Aniversario 2: #Real

Editorial: Aniversario 2 de Fast Check CL. Hoy se cumplen dos años desde que Fast Check CL vio la luz, el pasado 22 de octubre de 2019.

Por Fabián Padilla

Hoy se cumplen dos años desde que Fast Check CL vio la luz, el pasado 22 de octubre de 2019, en medio de las protestas que dieron pie al Estallido Social. En ese momento— que parece en realidad nunca haber terminado— una ola de desinformación emergió en los chats familiares de WhatsApp y en diversos post en Twitter, Instagram y Facebook. Las redes sociales se llenaron de información que era parcialmente verdadera, falsa o engañosa. Nuestra motivación fue una sola y sigue siendo la misma hasta el día de hoy: despejar qué es lo falso de lo verdadero en Internet y mejorar el ecosistema de información en Chile.

Con ese sueño creamos el perfil de instagram @fastcheckcl, que un mes después de su lanzamiento consiguió 100 mil seguidores. Después creamos los perfiles en Twitter y Facebook, finalmente lanzamos en abril 2020 el sitio web oficial donde están leyendo esta publicación.

Dos años después, llegar hasta acá no ha sido fácil. No es fácil emprender en nuestro país, menos en un rubro de grandes cadenas y empresas que cuentan con el respaldo de socios importantes y marcas dispuestas a invertir en esos medios masivos. Fast Check CL ha vivido estos dos años sin socios, sin empresas que paguen regularmente y, básicamente, hemos vivido de dos aportes muy generosos, por los cuales no tenemos más que palabras de agradecimiento. El trabajo de sus periodistas y el dinero de las suscripciones de sus miembros.

El primer agradecimiento es para los y las periodistas que fueron y son parte de Fast Check CL. Todos han sido fundamentales para que el periodismo de fact checking no muera y cumpla su promesa de entregar información chequeada a todo el país. En tiempos difíciles como los que corren, donde pasamos del Estallido a la pandemia del Covid-19 y de la pandemia a las elecciones, no hemos parado un solo minuto para descansar. El esfuerzo entregado es invaluable. Por eso son y serán siempre el corazón de Fast Check.

Pero todo corazón necesita sangre que lo alimente. Allí está mi segundo agradecimiento. A todas las personas que han decidido ser parte del proyecto, aportando 2.890 pesos al mes. Les estaremos eternamente agradecidos. Aportar dinero en tiempos de crisis, hace que cada suscripción sea muy valiosa. Son ustedes los que han permitido que este corazón siga latiendo. A todos los amigos, familiares, amigos de los amigos, conocidos, que cuando conocen nuestra historia, saben que este proyecto vale la pena, les queremos también dar estas palabras de agradecimiento.

En este breve plazo de dos años hemos hecho cosas increíbles, que nunca pensamos conseguir. Ganamos el Premio Periodismo de Excelencia 2019 y fuimos nominados al mismo en 2020. También fuimos nominados por el proyecto Verifica Chile, que levantamos junto a otras iniciativas de fact checking en 2020. Hace poco disputamos el premio Giga Awards 2021, a Mejor cuenta informativa chilena, que con su sola nominación nos llenó de orgullo. 

Hemos trabajado en una mesa transversal de desinformación que creamos junto al Consejo Para la Transparencia, para que todos los actores de diferentes organizaciones sociales y académicas pudiéramos pensar en cómo enfrentar este problema. Una de las respuestas de esa mesa fue postular un fondo académico ANID para hacer un estudio nacional de desinformación, que ganamos y cuya entrega está planificada para octubre de 2022.

También colaboramos con Chile Transparente para ser veedores de un proceso del Observatorio Anticorrupción, junto a otras organizaciones de la sociedad civil, proceso que culminará a fines de este mes y del cual sentimos mucho orgullo.

Hay dos cosas imposibles de dejar pasar para celebrar estos dos años de Fast Check.

La primera es la certificación Internacional Fact Checking Network (IFCN), que conseguimos en mayo de este año. Gracias a aquello logramos ser parte de una red global para combatir la desinformación. IFCN fue nominada al Premio Nobel de la Paz 2021, por su aporte a mejorar el mundo informativo, sueño que compartimos y del que estamos orgullosos. Aunque no ganaron el premio, sí lo hizo la destacada periodista María Ressa, quien dirige el medio Rappler en Filipinas, que también tiene la certificación IFCN —al igual que nosotros— por hacer fact checking de calidad.

En septiembre hicimos alianza con Facebook para combatir la desinformación con nuestros chequeos en sus diversas redes sociales. Somos la primera plataforma chilena que hace una alianza de este tipo con la gigante tecnológica. Esto significa mucho, porque es expandir nuestro contenido y llegar a muchas más personas.

En dos años hemos dado el máximo de nuestro esfuerzo y hemos conseguido cuestiones que para nosotros eran imposibles. Cada día que vivimos, lo hacemos pensando en que este periodismo es fundamental para la democracia y por eso no queremos parar de publicar. Queremos seguir contando con el respaldo de ustedes.

Hoy, se cumplen dos años de vida de proyecto que, en días aciagos, se propuso hacer frente a la desinformación y combatirla con datos, hechos y ciencia. Gracias a todas y todos por su apoyo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.