“Elisa Loncon propuso eliminar el presidencialismo y reemplazarlo por un sistema parlamentario, donde el Jefe de Gobierno sea elegido por los diputados y no por elección popular”: #Falso

En una publicación de Facebook se compartió que «Elisa Loncon, indignada con los resultados de ayer, propone eliminar el presidencialismo y reemplazarlo por un sistema parlamentario en la nueva Constitución, donde el Jefe de Gobierno sea elegido por los diputados y no por elección popular». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay registro de que Loncon haya planteado algo así. Además, su equipo desmintió la información y explicó que aún no se comienza a discutir el tipo de sistema que tendrá Chile.

En una publicación de Facebook se compartió que «Elisa Loncon, indignada con los resultados de ayer, propone eliminar el presidencialismo y reemplazarlo por un sistema parlamentario en la nueva Constitución, donde el Jefe de Gobierno sea elegido por los diputados y no por elección popular». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay registro de que Loncon haya planteado algo así. Además, su equipo desmintió la información y explicó que aún no se comienza a discutir el tipo de sistema que tendrá Chile.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se aseguró que «Elisa Loncon, indignada con los resultados de ayer propone eliminar el presidencialismo y reemplazarlo por un sistema parlamentario en la nueva Constitución, donde el Jefe de Gobierno sea elegido por los diputados y no por elección popular».
  • Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada, revisó el sitio web de la Convención Constitucional y las redes sociales de Elisa Loncon, con lo que pudo comprobar que no hay ningún registro de que la presidenta de la Convención haya planteado algo así.
  • De igual manera, el equipo de Loncon desmintió la información y explicó que aún no se discute el tipo de sistema que tendrá Chile.

Por Isidora Osorio

En una publicación de Facebook se compartió que la presidencia de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, propusó eliminar el sistema presidencial para cambiarlo por uno parlamentario.

«Elisa Loncon, indignada con los resultados de ayer propone eliminar el presidencialismo y reemplazarlo por un sistema parlamentario en la nueva Constitución, donde el Jefe de Gobierno sea elegido por los diputados y no por elección popular», se afirma en la publicación.

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL al hacer una búsqueda avanzada, revisar los medios y comunicarse con el equipo de Elisa Loncon, pudo comprobar que es falso lo que se plantea en Facebook, ya que no hay ningún registro que demuestre que la presidenta de la Convención haya planteado algo así.

No hay registro

Primero, utilizando los motores de búsqueda, se revisaron distintos medios (1,2,3,4) para ver si efectivamente Elisa Loncon, después de las elecciones, había propuesto tener un sistema parlamentario en Chile, pero no se encontró ningún registro de eso.

Además, se revisaron las redes sociales de la presidenta de la Convención y se pudo comprobar que sí realizó un comentario después de que se dieron a conocer los resultados de las elecciones, pero este no tenía nada que ver con el nuevo sistema que podría adoptar Chile.

De hecho, en su cuenta de Twitter declaró: «La CC se ha erguido para plasmar los anhelos que por años clamó Chile en las calles: pensiones, democracia, justicia y dignidad. Es importante defender la Convención, y hay que hacer correr la voz por todos los territorios, ese es el desafío más urgente».

«La Convención es el mayor camino democrático para solucionar los problemas de nuestra sociedad. Necesitamos un gobierno que acompañe este proceso de sana y pacífica convivencia y que se comprometa en el respeto de los Derechos Humanos», agregó.

Elisa Loncon en Twitter

De igual manera, se revisó el sitio web de la Convención Constitucional para ver si existía algún audio, video o texto que demostrara que Elisa Loncon propuso que Chile tuviera un sistema parlamentario. Sin embargo, no se encontró ningún registro que lo comprobara.

Su equipo desmintió la información

Por último, Fast Check CL se comunicó con el equipo de la presidenta de la Convención, quienes nos aseguraron que la información compartida era falsa, porque Elisa Loncon aún no se refiere a ese tema.

«No, ella no ha dicho nada de eso. Le han preguntado, pero ha señalado que esa discusión aún no se da», explicaron desde su equipo.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida, ya que no hay ningún registro que demuestre que Elisa Loncon propuso, después de las elecciones presidenciales del pasado 21 de noviembre 2021, que Chile tuviera un sistema parlamentario. Además, su equipo desmintió el contenido publicado en Facebook.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

Tras la detención de Jorge Ugalde —imputado por el triple homicidio de Eduardo Cruz Coke y sus dos hijos— se compartió una supuesta noticia de 24 Horas que afirma que sería militante del Partido Comunista. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.