check CL se comunicó con el Servel para consultar por qué Eduardo Artés (Unión Patriótica), Marco Enriquez-Ominami (Partido País Progresista) y Franco Parisi (Partido de la Gente) no notifican sus aportes de campañas.

Desde la institución señalan que hasta el 16 de septiembre, los candidatos no han recibido ningún aporte, lo que los omite del listado. Sin embargo, aseguraron a este medio que van a investigar la situación.

Conclusión

Es #Real que Sebastián Sichel, el candidato independiente por Chile Podemos Más, es el aspirante a la presidencia que más aportes de campaña ha recibido, acumulando más del 90,2% del total de los aportes de todas las campañas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.