“África: 13 niños mueren en menos de 40 minutos postvacunación con la sustancia activa de Pfizer”: #Falso

En distintas redes sociales se ha compartido un video que asegura que en África 13 niños murieron en menos de 40 minutos después de administrarse la vacuna de Pfizer. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que el video que comparten pertenece a un accidente que se dio Kenia en febrero de 2020, antes de que existieran las vacunas Covid-19. Además, el Departamento de Salud de Sudáfrica desmintió la información y aseguró que no tenían informes de niños fallecidos por la inoculación.

En distintas redes sociales se ha compartido un video que asegura que en África 13 niños murieron en menos de 40 minutos después de administrarse la vacuna de Pfizer. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que el video que comparten pertenece a un accidente que se dio Kenia en febrero de 2020, antes de que existieran las vacunas Covid-19. Además, el Departamento de Salud de Sudáfrica desmintió la información y aseguró que no tenían informes de niños fallecidos por la inoculación.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas publicaciones de redes sociales se compartió un video que supuestamente muestra a 13 niños de Sudáfrica que murieron después de administrarse la vacuna de Pfizer.
  • Fast Check CL realizó una búsqueda inversa al video, con lo que pudo comprobar que es de un accidente que tuvo lugar en Kenia en febrero de 2020 donde al menos 14 niños murieron en una estampida.
  • El Departamento de Salud de Sudáfrica aseguró que la información no tenía ningún sentido porque no habían tenido informes de niños fallecidos debido a las vacunas de Covid-19

Por Isidora Osorio

En distintas redes sociales (1,2) se compartió un video que muestra a varios niños recostados en el suelo con uniformes, mientras otras personas gritan y lloran a su alrededor.

Además, en el mismo video se declara que en Sudáfrica una «vacunación escolar terminó en tragedia, 13 niños mueren en menos de 40 minutos postvacunación con la sustancia activa de Pfizer».

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa del video y prensa de África, con lo que pudo comprobar que la información es falsa. El material audiovisual compartido pertenece a un accidente que se dio en Kenia, donde al menos 14 niños murieron en una estampida.

Búsqueda inversa del video

Lo primero que se realizó fue una búsqueda inversa en Yandex, donde se pudo encontrar un artículo, publicado el 12 de marzo de 2020, por el sitio Harry Graphic, que asegura que «un video de tendencia disponible confirmó que más de la mitad de una clase en una escuela murió después de comer en una fiesta que se organizó en su clase».

«Según los informes, los compañeros de los enfermos organizaron una fiesta de fin de curso pero, lamentablemente, la comida que comieron fue envenenada».

Sin embargo, al buscar más información sobre este hecho se pudo comprobar que es falso, aunque, de todas formas, que se haya compartido en marzo de 2020 indica que no tiene ninguna relación con las vacunas porque estas comenzaron a usarse recién en diciembre de ese año.

¿Qué es lo que realmente se muestra en el video?

Al investigar el hecho por medio de palabras claves, Fast Check CL encontró una verificación realizada por el medio africano Piga Firimbi, el cual descubrió que los niños que están en el suelo eran alumnos de la escuela Kakamega de Kenia y murieron en una estampida en febrero de 2020.

«El video que se comparte en línea es de niños de la escuela primaria Kakamega en Kenia, algunos de los cuales murieron en una estampida y cualquier otra afirmación que indique lo contrario es, por lo tanto, FALSA», declara el medio.

De igual manera, en una una nota de la BBC se detalla que «sonó una campana. Había llegado el momento de que los alumnos de la clase cinco de la escuela primaria de Kakamega, en la región occidental de Kenia, se fueran a casa. Pero algo salió mal y se produjo una estampida. Posteriormente, al menos 14 escolares, nueve niñas y cinco niños, murieron y decenas más resultaron heridas, algunas de gravedad».

Autoridades de África desmintieron la información

Además, el Departamento de Salud de Sudáfrica aseguró a The Associated Press que la información no tenía ningún sentido porque no habían tenido informes de niños fallecidos debido a las vacunas Covid-19. De hecho, en este país la inoculación en niños comienza a los 12 años, no se realiza en los colegios sino en los centros de vacunación y es voluntaria.

«Esto es solo información errónea diseñada para engañar a nuestra gente, a los padres y tutores en particular», dijo al medio Foster Mohale, portavoz del Departamento de Salud de Sudáfrica.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en redes sociales, ya que el video muestra a niños que murieron en una estampida en Kenia y no a menores que fallecieron por la inoculación en África. Además, el Departamento de Salud de Sudáfrica aseguró que no habían tenido informes de fallecimientos de niños debido a las vacunas de Covid-19.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.