“Boric hace trampa en los debate… le soplan las cifras”: #Falso

El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, una vez más es blanco de la desinformación en las redes sociales. Esta vez, tanto en Twitter como en Instagram se ha compartido la idea que durante el último debate presidencial este habría llevado un objeto en su oreja que le permitía obtener información. Fast Check CL habló con el comando de Boric y con la Universidad de Chile, los cuales desmintieron el hecho, además de que en los registros del debate no se aprecia ningún dispositivo en su oído.


Si tienes poco tiempo:

  • A través de las redes sociales se dijo que el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, que durante el último debate presidencial este habría llevado un objeto en su oreja que le permitía obtener información adicional.
  • Esto fue desmentido tanto desde el equipo de Comunicaciones de Gabriel Boric como de parte de la organización del debate la Universidad de Chile.
  • Además, en los registros del debate no se ve ningún dispositivo en la oreja de Boric.

Por Paula Altamirano O.

En una publicación de Instagram, un usuario trató de tramposo al candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, mostrando imágenes de capturas de pantalla de dos tuit (1 y 2) donde aseguran que el aspirante llevaba un objeto en su oreja que le entregaba información durante el debate presidencial organizado por la Universidad de Chile y trasmitido el 1 de noviembre pasado. Allí se lee: «Boric hace trampa en los debates..le soplan las CiFras» y «Boris, usa sono en en los debates».

La imagen es un acercamiento al rostro de Boric, señalando específicamente su oreja donde se marca una mancha blanca, la cual afirman sería un dispositivo donde le «soplarían» las cifras durante la discusión.

Publicación con información a verificar.

No hay presencia del objeto

Fast Check CL revisó el debate presidencial completo con especial atención en la indumentaria de Boric, y no se encontró nada extraño. No se pudo visualizar algún objeto en su oreja, y se interpreta que aquello que en la publicación señalan como un «sono» no es más que el brillo que reflecta la luz.

Aquí, en esta imagen se puede ver el brillo dentro de su oreja:

Pero si cambia el ángulo el brillo de difumina y se ve más claramente la cavidad de su oreja:

Premisa desmentida

Comando Boric

Hablamos con el equipo de Comunicaciones de Gabriel Boric, el cual desmintió categóricamente que este haya estado usando algún tipo de objeto que le entregara información durante el debate. Y agregan que tampoco tenía lentes especiales que pudieran ayudarlo de alguna forma.

Universidad de Chile

Del mismo modo, nos comunicamos con la organización del debate de la Universidad de Chile y sostuvieron que bajo ninguna circunstancia él u otro de los candidatos podía o estaba llevando un dispositivo en la oreja.

Conclusión

En resumen, es falso afirmar que Gabriel Boric haya usado un objeto que le «soplaba» durante el último debate presidencial, ya que no hay constancia de ello en los registros y tanto el equipo de Boric como el de la Universidad de Chile desmienten el hecho.

  • Puedes ver el debate presidencial de la Universidad de Chile aquí:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.