(Audio del senador Jorge Pizarro) Yasna Provoste baja su candidatura: #Falso

Por medio de WhatsApp nos llegó un supuesto audio del senador Jorge Pizarro que asegura que Yasna Provoste va a bajar su candidatura presidencial. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que el equipo de Yasna Provoste y Jorge Pizarro desmintieron la información. Además, la voz del audio no se parece a la del senador.

Por medio de WhatsApp nos llegó un supuesto audio del senador Jorge Pizarro que asegura que Yasna Provoste va a bajar su candidatura presidencial. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que el equipo de Yasna Provoste y Jorge Pizarro desmintieron la información. Además, la voz del audio no se parece a la del senador.


Si tienes poco tiempo:

  • En WhatsApp se compartió un supuesto audio del senador Jorge Pizarro, donde asegura que Yasna Provoste bajó su candidatura presidencial.
  • El equipo de Jorge Pizarro aseguró que el senador no había enviado dicho audio y recalcó que la voz de la persona que lo grabó no se parecía en nada a la del parlamentario.
  • El equipo de la candidata presidencial, por su parte, afirmó que Yasna Provoste en ningún momento había dicho que bajaría su candidatura. De hecho, aseguraron que ahora estaban viajando a Chillán para cerrar su campaña en Ñuble.

Por Isidora Osorio

Este miércoles 17 de noviembre llegó a Fast Check CL un supuesto audio del senador Jorge Pizarro, donde asegura que Yasna Provoste va a bajar su candidatura presidencial.

«La cosa es que ahora me quiero matar, tanto tiempo que hemos invertido en esta puta campaña para que se venga a querer bajar en la última semana. La verdad es un papelón total, una falta de respeto por nuestra tradición de la DC, si hasta casi tuvimos que arrastrarla al debate, no quería ni siquiera ir», se afirma en el audio,

«Es increíble como la nubla el ego, desde lo del retiro que empezó a derrumbarse y lo que pasó con Naranjo, que ahora quiera ser vocero de Boric. Por eso, lo importante somos nosotros, nuestra familia», se agrega.

Imagen que se está compartiendo, junto con el audio de Jorge Pizarro, por Whats App.

Verificación

Fast Check CL se contactó con el equipo de prensa de Yasna Provoste y Jorge Pizarro, con lo que pudo comprobar que la información compartida es falsa.

El audio lo envió Jorge Pizarro: #Falso

Específicamente, el equipo de Jorge Pizarro desmintió la información asegurando que el senador no había enviado ese audio. Además, recalcaron que el tono de voz y la forma de hablar de la persona que lo grabó eran totalmente distintas a las de Pizarro.

Esto último pudo ser verificado por Fast Check CL, ya que al escuchar distintos audios del senador se comprobó que el tono y la forma de hablar de él es muy distinta a la que se percibe en el audio.

Yasna Provoste bajó su candidatura: #Falso

El equipo de la candidata presidencial, por su parte, afirmó a Fast Check CL que Yasna Provoste en ningún momento había dicho que bajaría su candidatura. De hecho, mencionaron que en este momento justo estaban viajando a Chillán para hacer el cierre de su campaña en Ñuble y que mañana lo harían en Concepción.

De hecho, solo hace tres horas Yasna Provoste compartió en Twitter la franja de hoy y prometió sanar las heridas del estallido social y la pandemia durante su gobierno.

«Sanar las heridas que nos dejó el estallido y la pandemia es mi compromiso con ustedes. Quiero devolver la esperanza a nuestro país, para que juntas y juntos unamos a Chile», publicó.

Tuit de Yasna Provoste haciendo campaña.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en WhatsApp, ya que, al contactarnos con el equipo de la candidata, pudimos comprobar que Yasna Provoste no ha bajado su candidatura presidencial. Además, el audio no fue grabado por Jorge Pizarro. No existe prueba de esto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Palena nombró como director de obras a copropietario de empresa que mantenía contrato con el municipio

Jaime Hidalgo Jara fue designado como director de obras municipales de Palena en febrero de 2024, mientras figuraba como copropietario de una empresa con un contrato vigente con el municipio por más de $172 millones, en su etapa da garantía. Días antes, el alcalde había puesto término anticipado a otra licitación que el funcionario mantenía con el mismo organismo. Según Contraloría, la contratación vulneró la Ley 18.575, que impide ingresar a la administración pública a personas con participación significativa en empresas que tengan contratos activos con el órgano que las contrata.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Últimos chequeos:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.