“En la Constituyente ya propusieron cambiar el nombre al país, y nos quieren cambiar la bandera, y nos quieren cambiar la canción nacional”: #Falso

En su campaña electoral en la franja de TV de la Unión Demócrata Independiente (UDI), la candidata a diputada, María Ignacia Castro, expresó: «En la Constituyente ya propusieron cambiar el nombre al país, y nos quieren cambiar la bandera, y nos quieren cambiar la canción nacional». Lo anterior ya fue desmentido por Fast Check CL , en base a los dichos de su compañera de coalición que compite por un cupo en el Senado, la actual senadora por la región de Los Ríos, Ena Von Baer.

En su campaña electoral en la franja de TV de la Unión Demócrata Independiente (UDI), la candidata a diputada, María Ignacia Castro, expresó: «En la Constituyente ya propusieron cambiar el nombre al país, y nos quieren cambiar la bandera, y nos quieren cambiar la canción nacional». Lo anterior ya fue desmentido por Fast Check CL , en base a los dichos de su compañera de coalición que compite por un cupo en el Senado, la actual senadora por la región de Los Ríos, Ena Von Baer.


Si tienes poco tiempo:

  • La candidata a diputada de la UDI, María Ignacia Castro, afirmó en su campaña que «en la Constituyente ya propusieron cambiar el nombre al país, y nos quieren cambiar la bandera, y nos quieren cambiar la canción nacional».
  • Esta afirmación es Falsa, dado que no se ha propuesto discutir la modificación de símbolos patrios o del nombre de la nación dentro de la Convención. Anteriormente esto ya había sido desmentido por Fast Check CL, luego de que la senadora de la UDI, Ena Von Baer, declarara lo mismo durante la franja electoral.

Por Paula Altamirano O.

La candidata a diputada por el distrito 16, representante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), María Ignacia Castro, sostuvo en su campaña electoral que «en la Constituyente ya propusieron cambiar el nombre al país, y nos quieren cambiar la bandera, y nos quieren cambiar la canción nacional. Señores: ¡Chile se llama Chile! y la bandera es blanco, azul y rojo».

Ante esto, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, puesto que luego de que la senadora de la UDI, Ena Von Baer, afirmara lo mismo que Castro durante la franja electoral el tema no ha pasado desapercibido.

Fast Check CL ya verificó esta frase calificando de Falso lo expresado por Von Baer, puesto que las fuentes a las que acudió la senadora no acreditan una proposición concreta de los convencionales y la Convención Constitucional de cambiar el himno, la bandera y el nombre del país.

La verificación a Von Baer

Ena Von Baer en conversación con Fast Check CL aseguró que en dos publicaciones de prensa, una de El Dínamo y otra de Publimetro, se señalaba que la convencional Elsa Labraña (ex Lista del Pueblo) aseguró que si algún convencional lo propone, se pueden cambiar el himno y/o la bandera del país.

Sobre esto, Labraña aclaró: «la Convención no ha propuesto votar el cambio de los símbolos patrios, ni yo tampoco lo he propuesto». Haciendo alusión a que solo se trató de una comentario personal.

En cuanto a cambiar el nombre de Chile, la senadora se refirió a otras dos publicaciones que usó como fuentes, uno de La Tercera y otro de El Mostrador, los cuales hablan del rechazo a la incorporación del término «República de Chile», en el Reglamento General de la Convención Constituyente, utilizando en vez de ese, el de «pueblos de Chile».

Sin embargo, en ningún momento la Convención, tanto en el proceso para armar sus reglamentos internos como en el reciente comienzo de la discusión sobre las normas constitucionales, ha puesto sobre la mesa el cambio del nombre del país del himno nacional o de algún símbolo patrio.

  • Puedes leer el fact checking que hizo Fast Check CL sobre los dichos de Ena Von Baer aquí:

La reacción desde la Convención

Cabe mencionar que desde algunos convencionales hubo objeciones sobre las declaraciones de la senadora Ena Von Baer y la franja electoral de la UDI: Bárbara Sepúlveda y Cristina Dorador la acusaron de faltar a la verdad, así como también lo hizo el convencional de la misma coalición de Von Baer y Castro, Luciano Silva.

Del mismo modo se pronunció la presidenta del órgano constituyente, Elisa Loncon, quien sentenció: «Sabemos que la senadora está mintiendo».

Conclusión

Es Falso lo dicho por la candidata a diputada, María Ignacia Castro, quien replica las palabras de la senadora Von Baer, en el video de la Franja Electoral de la UDI, dado que no se ha propuesto discutir la modificación de símbolos patrios o del nombre de la nación dentro de la Convención Constitucional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.