“La vacunación de la influenza nunca ha servido para prevenirla”: #Falso

En una publicación de Instagram se compartió una imagen que afirma que «la vacunación de la influenza nunca ha servido para preverla». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que de acuerdo a distintas instituciones, la vacunación contra la influenza puede reducir las posibilidades de contraer la enfermedad aproximadamente a la mitad.

En una publicación de Instagram se compartió una imagen que afirma que «la vacunación de la influenza nunca ha servido para preverla». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que de acuerdo a distintas instituciones, la vacunación contra la influenza puede reducir las posibilidades de contraer la enfermedad aproximadamente a la mitad.


Si tienes poco tiempo:

  • La cuenta talaganteporlaverdad compartió en Instagram una imagen que asegura que «la vacunación de la influenza nunca ha servido para preverla».
  • Según los datos de los CDC estudios recientes «indican que la vacuna contra la influenza disminuye el riesgo de contraer la influenza entre un 40% y un 60 %».
  • Además, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos​ (HHS) sostiene que «la vacuna contra la influenza puede reducir el riesgo de contraer la enfermedad aproximadamente a la mitad».

Por Isidora Osorio

En una publicación de Instagram se compartió una imagen que asegura que la vacuna de la influenza no sirve para prevenir la enfermedad. «La vacunación de la influenza nunca ha servido para prevenirla».

Publicación verificada.

La vacuna de influenza no sirve para prevenirla: #Falso

En la publicación se afirma que «la vacunación de la influenza nunca ha servido para prevenirla», pero dicha información es falsa, ya que, según distintas instituciones, la inyección contra la influenza sí puede evitar que se contraiga la enfermedad, es decir, prevenir que suceda.

CDC

Según los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), estudios recientes «indican que la vacuna contra la influenza disminuye el riesgo de contraer la influenza entre un 40% y un 60 %».

Además, menciona que «durante  2019-2020 la vacunación contra la influenza previno alrededor de 7,5 millones de casos de influenza, 3.7 millones de consultas médicas, 105.000 hospitalizaciones y 6.300 muertes asociadas a la enfermedad».

Experto farmacéutico

Coincide con esto Sanofi, empresa farmacéutica, la cual asegura que «la vacunación contra la influenza puede evitar que contraiga la enfermedad y puede reducir los riesgos de hospitalización asociados a la influenza, tanto en niños como en adultos mayores».

Experto en salud

De igual manera el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos​ (HHS) sostiene que «la vacuna contra la influenza puede reducir el riesgo de contraer la enfermedad aproximadamente a la mitad. Recibir la vacuna anual contra la influenza es la mejor manera de protegerse de ella».

Epistemonikos

Lo mismo detalló Gabriel Rada, fundador de la fundación y plataforma de información científica, Epistemonikos, a Fast Check CL. «La vacuna de la influenza cambia año a año, pero se sabe que disminuye al menos un 50% la posibilidad de contraer influenza», explicó.

Experto médico

El infectólogo del Hospital Barros Luco, Ignacio Silva, por su parte, dijo que la vacuna «sí ha prevenido la enfermedad durante muchos años, es una de las medidas más costo efectivas para prevenir el colapso de las UCI y para disminuir la mortalidad de los pacientes en campaña de invierno».

Imagen de la vacuna de la influenza. Obtenida en el Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián.

¿Qué es la influenza?

De acuerdo a la Organización Panamericana de Salud (PAHO), la influenza «es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea (dolor de cabeza), malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis».

Además, explica que existen tres tipos de influenza en humanos, la A, B y C, pero los que causan las epidemias estacionales conocidas son los de tipo A y B.

«Los virus de la gripe A se clasifican en subtipos en función de las combinaciones de dos proteínas de su superficie: la hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa (NA). Los subtipos actualmente circulantes en el ser humano son el A(H1N1) y el A(H3N2). El A(H1N1) también se conoce como A(H1N1)pdm09, pues fue el causante de la pandemia de 2009 (porcina) y posteriormente sustituyó al virus de la gripe estacional A(H1N1) que circulaba hasta entonces. Todas las pandemias conocidas han sido causadas por virus gripales de tipo A», explica.

«Los virus de tipo B no se clasifican en subtipos, pero los circulantes actualmente pueden dividirse en dos linajes B/Yamagata y B/Victoria», agrega.

Diferencia entre los síntomas del Covid-19 y la influenza. Obtenida en ACCESS.

La vacuna de influenza reduce el riesgo de morir por la enfermedad

Además de reducir las posibilidades de contraer la enfermedad, la vacuna también reduce las posibilidades de morir por influenza, tanto en niños como en adultos.

De acuerdo a un estudio, publicado por los CDC en 2017, la vacunación contra la influenza «redujo el riesgo de muerte asociada a la influenza a la mitad (51 por ciento) entre los niños con afecciones médicas subyacentes de alto riesgo y en casi dos tercios (65 por ciento) entre los niños sanos».

De igual manera, una investigación, publicada en 2021 por la revista Elsevier, arrojó que «los pacientes vacunados (de influenza) tienen un 31% menos de riesgo de muerte por la enfermedad en comparación con los pacientes no vacunados».

Así mismo un artículo, publicado en 2018, comprobó que las personas vacunadas contra la influenza tenían un 59% menos de posibilidades de ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por la enfermedad.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido entregado en la publicación, ya que, de acuerdo a distintas instituciones, la vacuna de la influenza sí puede evitar que se contraiga la enfermedad. De hecho, dicha inyección disminuye el riesgo de tener influenza entre un 40% y un 60%.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?