(Vídeo) Rodrigo Rojas Vade no declaró dos propiedades que posee en Melipilla: #Falso

En Facebook circula un vídeo que asegura que no declaró dos propiedades que tiene en Melipilla, al momento de ser electo como constituyente. Fast Check CL se contactó con la Notaría y Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, quienes afirman que Rodrigo Rojas Vade no posee actualmente ninguna propiedad en la zona.

En Facebook circula un vídeo que asegura que no declaró dos propiedades que tiene en Melipilla, al momento de ser electo como constituyente. Fast Check CL se contactó con la Notaría y Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, quienes afirman que Rodrigo Rojas Vade no posee actualmente ninguna propiedad en la zona.


Por si tienes poco tiempo:

  • La cuenta de Facebook, Noticias Chile, subió el 27 de octubre un vídeo donde afirma que Rodrigo Rojas Vade sigue recibiendo un sueldo de $6 millones, además de poseer dos propiedades en Melipillas que no declaró a Infoprobidad.
  • El vídeo original es del canal de Youtube de Pablo Fontirroig, que fue subido el 30 de septiembre. En el metraje, Fontirroig denuncia que, según información pública de la Notaria y Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, el convencional posee dos propiedades en Melipilla.
  • Fast Check CL se contactó con la Notaría y Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, quienes afirmaron que se trató de una adquisición de terreno el año 2011 para luego ser vendida al año siguiente. También la institución asegura que actualmente Rojas Vade no posee propiedades en Melipilla.
  • Por otra parte, Fast Check CL se contactó con la Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional y el abogado de Rojas Vade, Tomás Ramírez. Ambos concuerdan en que el sueldo del convencional para el mes de octubre es de 50 UTM, unos $2 millones 500 mil aproximadamente.

Por Maximiliano Echegoyen

La cuenta de Facebook, Noticias Chile, subió el 27 de octubre un vídeo de casi 6 minutos, titulado «Constituyente pelao chanta Vade aun recibe 6.000.000 millones de sueldo y posee varias propiedades en Melipilla». En el registro aparece una persona, identificada como Pablo Fontirroig, quien va relatando los intereses declarados ante el Servel del convencional Rodrigo Rojas Vade, según la plataforma de Infoprobidad.

Oríginalmente, Fontirroig subió el metraje a Youtube el 30 de septiembre, con el título «Rojas Vade no declara 2 propiedades en Melipilla a su nombre en infoprobidad.cl». A partir del minuto 3:44, el youtuber denuncia que el convencional posee dos propiedades en la ciudad de Melipilla, una inscrita en el 2011 y otra en el 2012.

Video subido el 30 de septiembre en el canal original de Pablo Fontirroig. Fuente: Youtube.

Rojas Vade posee dos propiedades en Melipilla: #Falso

Fast Check CL revisó el sitio Conservadores Digitales, portal virtual de las Notarias y Conservadores de Bienes Raíces del país, para verificar si Rojas Vade posee propiedades en Melipilla. En el portal, logramos constatar lo expuesto en la siguiente imagen:

Captura de pantalla a las inscripciones de Rodrigo Rojas Vade. Fuente: Conservadores Digitales.

Como se puede observar, el portal muestra que Rodrigo Rojas Vade tuvo dos inscripciones. La primera, con foja 2917 N°3790 del año 2011, y la segunda con foja 2753 N°4353 del 2012. Esta última aparece duplicada.

Contactamos a la Notaria y Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, para consultar de qué se tratan esas inscripciones. Desde la institución señalan que, efectivamente, Rojas Vade inscribió una propiedad en el año 2011, que luego fue vendida al año siguiente. Consultados si el convencional tiene actualmente propiedades en Melipilla, desde el organismo afirman que «actualmente no hay ninguna propiedad a nombre de Rodrigo Rojas Vade».

Fast Check CL se contactó con Rodrigo Rojas Vade, quien nos señaló que la «la foja 2917 corresponde a la compra de un terreno en el 2011. La segunda foja 2753 corresponde a la venta del mismo terreno en el 2012». Respecto a por qué la segunda foja está duplicada, Rojas Vade desconoce la razón, aunque desde Bienes Raíces de Melipilla señalan a que, seguramente, es un error del sitio web.

Rodrigo Rojas Vade en su declaración de renuncia a la Convención Constitucional. Fuente: Google.

Rojas Vade recibe $6 millones de sueldo por la Convención: #Engañoso

En el post subido en Facebook, la cuenta Noticias Chile afirma que Rodrigo Rojas Vade recibirá $6 millones de remuneraciones por la Convención Constitucional. Fast Check CL ya había hecho un chequeo similar, donde se aseguraba que Rojas Vade recibió un sueldo de $7 millones en septiembre. La calificación de aquella ocasión fue #Engañoso.

  • Si quieres leer ese chequeo, pincha aquí.

Las razones de por qué es engañoso son simples: en la práctica, Rojas Vade aún es un convencional, dado que aún no existe un mecanismo legal para removerlo de la Convención Constitucional. Por ende, Rojas Vade sigue recibiendo un sueldo, aunque no es de $6 millones.

Fast Check CL logró contactar con la Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional, quienes afirmaron que Rojas Vade recibirá su remuneración por el mes de octubre. A pesar de no presentarse a las discusiones, desde la Secretaría señalan que por ley, le corresponde a cada convencional elegido 50 UTM de remuneraciones, que tendría un valor aproximado a $2 millones 500 mil pesos.

Sin embargo, desde la Secretaría enfatizan que Rojas Vade no ha hecho uso de gastos operacionales, asesorías o viáticos, dado que no se ha presentado a trabajar. Por ende, no se le pagarán las asignaciones.

En conversación con este medio, Tomás Ramírez, abogado del convencional, corroboró que el convencional sigue recibiendo el sueldo estipulado por la ley, recalcando que «depende del Congreso que se modifique la Constitución para hacer efectiva su renuncia».

Por su parte, Rodrigo Rojas Vade indicó a Fast Check CL que el dinero de sus remuneraciones planea donarlo.

Conclusión

Fast Check CL concluye lo expuesto por Pablo Fontirroig como #Falso, dado que desde la Notaría y Conservador de Bienes Raíces de Melipilla señalan que las inscripciones que aparecen en el sitio web corresponden a la adquisición de Rojas Vade de un terreno en 2011, para posteriormente venderlo un año más tarde. Además, desde la entidad señalan que actualmente, Rojas Vade no posee ninguna propiedad en Melipilla. Por otra parte, Rojas Vade sigue recibiendo una remuneración, aunque no es de $6 millones como lo establece Noticias Chile, sino que es de 50 UTM, unos $2.500.000 aproximadamente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.