Gabriel Boric: “Vivienda y salud digna para todos los migrantes independiente de su situación legal”: #Falso

En una publicación de Facebook se aseguró que, en el debate presidencial del 11 de octubre, Gabriel Boric declaró: «Vivienda y salud digna para todos los migrantes independiente de su situación legal». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que al revisar todo el debate se pudo comprobar que Gabriel Boric en ningún momento entregó esa cita.

En una publicación de Facebook se aseguró que, en el debate presidencial del 11 de octubre, Gabriel Boric declaró: «Vivienda y salud digna para todos los migrantes independiente de su situación legal». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que al revisar todo el debate se pudo comprobar que Gabriel Boric en ningún momento entregó esa cita.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se afirmó que, en el debate presidencial, realizado el 11 de octubre, Gabriel Boric declaró: «Vivienda y salud digna para todos los migrantes independiente de su situación legal».
  • Fast Check CL revisó el debate completo y pudo comprobar que no hay registro de la cita compartida.
  • De hecho, Gabriel Boric en el debate aseguró que «hemos entendido que a la migración irregular es absolutamente imposible otorgarle vivienda»

Por Isidora Osorio

En una publicación de Facebook, compartida más de 208 veces, se aseguró que en el debate presidencial, realizado el pasado 11 de octubre, Gabriel Boric dijo: «Vivienda y salud digna para todos los migrantes independiente de su situación legal».

Publicación verificada.

Verificación

Para comprobar si la información entregada era real Fast Check CL utilizó los operadores de Google y palabras claves para buscar la cita, con lo que se pudo comprobar que no hay registro de ella en sitios web.

Además, se revisó todo el debate presidencial y efectivamente se trata el tema de la migración, sin embargo, en ninguna parte Gabriel Boric menciona la cita que se le atribuye, al contrario, aclara que la posibilidad de una vivienda solo la tendrán los migrantes que regularicen su situación en Chile.

«Por supuesto que no es posible entregar vivienda a toda la gente que lo necesita hoy día. En Chile tenemos un déficit de 600 mil viviendas y hoy día tenemos el número más alto de campamentos. Lo que nosotros hemos propuesto es que a migrantes que logren regularizar su situación en Chile, migrantes que logren regularizar su situación en Chile», explicita en el debate sin poder terminar la frase, ya que la periodista Mónica Pérez justo le hace otra pregunta.

«Lo que nosotros hemos hecho es ir mejorando nuestro programa en atención a las críticas y comentarios que recibimos y, por lo tanto, hemos entendido que a la migración irregular es absolutamente imposible otorgarle vivienda», continua después de la interrupción.

La periodista Mónica Pérez le responde: «Entonces, ya las viviendas son solo para los migrantes regulares».

Imagen del debate presidencial donde aparece Gabriel Boric y Mónica Pérez. Obtenida en Youtube.

Contexto

Gabriel Boric en el debate menciona que decidieron «mejorar el programa en atención a las críticas» porque el Jefe del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior, Álvaro Bellolio, el pasado 29 de septiembre realizó una crítica al candidato por afirmar en su programa que entregaría una vivienda a los inmigrantes independiente si son regulares o no.

«El programa de Gabriel Boric promete una casa, promete vivienda a los migrantes si ingresan clandestinamente, entonces ese ofertón es muy importante para ellos y eso incentiva el ingreso clandestino», aseguró Bellolio.

Específicamente, en el programa del candidato se explicita: «Se garantizará el acceso de las personas migrantes independiente de su situación administrativa, al Banco de Vivienda Protegida y a los programas de vivienda humanitaria para la primera acogida».

Sin embargo, ahora, como bien enfatizó en el debate, esto solo será para los inmigrantes que logren regularizar su situación en el país.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en Facebook, ya que Gabriel Boric en ningún momento del debate entregó la cita que se le atribuye. Además, dejó claro que las viviendas solo serán para los migrantes regulares.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.