Como segunda parte del especial, Fast Check CL presenta los principales aportantes a las campa帽as del Senado, en la que destacan grandes empresarios, inversionistas y ex funcionarios p煤blicos, siendo las candidaturas y partidos del oficialismo los m谩s beneficiados.
Por El铆as Miranda
En la primera entrega de las elecciones para la C谩mara Alta, Fast Check CL dio cuenta de los distintos tipos de aportes que han recibido los partidos pol铆ticos y candidaturas al Senado. Para esta oportunidad, el foco ser谩 en los financistas que m谩s dinero han desembolsado en las candidaturas.
Cabe precisar que, de acuerdo al registro del Servicio Electoral (Servel), hasta el 22 de octubre son 352 las personas naturales que han aportado en el marco de las elecciones para el Senado, por un total de m谩s de $454 millones, considerando las donaciones a partidos y candidaturas.
Lo anterior resulta llamativo porque son cinco personas que concentran el 33% del total, equivalente a $150 millones. Los referidos son Andr茅s Navarro, Juan Manuel Casanueva, Juan Le贸n Babarovic, Domingo Cruzat y Patricio Parodi.
Empresarios y partidos pol铆ticos
Primeramente, la ley electoral permite que una persona natural pueda destinar hasta un m谩ximo de 2.000 Unidad de Fomento (UF), poco m谩s de $60 millones, a una candidatura o partidos pol铆ticos. En este caso, la base de datos registra un total de $120 millones a partidos.
Dos personas aglutinan el 90% de esos aportes: el primero es Andr茅s Navarro y el segundo Juan Manuel Casanueva.
Andr茅s Navarro Haeussler es ingiero industrial, actualmente es presidente del directorio de Sonda S.A, empresa multinacional dedicada a tecnolog铆as de la informaci贸n. Es sindicado como uno de los empresarios que utiliz贸 mecanismo tributarios (“empresas zombis”) para eludir impuestos junto al Presidente Sebasti谩n Pi帽era, Julio Ponce Lerou, entre otros. Navarro ha destinado $58 millones a Evoluci贸n Pol铆tica (Evopoli).
Por su parte, Juan Manuel Casanueva, es director de DTG Larga Distancia S.A, empresa que fund贸 y que lidera la fibra 贸ptica entre Europa y 脕frica. Es considerado como uno de los padres de este rubro en Chile. Durante el primer gobierno de Sebasti谩n Pi帽era fue superintendente de Educaci贸n. El a帽o pasado gan贸 el Premio Nacional Persona 2020, otorgado por el Colegio de Ingenieros. Casanueva aport贸, hasta la fecha, con $50 millones a la Uni贸n Dem贸crata Independiente (UDI).
Con cifras inferiores, Sandro Solari (Falabella) aparece con un aporte de $6 millones a la UDI y el abogado Felipe Ossa con $3 millones a Evopoli. Ver tabla con la lista completa.
Babarovic, Cruzat y Parodi
En relaci贸n a los aportes a candidatos, Juan Le贸n Babarovic ($16 millones), Domingo Cruzat ($15,1 millones) y Patricio Parodi ($11 millones), encabezan los montos m谩s altos.
Juan Le贸n Babarovic es fundador de Sonda (empresa dedicada a diversas obras civiles) quien inyect贸 $7 millones a Luciano Cruz-Coke y $9 millones a Ram贸n Barros. Es parte del directorio de la sociedad an贸nima Deportes Cachagua junto a Roberto Cox, quien aport贸 a la candidatura de Katherine Echaiz ($2 millones), independiente con cupo Evopoli y aspirante por la Regi贸n del Biob铆o.
En una segunda ubicaci贸n est谩 Domingo Cruzat, ingeniero de la Universidad de Chile y parte del directorio de Enel Am茅rica S.A. Daniela del Pilar ($1 millones), candidata por la Regi贸n Metropolitana; Jacqueline van Rysselberghe ($5 millones), pretendiente por el 脩uble y Ram贸n Barros ($9,1 millones) han recibido las donaciones de Cruzat.
