Educadora golpeada, humillada y arrodillada por los Carabineros: #Falso

Una imagen antes verificada por el equipo de Fast Check CL volvió a circular por redes sociales: se trata de una fotografía de una joven arrodillada rodeada de funcionarios de fuerzas especiales de Carabineros de Chile, donde afirman que esta habría sido golpeada y humillada por los oficiales, sin embargo esto no es verdad, tal como lo desmentimos hace dos años atrás.

Una imagen antes verificada por el equipo de Fast Check CL volvió a circular por redes sociales: se trata de una fotografía de una joven arrodillada rodeada de funcionarios de fuerzas especiales de Carabineros de Chile, donde afirman que esta habría sido golpeada y humillada por los oficiales, sin embargo esto no es verdad, tal como lo desmentimos hace dos años atrás.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se viralizó una fotografía de una joven malparada rodeada de funcionarios de fuerzas especiales de Carabineros de Chile.
  • La descripción que lo acompaña dice que: «La foto que debe dar la vuelta al Mundo y tomar conciencia. Educadora golpeada, humillada y arrodillada por los esbirros de los Carabineros de Chile. Foto cruda donde se refleja la inmoralidad de ese grupo policial».
  • No obstante, esta afirmación es falsa, y ya había sido antes desmentida por el equipo de Fast Check CL: en realidad la persona de la foto es una estudiante de teatro, quien en octubre de 2019 desmintió haber sido golpeada por los uniformados.

Por Paula Altamirano O.

Una publicación de Facebook del día 30 de octubre de 2019 comenzó a volver a circular en las redes sociales, en ella se aprecia a una joven arrodillada y con aspecto maltratado, rodeada de funcionarios de Carabineros de Chile. La imagen va acompañada de la siguiente descripción: «La foto que debe dar la vuelta al Mundo y tomar conciencia. Educadora golpeada, humillada y arrodillada por los esbirros de los Carabineros de Chile. Foto cruda donde se refleja la inmoralidad de ese grupo policial».

Esta afirmación es falsa y ya había sido desmentida por Fast Check CL cuando se viralizó, en el año 2019.

Publicación con la información verificada.

El chequeo de octubre de 2019

Fast Check CL en octubre de 2019 verificó esta afirmación, constatando que:

  • La joven de la fotografía es Valentina Contreras, una, en ese entonces, estudiante de teatro de la Escuela Teatro Imagen Gustavo Meza, y no así una educadora como se menciona en la publicación.
  • Contreras al momento de la captura habría estado usando maquillaje rojo en su rostro, el cual se desparramó por su piel tras haber sido rociada con gas pimienta.
  • A través de un comunicado oficial de la Escuela de Teatro Imagen Gustavo Meza, y de una amiga cercana de Valentina se corroboró que esta no había sido golpeada ni detenida por los uniformados.
  • Asimismo, la joven declaró que la pintura roja que traía puesta era un símbolo de protesta en contra la violencia.
Comunicado de Facebook de la Escuela de Teatro.

Otra verificación del tema

Del mismo modo, en esa época fact checking de La Tercera también verificó el tema, aportando otros antecedentes como que:

  • El día en que se viralizó la imagen se habría generado una marcha de educadoras de párvulos, bajo el contexto del «estallido social», por ello la suposición de que Contreras fuera educadora. Sin embargo, la foto en sí sería del día 19 de octubre, y no así del 30 del mismo mes.
  • Además, exponen la declaración de Valentina de su cuenta personal de Facebook, donde desmiente la situación: «La foto fue justo después de que me tiraran gas pimienta, no me estaban golpeando ni fui herida».

Conclusión

En resumen, es falso lo que ha vuelto a circular en las redes con respecto a esta fotografía, donde afirman que una educadora habría sido golpeada y humillada por oficiales de fuerzas especiales. La realidad es que la imagen, de octubre de 2019, era de una estudiante de teatro, quien habría llevado maquillaje encima en señal de protesta, y que producto de un ataque con gas pimienta este se habría distribuido en su rostro. La misma joven declaró no haber sufrido lesiones de parte de los uniformados y que lo que se difundió sobre ella era una mentira.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.