“Las mascarillas provocan que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones”: #Falso

En una publicación de Instagram se aseguró que «las mascarillas no sirven para nada excepto para obstaculizar la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico. Sin mencionar que provoca que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que, de acuerdo a distintos expertos, las mascarillas no fomentan el crecimiento de bacterias en los pulmones ni tampoco se respira CO2 con ellas.

En una publicación de Instagram se aseguró que «las mascarillas no sirven para nada excepto para obstaculizar la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico. Sin mencionar que provoca que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que, de acuerdo a distintos expertos, las mascarillas no fomentan el crecimiento de bacterias en los pulmones ni tampoco se respira CO2 con ellas.


Si tienes poco tiempo:

  • En Instagram la cuenta plan.1984 aseguró que «las mascarillas no sirven para nada excepto para obstaculizar la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico. Sin mencionar que provoca que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones».
  • De acuerdo a distintos expertos las mascarillas permiten el paso libre de gases, por lo que no dificultaría la respiración ni tampoco el ingreso de CO2 al cuerpo.
  • Además, con las mascarillas no se fomenta el crecimiento de bacterias en los pulmones ni se debilita el sistema inmunológico.

Por Isidora Osorio

El pasado jueves 14 de octubre la cuenta plan.1984 aseguró en Instagram que las mascarillas no sirven y que con ellas se fomenta el crecimiento de bacterias en los pulmones.

«Contradicciones del mundo plandemico. Las mascarillas no sirven para nada excepto para obstaculizar la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico. Sin mencionar que provoca que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones», afirman.

Publicación verificada.

Las mascarillas provocan que respires CO2: #Falso

En la publicación se asegura que las mascarillas provocan que respires dióxido de carbono (CO2), lo cual se ha comprobado que es falso.

En una verificación Fast Check CL conversó con Andrea Fresard, asesora independiente de certificaciones y registro ISP de Elementos de Protección Personal (EPP), quien aseguró que con las mascarillas no se respira CO2.

«El CO2 como producto de la respiración celular, a través de la inhalación y exhalación, no constituye un problema en el uso de las mascarillas desechables, porque están hechas para retener partículas y no gases. Por lo tanto, el dióxido de carbono sale como gas y por ende se libera. Sino fuera así, nadie en el mundo las podría ocupar», sostuvo.

Coincidió con esto la directora de la Escuela de Biotecnología de la Universidad Mayor y Doctora en Biociencias Moleculares, Anette Trombert, quien aseveró que «tanto el oxígeno como el CO2 son partículas infinitamente pequeñas, por lo tanto, la fibra de las que están compuestas las mascarillas en ningún caso impiden el paso de ellas».

De igual manera, Antonio Blanes, director de los servicios técnicos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, desmintió esta información a Redacción Médica y explicó que «todas las mascarillas, ya sean quirúrgicas, higiénicas o equipos de protección individual – FFP2 y FFP3- permiten el paso de gases, lo que filtran son partículas».

Las mascarillas fomentan el crecimiento de colonias de bacterias: #Falso

En la publicación también se asegura que las mascarillas fomentan el crecimiento de colonias de bacterias, lo cual se pudo comprobar que es falso, ya que, de acuerdo a los expertos, las máscaras faciales no aumentan la posibilidad de generar bacterias en los pulmones.

Un equipo de científicos de la salud global y especialistas en prevención de infecciones del Meedan Digital Health Lab aseguró a Reuters que «no hay evidencia que sugiera que las mascarillas pueden aumentar la posibilidad de desarrollar neumonía o cualquier otra bacteria, hongo o virus en los pulmones».

De igual manera, un chequeo realizado por Ojo Público concluyó que «la afirmación de que por el solo hecho de usar mascarillas ya respiramos hongos, bacterias y parásitos es falsa».

Además, la médica infectóloga argentina, Leda Guzzi, explicó que «el tapabocas se contamina rápidamente con flora habitual de la vía aérea y la cavidad oral, pero eso forma parte de nuestra flora. Aunque se humedezca, de ninguna manera se van a generar hongos y bacterias diferentes de los que tenemos en nuestra boca y nariz».

Imagen de distintas mascarillas. Obtenida en Nobbot.

Mascarillas obstaculiza la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico: #Falso

Por último, en el video se asegura que las mascarillas obstaculizan la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico, pero esto es falso, ya que no existe evidencia que demuestre que las mascarillas debilitan el sistema inmune.

El medio de verificación La República, conversó con el neumólogo Hebert Cuenca, miembro de la Sociedad Peruana de Neumología, quien aseguró que «el oxígeno atraviesa el material de la mascarilla y así el aire entra y sale sin ningún problema», por lo que no dificultaría la respiración.

Además, el mismo medio, después de contactarse con varios expertos, pudo comprobar que «no hay evidencia que vincule directamente el uso de mascarillas con un debilitamiento del sistema inmunológico».

De igual manera, el profesor Keith Neal, experto en enfermedades infecciosas, explicó a la BBC que «las mascarillas pueden evitar que los gérmenes entren en su boca o nariz para que su sistema inmunológico no tenga que activarse, pero esto de ninguna manera significa que esté siendo suprimido».

De hecho, Mayo Clinic menciona que las personas que tienen un sistema inmune debilitado son las que más deben utilizar mascarillas para protegerse, ya que, como se dijo, estas pueden evitar que gérmenes entren en la boca o la nariz.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso la afirmación entregada en la publicación de Instagram, ya que no se respira CO2 con las mascarillas, tampoco fomentan el crecimiento de bacterias en los pulmones y no afectan el sistema inmune.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.