Finalmente, el tercero en el podio es Patricio Parodi, presidente del directorio del Banco Consorcio, que para esta elecci贸n inclin贸 sus mayores aportes a la UDI: Ena von Baer ($3 millones), Jacqueline van Rysselberghe ($3 millones), Javier Macaya ($3 millones) y finalmente Luciano Cruz-Coke ($2 millones), actual diputado por Evopoli.
Los favoritos: Cruz-Coke, Montero y Ma帽alich
Como qued贸 consignado en la primera parte de este especial, Ram贸n Barros Montero ($45 millones), Luciano Cruz-Coke ($44 millones), 脕lvaro Pezoa ($38 millones), Jaime Ma帽alich ($34 millones) e Iv谩n Moreira ($20 millones), son los candidatos que m谩s aportes han recibido de parte de personas naturales. Sin embargo, adem谩s de los ya mencionados aportantes, 驴qu茅 otras personalidades del mundo empresarial figuran entre los financistas?
Aparecen conocidas figuras del gran empresariado, como Bernardo Larra铆n Matte, ex presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa); Juan Sutil, presidente de la Confederaci贸n de la Producci贸n y el Comercio (CPC), Leonidas Vial (LarrainVial), Jorge Claro y su hijo Mat铆as Claro, del Grupo Prisma.
Larra铆n Matte concedi贸 $8 millones en total, $5 millones para Cruz-Coke y $3 millones para Ma帽alich. Sutil tambi茅n aport贸 con $2 millones para el ex ministro de Salud y $1 mill贸n para Natalia Piergentili del Partido Por la Democracia (PPD) que compite por la Regi贸n Metropolitana.
Ex funcionarios p煤blicos
Adem谩s, Fast Check CL constat贸 que antiguos jefes de carteras, asesores y funcionarios de instituciones p煤blicas est谩n en la lista de aportantes, como Gerardo Varela, ex ministro de Educaci贸n de este Gobierno. Varela aport贸 $1.500.000 en total, dividi茅ndose en tres partes iguales para Ma帽alich, Cruz-Coke y Javier Macaya ($500 mil cada uno).
Tambi茅n aparece Jos茅 Felix de Vicente Mingo, ministro de Econom铆a en el primer periodo del Presidente Sebasti谩n Pi帽era. De Vicente Amigo destin贸 $2 millones para Cruz-Coke y otros $2 millones para Ena von Baer.
Fernando Echeverr铆a Vial, otrora ministro de Energ铆a en la primera administraci贸n de Pi帽era, inyect贸 $3 millones a la candidatura de Cruz-Coke.
Figura, adem谩s, el exdirector del Servicio de Impuestos Internos en Bachelet I: Ricardo Escobar Calder贸n. Los elegidos fueron, otra vez, Cruz Coke ($1,5 millones), Von Baer ($1,5 millones), Macaya ($1,5 millones) y Sergio Gahona ($1,5 millones).
De Nuevo Pacto Social, el democratacristiano Eugenio Ortega Frei (aspirante por la Regi贸n Metropolitana) ha recibido dinero de Luis Ruz Olivares ($1 mill贸n), ex superintendente de Casinos; Francisco Fern谩ndez Amun谩tegui ($300 mil), antiguo embajador de Chile en Alemania; y de Carlos Alberto Massad ($150 mil), ministro del gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
En el caso de Paula Vodanovic (Partido Socialista), Crist贸bal Osorio cedi贸 $1 mill贸n y Jaime Rojas Opazo $500 mil. Ambos fueron asesores en la Secretar铆a General de Gobierno (Segegob) durante el segundo mandato de Michelle Bachelet.
Lista completa
Fast Check CL dispone para nuestros lectores la lista completa de aportantes en el marco de las candidaturas al Senado.
(Click aqu铆 para ver la base de datos del Servel).