(Video) Protesta en Francia contra el pasaporte Covid-19: #Engañoso

Más de 261 mil reproducciones tiene un vídeo, compartido en Facebook el 9 de diciembre, en donde se vislumbran un centenar de personas reunidas. En el video se atribuye el evento a una manifestación contra el pasaporte Covid-19 en Francia, pero en realidad se trata del recibimiento de la selección de Islandia en su país, después de su participación en la Eurocopa 2016.

Más de 261 mil reproducciones tiene un vídeo, compartido en Facebook el 9 de diciembre, en donde se vislumbran un centenar de personas reunidas. En el video se atribuye el evento a una manifestación contra el pasaporte Covid-19 en Francia, pero en realidad se trata del recibimiento de la selección de Islandia en su país, después de su participación en la Eurocopa 2016.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook fue compartido un vídeo, en donde se divisa una multitud de personas aplaudiendo y gritando al ritmo de un tambor. En el vídeo se consigna que se trata de una manifestación contra el pase sanitario en Francia.
  • Sin embargo, Fast Check CL corroboró que el vídeo original es del recibimiento de la selección de Islandia en su país, luego de su participación en la Eurocopa 2016.
  • A pesar de ello, sí es real que han habido manifestaciones en Francia contra el pase sanitario, al igual que el resto de Europa.

Por Maximiliano Echegoyen

El 9 de diciembre pasado, un usuario compartió un vídeo en Facebook en donde se puede apreciar una gran masa de personas aplaudiendo y gritando al unísono al ritmo de un tambor. Arriba del vídeo se puede leer el texto «Protesta No al pasaporte Covic», y se presume que ocurrió en Francia. Hasta la fecha de publicación de este artículo, el vídeo compartido tiene más de 261 mil visualizaciones.

Sin embargo, si bien es real que se aglomeró esa cantidad de gente, el vídeo original consiste en el recibimiento de la selección de Islandia una vez se devolvieron a la isla, luego de haber perdido 5-2 en los cuarto de final contra Francia en la Eurocopa 2016. Por ende, también es falso que la gente reunida lo haya hecho en Francia.

Verificación del video

Como se puede ver en el vídeo, hay una gran cantidad de personas con los brazos hacia arriba. Al fondo de la imagen, se logra divisar una casa blanca con el techo café oscuro entre medio de unos árboles, la cual Fast Check CL señaló con un circulo rojo en la captura de pantalla que puedes ver a un costado.

Esta misma casa, junto a las personas con los brazos levantados hacia el cielo, aplaudiendo y gritando al ritmo del tambor puedes apreciarlo en el vídeo adjuntado abajo, que es del recibimiento de la selección nacional de Islandia a su país, luego de su histórica participación en la Eurocopa 2016.

Recibimiento de la selección de Islandia en su país. Fuente: Youtube.

Protestas en Europa por el pasaporte de vacunación

Sin embargo, si bien el vídeo fue sacado de contexto, sí es real que en Europa hayan habido manifestaciones contra el pasaporte Covid-19, que es un símil al pase de movilidad chileno, es decir, comprueba que una persona tenga su esquema de vacunación contra el coronavirus al día.

Incluso, Fast Check CL ya ha chequeado anteriormente una imagen sacada de contexto sobre la manifestación contra el green pass en Italia, país que endureció las medidas contra el covid-19, exigiendo el pasaporte de vacunación para que las personas puedan presentarse en el trabajo. En caso de no ser así, no se les dejará trabajar y la ausencia se le descontará de sus salarios.

En el caso francés, desde julio que en el país europeo entró en vigencia el pasaporte sanitario para ir a cines, museos o lugares deportivos, como consigna France24. Sin embargo, al igual que el resto de Europa, se han desatado manifestaciones contra la medida por impedir el libre acceso a restaurantes, centros comerciales u otros lugares en donde se deba cumplir aforo.

La última noticia que hay sobre las manifestaciones en contra del pase sanitario en Francia es del 20 de noviembre, cuando el gobierno francés tuvo que imponer el toque de queda en la isla Guadalupe, luego de una escalada de violencia en las manifestaciones en la isla.

Tuit de la Prefectura de Guadalupe imponiendo el toque de queda de las 6 pm a las 5 am. Fuente: Twitter

Conclusión

Fast Check CL concluye como #Engañosa la información que brinda el vídeo compartido en Facebook, dado que el hecho sí ocurrió: fue el recibimiento de la hinchada de Islandia a su selección nacional, y no una manifestación en Francia contra el pasaporte Covid-19. Sin embargo, sí han habido manifestaciones en Francia -y el resto de Europa- por el pase sanitario.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.