Servel está dando instrucciones de entregar sobres abiertos de los escrutinios: #Falso

En distintas RRSS está circulando una información sobre de que el Servicio Electoral está instruyendo a entregar los votos sin su sello. Esta información ya ha sido desmentida por Servel.

En distintas RRSS está circulando una información sobre de que el Servicio Electoral está instruyendo a entregar los votos sin su sello. Esta información ya ha sido desmentida por Servel.


Por si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales ha circulado la información de que el Servel está dando instrucciones de entregar los votos sin sellar.
  • En su cuenta oficial de Twitter, el Servel ya salió a desmentir esta información.
  • Además, Fast Check CL leyó el instructivo del Servel para las Elecciones 2021 de este domingo, en donde el punto 7 señala que antes de introducir el voto a las urnas, el elector debe sellarlo.

por Maximiliano Echegoyen

En las últimas horas, ha circulado distintos post en distintas RRSS (1 y 2) que aseguran que el Servel está dando instrucciones para que en los comicios de este próximo domingo, se entreguen los votos sin su sello, es decir, abiertos.

El Servel desmintiendo

Fast Check CL se contactó directamente con el Servicio Electoral de Chile, quienes señalaron que esta información ya fue desmentida ayer en su cuenta oficial de Twitter.

Además, el Servel preparó un instructivo para los vocales de mesa encargados de velar por los sufragios del 21 de noviembre. En la página 14 del instructivo, el punto 7 señala: «Una vez emitida la preferencia en cada cédula, el o la elector(a) deberá DOBLARLAS, siguiendo las indicaciones señaladas en ellas y cerrarlas con el sello adhesivo «Servicio Electoral» dejando el talón numerado a la vista».

Captura de pantalla al instructivo del Servel.

Conclusión

Fast Check CL concluye que lo difundido en redes sociales, respecto a que el Servel está instruyendo a no sellar el voto, es #Falso, dado que la misma entidad elaboró un instructivo en donde señala que es el elector quien debe preocuparse de pegar el sello, antes de introducirlo en las urnas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Últimos chequeos:

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.