Los niños no deben usar mascarilla porque puede afectar a sus pulmones: #Falso

En una publicación de Facebook dicen que es un crimen que los niños utilicen mascarilla porque puede afectar a sus pulmones que están en desarrollo. Fast Check CL clasificó como falso el contenido, ya que efectivamente la OMS no recomienda las mascarillas a niños menores de cinco años. Sin embargo, esto se da porque no tienen la capacidad de usarlas de la manera adecuada y no porque afecten a sus pulmones en desarrollo, como se declara en el post.

En una publicación de Facebook dicen que es un crimen que los niños utilicen mascarilla porque puede afectar a sus pulmones que están en desarrollo. Fast Check CL clasificó como falso el contenido, ya que efectivamente la OMS no recomienda las mascarillas a niños menores de cinco años. Sin embargo, esto se da porque no tienen la capacidad de usarlas de la manera adecuada y no porque afecten a sus pulmones en desarrollo, como se declara en el post.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se insinúa que es un crimen que los niños utilicen mascarilla porque puede afectar a sus pulmones que están en desarrollo.
  • La OMS y UNICEF recomiendan que los niños menores de cinco años no utilicen mascarilla «dada su incapacidad de utilizar adecuadamente un cubre bocas con una asistencia mínima»
  • La Academia Americana de Pediatras (AAP) asegura que la mascarilla no interfiere en el desarrollo de los pulmones de los niños, de hecho recomienda que la utilicen.

Por Isidora Osorio

El pasado 14 de septiembre se compartió más de 250 veces en Facebook una imagen que insinúa que las mascarillas son dañinas para los niños porque puede afectar a sus pulmones. «Esto es un crimen. Sus pulmones están en desarrollo. Los niños no se tocan», colocan en la imagen de una niña que lleva puesta una mascarilla.

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL revisó las recomendaciones de los expertos y la evidencia existente, con lo que pudo comprobar que efectivamente se recomienda que los niños menores de cinco años no utilicen mascarillas, pero no es porque afecten a sus pulmones en desarrollo, sino porque al ser pequeños no son capaces de utilizarlas correctamente, lo cual puede ser peligroso.

¿Qué dicen los expertos?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan que los niños menores de cinco años no utilicen mascarilla «dada su incapacidad de utilizar adecuadamente un cubre bocas con una asistencia mínima» y en el caso que tengan que usarla «uno de los progenitores o tutores debe tenerlo siempre a la vista para vigilar que se utilice de forma segura».

La Academia Americana de Pediatras (AAP), por su parte, asegura que «los niños menores de 2 años de edad no deben usar mascarillas debido a que es posible que no se las puedan quitar por sí solos y necesiten ayuda. Los niños con problemas respiratorios graves o deficiencias cognitivas también se les podría dificultar tolerar el tapabocas y podría ser necesario tomar precauciones adicionales».

Evidencia

Para verificar si efectivamente las mascarillas pueden hacerle un daño a los pulmones de los niños se acudió a estudios y otras fuentes que aseguran que las mascarillas no son dañinas para los menores.

De acuerdo a un estudio que fue publicado el 2 de marzo de 2021 por el Journal of American Medicine Association (JAMA), las mascarillas no dificultan la respiración de los niños.

«En este estudio de cohorte de 47 bebés y niños pequeños en Italia, el uso de mascarillas quirúrgicas durante 30 minutos no se asoció con cambios en los parámetros respiratorios o signos clínicos de dificultad respiratoria», afirman.

«Estos hallazgos sugieren que el uso de mascarillas quirúrgicas entre los niños puede promoverse durante la pandemia, especialmente en vista de la reapertura de las escuelas», agrega.

Imagen del estudio.

De igual manera, la AAP asegura que las mascarillas no interfieren con el desarrollo de los pulmones de un niño.

«¿Las mascarillas pueden interferir con el desarrollo de los pulmones de un niño? No, usar mascarillas no impide que los pulmones de su niño se desarrollen con normalidad. Esto se debe a que el oxígeno fluye a través y alrededor de la mascarilla, mientras que bloquea la saliva y microgotas respiratorias que se desprenden y pueden quedar suspendidas en el aire y que pueden contener el virus. Mantener sanos los pulmones de su niño es importante, lo que incluye prevenir infecciones como el Covid-19», explican.

Además, la Asociación Española de Pediatría, declara que «los efectos adversos más frecuentes de las mascarillas son molestias relacionadas con su uso. No se han descrito efectos graves».

Por último, la Clínica Internacional sostiene que las mascarillas no intensifican las afecciones respiratorias en los niños, al contrario, «pueden prevenir la propagación de afecciones respiratorias y evitar que los niños contraigan otro tipo de infecciones, sobre todo virales».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso la información publicada en Facebook, ya que efectivamente las mascarillas no se recomiendan a niños menores de cinco años. Sin embargo, esto no es porque las mascarillas afecten el desarrollo de sus pulmones, sino porque los niños pequeños son incapaces de utilizarlas de la manera correcta sin ayuda.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.