(Imagen) Constituyentes posan en una estructura que dice “Boric”: #Falso

En una publicación de Twitter se compartió una imagen que muestra a un grupo de constituyentes posando al lado de una estructura de letras que forman la palabra «BORIC». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que la imagen fue editada, la palabra que originalmente ahí aparece es «BIO BIO» y no «BORIC», como se plantea.

En una publicación de Twitter se compartió una imagen que muestra a un grupo de constituyentes posando junto a una estructura de letras que forman la palabra «BORIC». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que la imagen fue editada, la palabra que originalmente ahí aparece es «BIO BIO» y no «BORIC», como se plantea.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Twitter se compartió una imagen que muestra a un grupo de constituyentes posando al lado de una estructura de letras que forman la palabra Boric, como una forma de entregarle apoyo al candidato presidencial.
  • Fast Check CL revisó las distintas redes sociales de los constituyentes y realizó una búsqueda inversa, con lo que pudo comprobar que la imagen fue editada y que los convencionales estaban en realidad posando en una estructura que dice «BIO BIO».

Por Isidora Osorio

En una publicación de Twitter se compartió una imagen que muestra a un grupo de constituyentes posando al lado de una estructura que forma la palabra «Boric», como una forma de apoyar al actual candidato presidencial Gabriel Boric.

Específicamente, en la fotografía se puede distinguir a Fernando Atria, Beatriz Sanchez, Daniel Stingo, Jaime Bassa, Ignacio Achurra, María José Oyarzún, Damaris Abarca, Yarela Gómez, Jeniffer Mella, Tatiana Urrutia, Constanza Schonhaut y a Christian Viera posando junto a una estructura que deletrea la palabra «BORIC».

Junto con esta imagen, se declara que «esto fue en un edificio público, con recursos de todos los chilenos y en horario de trabajo, aún así critican a Daza. Frescos de raja».

Publicación verificada.

La imagen fue editada

Fast Check CL al realizar una búsqueda inversa de la imagen y revisar las redes sociales de los constituyentes presentes pudo comprobar que la fotografía estaba editada, por lo que el contenido compartido es falso.

Lo primero que se hizo fue acercar la imagen para ver los detalles y se pudo observar que en las sombras de las letras se lee «BIO BIO» y no «Boric». Luego, en la búsqueda inversa, realizada a través de Google, se pudo comprobar esto, ya que se encontraron varias publicaciones en redes sociales que mostraban la imagen original, en la cual se puede observar que los constituyentes están al lado de una estructura que dice «BIO BIO» y no «Boric».

Imagen original compartida en Twitter.

Lo mismo se pudo verificar en las redes sociales de los distintos constituyentes. Por ejemplo, Constanza Schonhaut en su cuenta de Instagram publicó la imagen junto a una declaración que dice: «Con mucha alegría y la esperanza de un Chile descentralizado, finalizamos nuestra visita al Biobío✊🏼💜. Fueron días de mucha escucha y aprendizaje, y nos vamos con tareas y grandes desafíos, que plasmar en la nueva constitución».

La misma imagen se pudo observar en la cuenta de Fernando Atria, quien además afirmo que «terminamos la primera semana de la Convención fuera de la región Metropolitana en la región del Biobío 🙌. Seguimos trabajando por un Chile mejor y una Nueva Constitución que devuelva #elpoderparaelpueblo ✊».

Publicación de Fernando Atria.

Otros constituyentes como Christian VieraYarela Gómez y Jennifer Mella también compartieron la imagen original, donde queda demostrado que dice «BIO BIO» y no «Boric» como se plantea en la publicación.

¿De dónde proviene la imagen editada?

No se conoce exactamente quién comenzó a viralizar la imagen editada. Sin embargo, se pudo comprobar que algunos constituyentes del Frente Amplio, antes mencionados, como una forma de apoyar la candidatura de Gabriel Boric, modificaron la imagen de manera artesanal, pero la gran mayoría compartió la imagen original también.

Sin embargo, algunas personas sí pensaron que la imagen era real y cuestionaron el actuar de los constituyentes. Un ejemplo de esto fue el ex seremi de educación de la región del Biobío, Fernando Peña, quien en su cuenta de Twitter publicó: «No corresponde que se usen bienes públicos y espacio del gorebiobio (Gobierno Regional del Biobío) para realizar proselitismo político. La Convención Constitucional debería ser ejemplo de probidad en estos asuntos».

Pero, al darse cuenta que la imagen estaba editada, eliminó el tuit y afirmó que «hace unas horas denuncié un acto de proselitismo con recursos públicos y en espacios fiscales. Lo primero no es cierto (photoshop), y por tanto pido disculpas a los aludidos; lo segundo, lo corrobora el gesto del dedo, lo que efectivamente se realizó en salón mural del GORE».

Tuit de Fernando Peña.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en la publicación, ya que, al realizar una búsqueda inversa y revisar las redes sociales de los constituyentes, se pudo comprobar que la imagen fue editada, borrando la letra “I” de “BIO”, quedando como “BO” y borrando una parte de la “B” y “O” del segundo “BIO”, quedando como “RIC”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.