Daniela Carrasco, detenida por fuerzas policiales el 19 de octubre, aparece golpeada en la PAC con rastros de tortura y violación: #Falso

De acuerdo a un hilo en Twitter de la Abofem, en octubre del 2019 Daniela Carrasco habría dejado una carta de suicidio. Además, Fast Check CL se contactó con la abogada de la familia de Carrasco, Rebeca Zamora, quien estableció que la investigación no indica intervenciones de terceros.

De acuerdo a un hilo en Twitter de la Abofem, en octubre del 2019 Daniela Carrasco habría dejado una carta de suicidio. Además, Fast Check CL se contactó con la abogada de la familia de Carrasco, Rebeca Zamora, quien estableció que la investigación no indica intervenciones de terceros.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales la imagen de Daniela Carrasco, una mimo que supuestamente fue detenida, torturada, violada y asesinada por agentes del Estado.
  • De acuerdo a un hilo en Twitter de la cuenta oficial de la Abofem del 2019, Daniela Carrasco dejó por escrito una carta de suicidio, en los días previos de haber encontrado su cuerpo.
  • Fast Check CL consultó con la abogada de la familia Carrasco, Rebeca Zamora, quien afirmó que no hay evidencias de intervenciones de terceros.

Por Maximiliano Echegoyen

Este 18 de octubre se conmemoraron dos años del estallido social, donde en redes sociales volvió a circular el caso de Daniela Carrasco “La Mimo”, que supuestamente fue detenida por agentes del Estado, torturada y asesinada, mientras el país se llenaba de protestas en octubre de 2019.

Como se aprecia en la imagen que se hizo viral, la supuesta causa de muerte de Daniela Carrasco se dio porque fue «detenida por fuerzas policiales el 19 de octubre, aparece colgada en Pedro Aguirre Cerda con rastros de tortura y violación».

Captura de pantalla del post que circula de Daniela Carrasco.

Autenticidad de la foto

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa en Google Imágenes, para primero corroborar si la persona en la fotografía, corresponde efectivamente a Daniela Carrasco.

Los resultados arrojaron una declaración pública de la Asociación de Abogadas Feministas de Chile (Abofem), quienes tomaron el caso de Daniela Carrasco para aclarar las circunstancias de su muerte. Fechado el 22 de noviembre del 2019, el hilo en Twitter comienza con la misma imagen viralizada en el post de Facebook.

La investigación del caso

En el mismo hilo mencionado con anterioridad, uno de los tuits de la Abofem advierten que días previos del fallecimiento de Daniela, ella habría dejado una carta de suicidio. «(…) Los antecedentes que hasta ahora se manejan indican que habría dejado una carta explicando las razones de un eventual suicidio», se puede leer en el tuit.

Fast Check CL se contactó con Rebeca Zamora, abogada que representa a la familia Carrasco en el caso, para saber el estado de la investigación de los acontecimientos ocurridos hace dos años. Zamora afirmó que, si bien la causa aún se encuentra abierta, de acuerdo a los peritajes «no hay ninguna evidencia de intervenciones de terceros».

Tuit del hilo de la declaración oficial de la Abofem. Fuente: Twitter.

El homenaje a “La Mimo”

Aparte de la imagen real de Daniela Carrasco, en redes sociales circulan otras fotografías, que muestran a una persona distinta. Las fotografías en cuestión son las siguientes:

Homenaje a Daniela Carrasco durante el estallido social.

Fast Check CL realizó búsqueda inversa a estas imágenes, encontrando que estas fueron subidas a Instagram por la usuaria @rhrithapinomardones, cuya descripción dice «Hice este homenaje con mucho respeto para Daniela Carrasco. Justicia para Daniela Carrasco “La Mimo”!». Por ende, no se debe confundir esta fotografía con la original, que es la presentada por la Abofem.

Captura de pantalla al homenaje realizado por @rhrithapinomardones

Conclusión

Fast Check CL concluye que la información difundida sobre la muerte de Daniela Carrasco es #Falsa, dado que la investigación judicial ha contado con antecedentes que respaldan la hipótesis de un suicidio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

Últimos chequeos:

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.