“La vacunación de la influenza nunca ha servido para prevenirla”: #Falso

En una publicación de Instagram se compartió una imagen que afirma que «la vacunación de la influenza nunca ha servido para preverla». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que de acuerdo a distintas instituciones, la vacunación contra la influenza puede reducir las posibilidades de contraer la enfermedad aproximadamente a la mitad.

En una publicación de Instagram se compartió una imagen que afirma que «la vacunación de la influenza nunca ha servido para preverla». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que de acuerdo a distintas instituciones, la vacunación contra la influenza puede reducir las posibilidades de contraer la enfermedad aproximadamente a la mitad.


Si tienes poco tiempo:

  • La cuenta talaganteporlaverdad compartió en Instagram una imagen que asegura que «la vacunación de la influenza nunca ha servido para preverla».
  • Según los datos de los CDC estudios recientes «indican que la vacuna contra la influenza disminuye el riesgo de contraer la influenza entre un 40% y un 60 %».
  • Además, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos​ (HHS) sostiene que «la vacuna contra la influenza puede reducir el riesgo de contraer la enfermedad aproximadamente a la mitad».

Por Isidora Osorio

En una publicación de Instagram se compartió una imagen que asegura que la vacuna de la influenza no sirve para prevenir la enfermedad. «La vacunación de la influenza nunca ha servido para prevenirla».

Publicación verificada.

La vacuna de influenza no sirve para prevenirla: #Falso

En la publicación se afirma que «la vacunación de la influenza nunca ha servido para prevenirla», pero dicha información es falsa, ya que, según distintas instituciones, la inyección contra la influenza sí puede evitar que se contraiga la enfermedad, es decir, prevenir que suceda.

CDC

Según los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), estudios recientes «indican que la vacuna contra la influenza disminuye el riesgo de contraer la influenza entre un 40% y un 60 %».

Además, menciona que «durante  2019-2020 la vacunación contra la influenza previno alrededor de 7,5 millones de casos de influenza, 3.7 millones de consultas médicas, 105.000 hospitalizaciones y 6.300 muertes asociadas a la enfermedad».

Experto farmacéutico

Coincide con esto Sanofi, empresa farmacéutica, la cual asegura que «la vacunación contra la influenza puede evitar que contraiga la enfermedad y puede reducir los riesgos de hospitalización asociados a la influenza, tanto en niños como en adultos mayores».

Experto en salud

De igual manera el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos​ (HHS) sostiene que «la vacuna contra la influenza puede reducir el riesgo de contraer la enfermedad aproximadamente a la mitad. Recibir la vacuna anual contra la influenza es la mejor manera de protegerse de ella».

Epistemonikos

Lo mismo detalló Gabriel Rada, fundador de la fundación y plataforma de información científica, Epistemonikos, a Fast Check CL. «La vacuna de la influenza cambia año a año, pero se sabe que disminuye al menos un 50% la posibilidad de contraer influenza», explicó.

Experto médico

El infectólogo del Hospital Barros Luco, Ignacio Silva, por su parte, dijo que la vacuna «sí ha prevenido la enfermedad durante muchos años, es una de las medidas más costo efectivas para prevenir el colapso de las UCI y para disminuir la mortalidad de los pacientes en campaña de invierno».

Imagen de la vacuna de la influenza. Obtenida en el Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián.

¿Qué es la influenza?

De acuerdo a la Organización Panamericana de Salud (PAHO), la influenza «es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea (dolor de cabeza), malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis».

Además, explica que existen tres tipos de influenza en humanos, la A, B y C, pero los que causan las epidemias estacionales conocidas son los de tipo A y B.

«Los virus de la gripe A se clasifican en subtipos en función de las combinaciones de dos proteínas de su superficie: la hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa (NA). Los subtipos actualmente circulantes en el ser humano son el A(H1N1) y el A(H3N2). El A(H1N1) también se conoce como A(H1N1)pdm09, pues fue el causante de la pandemia de 2009 (porcina) y posteriormente sustituyó al virus de la gripe estacional A(H1N1) que circulaba hasta entonces. Todas las pandemias conocidas han sido causadas por virus gripales de tipo A», explica.

«Los virus de tipo B no se clasifican en subtipos, pero los circulantes actualmente pueden dividirse en dos linajes B/Yamagata y B/Victoria», agrega.

Diferencia entre los síntomas del Covid-19 y la influenza. Obtenida en ACCESS.

La vacuna de influenza reduce el riesgo de morir por la enfermedad

Además de reducir las posibilidades de contraer la enfermedad, la vacuna también reduce las posibilidades de morir por influenza, tanto en niños como en adultos.

De acuerdo a un estudio, publicado por los CDC en 2017, la vacunación contra la influenza «redujo el riesgo de muerte asociada a la influenza a la mitad (51 por ciento) entre los niños con afecciones médicas subyacentes de alto riesgo y en casi dos tercios (65 por ciento) entre los niños sanos».

De igual manera, una investigación, publicada en 2021 por la revista Elsevier, arrojó que «los pacientes vacunados (de influenza) tienen un 31% menos de riesgo de muerte por la enfermedad en comparación con los pacientes no vacunados».

Así mismo un artículo, publicado en 2018, comprobó que las personas vacunadas contra la influenza tenían un 59% menos de posibilidades de ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por la enfermedad.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido entregado en la publicación, ya que, de acuerdo a distintas instituciones, la vacuna de la influenza sí puede evitar que se contraiga la enfermedad. De hecho, dicha inyección disminuye el riesgo de tener influenza entre un 40% y un 60%.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.