Participación de José Antonio Kast en Las caras de La Moneda fue sintonizado por “más de 6 millones de personas en distintas plataformas”: #Falso

Distintas publicaciones en redes sociales afirmaron que la participación de José Antonio Kast en el programa Las caras de La Moneda (Canal 13) tuvo una sintonía de más de "6 millones de personas" mediante "distintas plataformas". El también electo diputado, Gonzalo de la Carrera, afirmó en un matinal una premisa similar. Fast Check CL revisó los datos público del rating televisivo y otros soportes, concluyendo que la cifra es falsa.

Varias publicaciones en redes sociales afirman que la participación de José Antonio Kast en el programa Las caras de La Moneda (Canal 13) tuvo una sintonía de más de “6 millones de personas” mediante “distintas plataformas”. El también electo diputado, Gonzalo de la Carrera, afirmó en un matinal una premisa similar. Fast Check CL revisó los datos público del rating televisivo y otros soportes, concluyendo que la cifra es falsa.


Si tienes poco tiempo:

  • Durante la noche del martes 7 de diciembre, en redes sociales comenzó a circular una imagen con información que aseguraba que la participación de José Antonio Kast en Las caras de La Moneda tuvo una sintonía de más de 6 millones “en distintas plataformas”. Esto resultó ser falso.
  • En los datos disponibles de la empresa que mide el rating de televisión abierta en Chile, la cifra es de 10,8 puntos. O sea, menos de 900 mil personas sintonizaron por televisión el programa.
  • En las publicaciones de redes sociales no se especifícan las plataformas que habrían sumado las 6 millones de personas sintonizando.
  • Tanto en YouTube como en Facebook, las visualizaciones y reproducciones son a posteriori a la emisión del capítulo, por ende, no se contabilizan en la totalidad de la transmisión de ese día.

Por Elías Miranda

El pasado martes 7 de diciembre, en horario prime, se llevó acabo el segundo capítulo de Las dos caras de La Moneda, conducido por Don Francisco, y que tuvo como invitado al abanderado del Frente Socialcristiano, José Antonio Kast. El día anterior había sido el turno de Gabriel Boric (Apruebo Dignidad).

Esa misma noche, distintas publicaciones en Facebook (1,2,3,4, 5, 6) comenzaron a difundir información asegurando que la sintonía de dicho programa “tuvo más de 6 millones de personas en distintas plataformas”. En Instagram también circuló la misma información que, a su vez, proviene de Twitter.

Asimismo, al día siguiente, en el matinal La Mañana de Chilevisión, el diputado electo Gonzalo de la Carrera manifestó que “lo que ocurrió anoche, en el programa de Don Francisco, superó todo programa de Gobierno, quebró todos los ratings, superó toda la emotividad, superó todo lo que significa integración, fue convincente; más de 6 millones de personas sintonizaron lo que ocurrió anoche (Las caras de La Moneda)”.

Sin embargo, lo anterior es falso, tal como Fast Check CL lo pudo corroborar.

Cabe destacar que el mismo De la Carrera, a través de Twitter, reconoció que cometió un error con la cifra. Contactado por este medio, volvió a reiterar que se trató de una equivocación.

No obstante, en las mismas redes sociales, las publicaciones que sostienen que el programa Las caras de La Moneda tuvo una “audiencia de más de 6 millones en distintas plataformas”, continúan difundiéndose y cuenta con miles de reacciones.

10,8 puntos de rating

Primeramente, hay que aclarar que las publicaciones no adjuntan ningún tipo de fuente que puedan acreditar que el programa tuvo una audiencia de 6 millones de personas, como tampoco las posibles plataformas involucradas en dicho cálculo.

Fast Check CL consultó los datos abiertos de Kantar IBOPE Media, empresa que desde 1991 realiza la medición de rating en la televisión abierta del país. De acuerdo al registro, el día 7 de diciembre, el programa Las caras de La Moneda marcó 10,8 puntos de rating entre las 21:59 y 23:33 horas.

Registro de Kantar IBOPE Media.

Según la medición, un punto de rating equivale a “78.121 individuos”. Por ende, el cálculo total con los 10,8 puntos registrados ese día, suman alrededor de 843.706 personas que sintonizaron por televisión dicho programa.

Glosario:

  • ¿Qué es el rating? El rating mide el consumo de un espacio televisivo, equivaliendo al número promedio o porcentaje de individuos u hogares que mantienen contacto con un evento televisivo durante un período de tiempo.
  • ¿Cómo se mide? Una vez que los datos del “People Meter” (instrumento/dispositivo) ingresan a la base de datos del centro de cómputos se otorga a cada hogar o individuo un “peso” que indica la cantidad de hogares o individuos del universo que representa.

YouTube y Facebook

Otra de las plataformas que transmitieron la participación de José Antonio Kast en Las Caras de la Moneda fue YouTube, mediante la cuenta oficial de Canal 13. En el video original del programa no aparece el registro de las personas conectadas durante la transmisión, solo está la cifra de visualizaciones que lleva hasta el momento, que son poco más de 365 mil.

En Facebook, por ejemplo, aparecen 800 mil reproducciones con las que cuenta el capítulo, el cual también se transmitió en vivo por esa red social.

Ahora bien, aquellas visitas y reproducciones no son la cantidad total de sintonía registrada durante ese día y horario, pues el número va aumentando a medida que el capítulo suma nuevas visualizaciones a posteriori.

Resulta necesario recalcar que las publicaciones que difundieron la información, no se especifican las plataformas involucradas en el resultado que asegura que el programa donde participó Kast tuvo 6 millones de personas sintonizando

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información que circula en redes sociales respecto a que el programa Las Caras de La Monedad tuvo una sintonía de más de “6 millones de personas en distintas plataformas”, ya que el rating televisivo muestra menos de 900 mil personas y en otros soportes donde se emitió el capítulo, no hay un registro promedio que pueda sustentar la premisa inicial. Además, las publicaciones no especifican otros medios involucrados en la cifra total de la audiencia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Últimos chequeos:

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.