Gabriel Boric: “Queremos cambiar las Iglesias Cristianas y crear Iglesias modernas donde pueda respetar Los Gay, Lesbianas, transexuales etc”: #Falso

En Twitter, comenzó a circular una imagen con una supuesta cita del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, sobre querer cambiar las iglesias. Fast Check CL revisó el programa del presidencial y conversó con su comando, concluyendo que la información es #Falso.

En Twitter, comenzó a circular una imagen con una supuesta cita del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, sobre querer cambiar las iglesias. Fast Check CL revisó el programa del presidencial y conversó con su comando, concluyendo que la información es #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Twitter circula una imagen con una supuesta frase atribuida al candidato por Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, planteando cambiar las iglesias cristianas por unas modernas.
  • Fast Check CL revisó el programa de Apruebo Dignidad, sin encontrar indicios que sustenten que sustituirá las iglesias.
  • Desde el comando de Boric señalan a este medio que él nunca ha dicho esa frase.

Por Maximiliano Echegoyen

En Twitter comenzó a circular un tuit con una supuesta frase pronunciada por el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, en la que plantea que «queremos cambiar las Iglesias Cristianas y crear Iglesias modernas donde pueda respetar los gay, lesbianas, transexuales, etc.».

Además, también se puede leer «no más discriminaciones los homosexuales, lesbianas, transexuales etc. En nuestro gobierno vamos a cambiar nueva ley de culto, que puedan tener matrimonio igualitario los gay, lesbianas, etc, y puedan casarse las Iglesias sin discriminaciones».

Estado laico que consagre la libertad de culto

Fast Check CL revisó el programa del candidato presidencial, con tal de averiguar qué propone en materias de culto religioso, encontrando solo una referencia en la página 193 del documento.

Según el programa, se propone un Estado laico «que consagre la libertad religiosa, de creencias y espiritualidades, al tiempo que garantiza su efectivo goce a través de leyes, normas, políticas y programas». Para ello, en el programa se indica que se impulsarán políticas orientadas a garantizar la no-discriminación de credos, religión o espiritualidad.

En este sentido, el documento indica que perfeccionarán la Ley de Libertad de Culto con la participación de todas las religiones y espiritualidades, «incluyendo las cosmovisiones de los pueblos originarios».

Comando Boric

Fast Check CL conversó con integrantes del comando del candidato presidencial, quienes indican que la imagen es falsa y que «Gabriel nunca ha dicho eso».

Búsqueda por coincidencia exacta

Fast Check CL además, buscó la frase escrita en el post de manera textual en motores de búsqueda para conseguir una coincidencia exacta o parcial. Esta búsqueda no arrojó coincidencias en medios de comunicación o publicaciones oficiales del candidato.

Conclusión

Fast Check CL concluye que la frase atribuida a Gabriel Boric es #Falsa, puesto que en su programa de gobierno no ha propuesto cambiar las iglesias, sino que promueve un Estado laico capaz de consagrar la libertad de culto. Además, la frase fue desmentida por el comando de Apruebo Dignidad y no se encuentran coincidencias de la frase en medios de comunicación u otras publicaciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.