“El programa de Gobierno de Gabriel Boric promete una casa en territorio nacional a los inmigrantes ilegales”: #Impreciso

El medio El Informador Chile aseguró que «el programa de Gobierno de Gabriel Boric promete una casa en territorio nacional a los inmigrantes ilegales». Fast Check CL calificó el contenido como impreciso, ya que Gabriel Boric, en su programa, efectivamente dice que se garantizará el acceso de las personas migrantes a viviendas, independiente de su situación administrativa. Sin embargo, Giorgio Jackson explicó que esto no significa que les entregarán una casa, sino que les darán la posibilidad de llegar a un lugar, que facilitará el Estado, para que no estén viviendo en la calle.

El medio El Informador Chile aseguró que «el programa de Gobierno de Gabriel Boric promete una casa en territorio nacional a los inmigrantes ilegales». Fast Check CL calificó el contenido como impreciso, ya que Gabriel Boric en su programa, efectivamente, dice que se garantizará el acceso de las personas migrantes a viviendas, independiente de su situación administrativa. Sin embargo, Giorgio Jackson explicó que esto no significa que les entregarán una casa, sino que les darán la posibilidad de llegar a un lugar, que facilitará el Estado, para que no estén viviendo en la calle.


Si tienes poco tiempo:

  • El medio de comunicación El Informador Chile aseguró que «el programa de Gobierno de Gabriel Boric promete una casa en territorio nacional a los inmigrantes ilegales».
  • Fast Check CL revisó el programa de Gabriel Boric y comprobó que en la página 176, en el punto g, dice: «Se garantizará el acceso de las personas migrantes independiente de su situación administrativa, al Banco de Vivienda Protegida y a los programas de vivienda humanitaria para la primera acogida».
  • Respecto a esto Giogio Jackson, coordinador político del equipo de Gabriel Boric, aseguró en una entrevista que no significa que les darán una casa, sino que les entregarán un lugar al que puedan llegar para que no estén en la calle.

Por Isidora Osorio

Este recién pasado miércoles 29 de septiembre el medio de comunicación El Informador Chile publicó una nota en la que asegura que Gabriel Boric en su programa promete una casa a los inmigrantes ilegales.

«El programa de Gobierno de Gabriel Boric promete una casa en territorio nacional a los inmigrantes ilegales», tituló el medio.

Publicación verificada.

Contexto

Esta información se obtuvo de una entrevista que se le realizó al jefe del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior, Álvaro Bellolio, en Sonar Informativo, donde aseguró que el programa de Gobierno de Gabriel Boric promete una casa.

«Los migrantes ven que el Gobierno les dice que no entren clandestinamente, pero por otro lado, ven un sector que durante la discusión del proyecto de ley de migraciones -e incluso ahora en las campañas presidenciales, en específico, el Frente Amplio- dicen que ingresar clandestinamente da lo mismo, porque les van a dar visa. Y ahora subieron la apuesta y dicen que les van a dar una casa», afirmó Bellolio.

«Cuando entrevistamos al migrante, nos dicen que hay publicaciones en redes sociales del Frente Amplio donde dice ‘Vente a Chile y te ganas una casa’. El programa de Gabriel Boric promete una casa, promete vivienda a los migrantes. Si ingresan clandestinamente, entonces ese ofertón es muy importante para ellos y eso incentiva el ingreso clandestino», agregó.

Imagen de Álvaro Bellolio. Obtenida en el sitio web de Extranjeria.

Programa de Gabriel Boric

Fast Check CL revisó el programa disponible de Gabriel Boric y pudo comprobar que efectivamente asegura el acceso a una vivienda de acogida a los migrantes, pero en ninguna parte se habla de una casa propia o algo similar.

En la página 176, punto g, se declara que en el programa de vivienda, barrio y mediación «se garantizará el acceso de las personas migrantes independiente de su situación administrativa, al Banco de Vivienda Protegida y a los programas de vivienda humanitaria para la primera acogida, con prioridad en mujeres migrantes, víctimas de violencia de género y personas cuidadoras. Al mismo tiempo se desarrollará un programa de mediación de conflictos en los territorios en alianza con gobiernos locales y regionales».

Punto g) de la página 176 del programa de Gabriel Boric.

En el mismo programa se explica que se creará un «Banco de Vivienda Pública, Asequible y de Calidad, con precios de arriendo justos y protegidos, garantizando el derecho a la vivienda, con perspectiva de género, accesibilidad universal y favoreciendo la integración socio-territorial. Las viviendas se asignarán y se adecuarán en el tiempo a los ciclos propios de la vida de los residentes, permitiendo flexibilidad ante cambios vitales. Estas unidades serán administradas por corporaciones municipales, y traspasaran atribuciones a la juntas de administración comunitarias y a entidades locales sin fines de lucro».

Programa de Gabriel Boric.

Entonces, en el programa de Gabriel Boric efectivamente se propone garantizar una vivienda a los migrantes, quienes pueden ser legales o ilegales, pero esto no implica que se les entregará una casa propia, sino que el Estado brindará lugares a los que podrán llegar.

Respuesta del equipo de Boric

De igual manera, en Radio Infinita Giorgio Jackson, coordinador político de la campaña presidencial de Gabriel Boric, aseguró que en el programa del candidato no se promete una casa

«No es así y eso es bastante absurdo. Lo que nosotros hemos dicho, como son las mismas recomendaciones de ACNUR, el organismo que se dedica al tema de migración y refugio, es que tiene que haber una primera acogida y eso tiene que considerar los derechos básicos como el derecho a vivienda, lo que no significa que tenga que darle una casa, sino que tienen que darle cobijo, tienen que darle vivienda, un lugar donde puedan estar y no en la calle, como está pasando»

Conclusión

Fast Check CL calificó como imprecisa la información compartida en el medio de comunicación, ya que efectivamente en el programa de Gabriel Boric se propone garantizar una vivienda a los migrantes, independiente si son legales o ilegales, para que tengan un lugar donde llegar. Pero, es falso que esta vivienda sea una vivienda propia para cada uno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.