Imagen comparativa de penal Punta Peuco y el Sename: #Imprecisa

Una imagen comparativa entre dos supuestos escenarios: un centro del Sename y una habitación del penal nacional Punta Peuco ha circulado por las redes sociales, donde se aprecia que la primera imagen, que dice «SENAME», es una cuarto con varias literas dispuestas en un mismo lugar, mientras que la segunda, que dice «PUNTA PEUCO», refleja un espacio limpio, decorado y bien acondicionado. Fast Check CL verificó esta imagen, la cual resultó ser Imprecisa, al contener información falsa y verdadera a la vez.

Una imagen comparativa entre dos supuestos escenarios: un centro del Sename y una habitación del penal nacional Punta Peuco ha circulado por las redes sociales, donde se aprecia que la primera imagen, que dice «SENAME», es una cuarto con varias literas dispuestas en un mismo lugar, mientras que la segunda, que dice «PUNTA PEUCO», refleja un espacio limpio, decorado y bien acondicionado. Fast Check CL verificó esta imagen, la cual resultó ser Imprecisa, al contener información falsa y verdadera a la vez.

  • Política de actualización: El equipo de Fast Check CL ha decido refrescar este chequeo, puesto que ha seguido circulando como signo de desinformación. El día 20 de octubre la cuenta de Instagram @revistadefrente.cl publicó esta imagen, bajo la descripción «¿Hablemos de violencia Esto 👆🏻 es violento». Ante ello, creemos necesario volver a compartir la verificación que ya hace meses aclaró que si bien la fotografía que hace referencial Sename es real, no lo es la que indica ser del penal Punta Peuco, dado que fue extraída de una página de un hotel ubicado en Suecia.

Si no tienes tiempo:

  • La semana pasada, una imagen que hace una comparación entre dos fotografías, supuestamente, una del Sename y otra del penal Punta Peuco, fue viralizada por redes sociales.
  • La que dice «Sename» muestra parte de una habitación con varios camarotes juntos, y la que cita «Punta Peuco» revela un dormitorio personal bien decorado y aseado.
  • Fast Check CL verificó que la imagen de Punta Peuco, resultó ser Falsa, ya que la fotografía corresponde a una habitación de un hotel sueco, que fue en otra época una prisión.
  • Por su parte, la imagen del Sename, es real pues así lo muestra una nota periodística de Publimetro, compartida en el año 2016, donde se exhiben varias fotos del centro del Sename Cread Galvarino, a propósito, en ese entonces, de la muerte de la pequeña Lissette de 11 años.
  • Debido a lo anterior, Fast Check CL calificó la imagen como Imprecisa, ya que contiene información verdadera y falsa en una proporción similar.

Por Paula Altamirano O.

La cuenta de Instagram «un__mundo__mejor_», sin descripción y con 2.251 seguidores, publicó el miércoles 24 de marzo pasado, una imagen en donde se ven dos fotografías, una encima de otra, ambas en un espacio interior, que se titulan «SENAME» y «PUNTA PEUCO», respectivamente.

La publicación, que tienen 934 likes se acompaña de las siguientes palabras: «Chile un país que privilegios. Asi o más claro. El sename no da para más esta claro… Si no te duele no tienes corazón». 

La imagen hace una comparación entre dos espacios: un centro del Servicio Nacional de Menores (Sename) y una habitación del penal Punta Peuco.

Imagen a verificar.

Esta también fue compartida en otras redes sociales como Twitter:

Publicación de Twitter con la imagen a verificar.

No obstante, Fast Check CL verificó esta comparativa, calificándola de Imprecisa, puesta que expone una información Falsa y otra Real.

La supuesta foto de Punta Peuco

La fotografía inferior del montaje fotográfico dice ser el Centro de Detención Preventiva y Cumplimiento Penitenciario Especial Punta Peuco, el cual se encuentra, al límite de la Región Metropolitana, en la comuna de Til-Til.

En el penal Punta Peuco están presos militares en retiro y agentes del Estado condenamos por crímenes de lesa humanidad, ocurridos bajo la dictadura cívico-militar del dictador, Augusto Pinochet.

Este centro ha estado constantemente en el ojo del huracán debido a las condiciones en que vivirían los presos, así como el trato y los privilegios que estos tendrían, a pesar de ser reos condenados por crímenes de derechos humanos.

No obstante, la fotografía mostrada en la publicación no corresponde al penal Punta Peuco, sino a un hotel en Estocolmo, la capital de Suecia.

Búsqueda inversa

El equipo de Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen de la supuesta habitación del centro penitenciario nacional, y entre los resultados se pudieron encontrar diferentes sitios web que indicaban el verdadero origen de la fotografía.

