“Cuando (Gabriel Boric) pudo votar por bajarse su sueldo en plena crisis votó en contra”: #Falso

En una publicación de Facebook se afirma que el diputado y actual candidato presidencial, Gabriel Boric, junto a Camila Vallejos y Gonzalo Winter habrían votado en contra del proyecto de ley que buscaba disminuir la dieta parlamentaria. Fast Check CL lo verificó, calificando esta afirmación como Falsa, pues Boric sí voto a favor de la propuesta e incluso fue uno de los impulsores de la iniciativa.

En una publicación de Facebook se afirma que el diputado y actual candidato presidencial, Gabriel Boric, junto a Camila Vallejos y Gonzalo Winter habrían votado en contra del proyecto de ley que buscaba disminuir la dieta parlamentaria, en medio de la crisis social, el 23 de octubre de 2019. Fast Check CL lo verificó, calificando esta afirmación como Falsa, pues Boric sí voto a favor de la propuesta e incluso fue uno de los impulsores de la iniciativa.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se afirmó que el actual candidato presidencial de Apruebo Dignidad Gabriel Boric habrían votado en contra del proyecto de ley que buscaba disminuir la dieta parlamentaria. En el post de acusa de lo mismo a la diputada Camila Vallejo y al diputado Gonzalo Winter.
  • Esta afirmación es Falsa, ya que Boric sí voto a favor e incluso fue uno de los impulsores de la iniciativa.
  • La acusación deriva de una votación en donde el líder de Convergencia Social votó en contra de otra moción: una sobre fusionar proyectos que buscaban disminuir la cantidad de parlamentarios. El rechazo derivó en la disconformidad de dichos proyectos.

Por Paula Altamirano O.

A través de un post de Facebook se afirmó que el candidato presidencial de Apruebo Dignidad y diputado de la República, Gabriel Boric, habría votado, en plena crisis social, en contra del proyecto de ley que buscaba reducir la dieta parlamentaria.

El contenido de la publicación explicita: «⭕️BURRIC⭕️⭕️ Ahora que quiere llegar a la presidencia dice, copiando a José Antonio Kast, que bajará el sueldo a los parlamentarios. ⭕️ Cuando pudo votar por bajarse SU sueldo en plena crisis votó en contra. Igual que Vallejo (izq) y Winter (der). Su amigo Jackson, el donante, ni apareció a dar la cara ese día.⭕️ Y ahora que ha estado meses de candidato tampoco se bajo el sueldo».

Captura del post que verificamos como falso. Corresponde a otra votación, no la rebaja de sueldos.

Además, se incluye en la acusación a los diputados Giorgio Jackson (RD), por no estar presente en la votación, y Gonzalo Winter (CS) y Camila Vallejo (PC) por votar en contra. La descripción es acompañada de una imagen de la supuesta votación, la cual fue llevada a cabo el miércoles 23 de octubre de 2019, en pleno estallido social.

Fast Check CL verificó si efectivamente Gabriel Boric votó en contra del proyecto en aquella oportunidad, junto a sus pares Vallejo, Jackson y Winter.

Sesión del 23 de octubre de 2019 en la Cámara

Tras la revuelta social del 18 de octubre de 2019, la discusión sobre una rebaja a la dieta parlamentaria se retomó en el Congreso Nacional. Así, diferentes proyectos de ley que tenían ese mismo propósito y que dormían en ambas cámaras fueron tomados para ser fusionados y formar una sola propuesta.

  • Se llegó a un acuerdo, se fusionaron los proyectos y se ingreso en la Comisión de Constitución de la Cámara el 22 de octubre de ese año.

De esta forma, en la sesión Nº94 del miércoles 23 de octubre de 2019 se generaron una serie de votaciones para fusionar proyectos de ley similares entre sí.

Por un lado, se votó sobre fundir los proyectos relativos a la reducción de la dieta parlamentaria y las remuneraciones de las autoridades y, por otro, un proyecto para disminuir la cantidad de escaños disponibles para el Congreso.

1. Votación sobre dietas parlamentarias

En primera instancia, se votó sobre unificar los proyectos preexistentes referidos a reducir la dieta parlamentaria y las remuneraciones de autoridades y altos funcionarios públicos. La moción obtuvo una votación favorable unánime, es decir, que ningún diputado o diputada votó en contra.

2. Votación sobre cantidad de parlamentarios

En segundo lugar, se votó sobre fusionar los proyectos que buscaban rebajar la cantidad de parlamentarios en el Congreso (estos dos: Boletín 11692-07 y Boletín 12346-07).

  • Los resultados de estas votaciones quedaron en: 105 votos a favor, 20 votos en contra (incluyendo el voto de Boric, Vallejo y Winter) y 1 abstención:

En ambas propuestas que se buscaban fusionar se examinaba la posibilidad de disminuir la cantidad de diputados de 155 a 120 y senadores de 50 a 40 en un proyecto y de 50 a 38 en otro.

El rechazo de parte de ciertos diputados (como Boric, Vallejo y Winter) radica en que estos esperaban formar la moción de un congreso unicameral, según los dichos de la propia diputada Camila Vallejo:

  • En la actualidad estos proyectos de ley sobre la rebaja en la cantidad de parlamentarios se encuentran archivados.

La reducción de la dieta parlamentaria y remuneraciones de altos cargos

Tras esta sesión, el proyecto para reducir la dieta parlamentaria siguió adelanté, llegó al Senado y luego pasó por una Comisión Mixta —de la que formó parte el diputado Gabriel Boric—, la cual determinó que sería la Alta Dirección Pública la que se encargaría de fijar cuál sería el porcentaje de reducción de la remuneraciones.

En mayo de 2020 este organismo ya tenía un monto: la reducción sería de un 25%.

Finalmente, el Senado aprobó la decisión de este y el Congreso despachó el proyecto, convirtiéndose en ley (Ley 21.233) el 28 de mayo de 2020 al ser publicado por el Diario Oficial.

Las reacciones de Boric y Jackson como promotores de la ley

Es necesario destacar que Gabriel Boric y Giorgio Jackson fueron parte de quienes promovieron el proyecto que buscaba reducir la dieta parlamentaria en un 50%, durante el año 2014 (Boletín 9304-07), cuando recién comenzaba su primer periodo en el Congreso Nacional.

Incluso, cuando en octubre de 2019 se empezó a propagar la idea de que Gabriel Boric y sus pares habían votado en contra del proyecto, este manifestó en cuenta de Twitter que se trataba de una falsedad:

De esta forma, una vez tramitada la ley, los parlamentarios Boric y Jackson, junto a la diputada Vallejo sostuvieron en sus redes sociales que la reducción del 25% no era lo que se esperaba, pues la demanda había comenzado con el 50%, «sin embargo, no cabe duda que es un avance», expresó el actual candidato presidencial.

Conclusión

En conclusión, es Falso que el diputado Gabriel Boric haya votado en contra del proyecto de ley que buscaba disminuir la dieta parlamentaria en la sesión del 23 de octubre de 2019, pues, por una parte, este sí voto a favor de la legislación (de la cual fue impulsor), y por otra, la fotografía usada para generar la confusión es, como se explicó en esta nota, de otra votación llevada a cabo el mismo día y que hace referencia a proyectos que buscaban disminuir la cantidad de parlamentarios en el congreso, no disminución de sueldo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.