Foto atribuida a penal Punta Peuco

Hotel Långholmen

Se trata del cuarto del Hotel Långholmen, ubicado en Estocolmo, Suecia, el cual, en su galería de imágenes muestra la misma fotografía, señalándola como una de las habitaciones que ofrece el hotel.

Portal web del hotel Langholmen.

Los aposentos son reconocidos por haber sido usados como prisión por más 250 años, hasta el comienzo del siglo XX cuando dejó de serlo, para convertirse en un parque. Luego, en 1989 las dependencias pasaron a convirtierse en el Hotel Långholmen. De ahí que el nombre de muchos cuartos sean “celdas”.

¿Cómo es por dentro Punta Peuco?

Por su parte, el penal Punta Peuco ha sido registrado por dentro por diferentes medios de comunicación, mostrándose como un lugar limpio, con libertad de movilidad y equipamiento diverso.

Por ejemplo, una nota periodística de Chilevisión Noticias, muestra las imágenes registradas por el diputado Daniel Nuñez (PC) y el exdiputado Sergio Aguiló cuando, el 20 de agosto de 2015, estos se introdujeron al centro penitenciario para revisar las condiciones en que vivían los presos.

En la grabación cedida a Chilevisión revela que dentro del recinto hay, para uso de los presos, chanchas de tenis, televisión, internet, teléfonos celulares, aire acondicionado, calefacción y terrazas, entre otras cosas. Algunas de las capturas son estas:

Si quieres ver el video completo, puedes hacerlo aquí:

Bachelet no cerró Punta Peuco

Una de las críticas más relevantes que recibió la gestión de la expresidenta Michelle Bachelet, hoy Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, fue no cerrar el penal Punta Peuco al finalizar su mandato.

Según notas periodísticas que recuerdan el hecho en 2018, se indica que el exministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Campos, se negó a firmar el decreto de cierre del penal, lo que para ex autoridades como Francisco Vidal (PPD), fue un hecho «bochornoso» para la gestión de la exmandataria socialista.

la Fotografía del Sename

Con respecto a la fotografía que dice hacer referencia al Servicio Nacional de Menores (Sename), se utilizó el mismo mecanismo anterior: una búsqueda inversa en diferentes navegadores.

Imagen del Sename a verificar.

El resultado solo arrojó una coincidencia relacionada al tema: una nota del portal web de Publimetro con fecha 12 de abril de 2016, titulada «¿En qué condiciones funcionan los centros del Sename en la Región Metropolitana?».

Esta se basa en la conocida historia de Lissette, la menor de edad que a sus 11 años perdió la vida en el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread Galvarino), dependiente del Sename, en la comuna de Santiago.

El relato describe parte del funcionamiento, infraestructura y cuidados de las niñas y niños dentro del centro del Sename Cread Galvarino. Un fragmente de este toma la cita de René Sáez, quien hasta ese entonces era presidente de la Asociación Regional Metropolitana de Trabajadores y Trabajadoras de Sename (Armetrase), y hace referencia a las fotografías exhibidas en la nota:

«“Si tú entras las condiciones son deplorables, hay baños con filtraciones de agua, no están las condiciones de salubridad. Además muchas veces las camas por hacinamiento deben ser compartidas entre dos niños, en algunos lugares no hay lavandería que cubra las necesidades básicas de un niño como poder tener su ropa limpia. Eso es desprotección”, expone (Sáez). (Fotos en nota)».

La fotografía de la supuesta habitación de Cread Galvarino

Al principio de la nota, se haya una especie de galería de imágenes, la cual exhibe 17 piezas fotográficas. Una de ellas encaja perfectamente con la foto que está verificando, la cual es relacionada el centro dependiente del Servicio de Menores, Cread Galvarino:

Fotografías del Sename exhibida en Publimetro.

El equipo de Fast Check CL contactó a quien reporteó y redactó la nota de Publimetro, la periodista Macarena Carrasco. Se le consultó si ella misma tomó las fotografías, o si fue alguien del equipo de prensa, o si se trata de una imagen cedida. Sin embargo, hasta el momento de publicar este chequeo, no obtuvimos respuesta.

Conclusión

En conclusión, Fast Check CL califica como Imprecisa la imagen viralizada que compara dos supuestos escenarios del penal Punta Peuco y el Sename. Esto ya que la primera fotografía (Punta Peuco) es realmente de una habitación de un hotel en Suecia y no del penal chileno, por lo que sería falsa esa información dada.

Y la segunda imagen (Sename), corresponde a una fotografía que podría ser atribuida al centro Cread Galvarino del Sename, según lo expuesto por el medio digital Publimetro. Por lo anterior, calificamos como Imprecisa la imagen, ya que una parte de ella es falsa y otra es verdadera, basados en lo que reporteó el medio nacional, Publimetro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.