Herencia migrante: el origen y las propuestas de Boric y Kast, de cara a la segunda vuelta presidencial

En este nuevo Especial, Fast Check CL te entrega un repaso por la historia familiar de Gabriel Boric y José Antonio Kast, junto a las principales claves para afrontar la migración y sus externalidades, a menos de tres días para la segunda vuelta.

En este nuevo Especial, Fast Check CL te entrega un repaso por la historia familiar de Gabriel Boric y José Antonio Kast, junto a las principales claves para afrontar la migración y sus externalidades, a menos de tres días para la segunda vuelta.


Por Elías Miranda

Entre las particularidades que marcan esta segunda vuelta, la migración europea es, sin duda, un componente a considerar. Por un lado, Gabriel Boric, descendiente croata, por el otro, José Antonio Kast, descendiente alemán.

Para este último no han sido días fáciles, luego de que se diera a conocer de que su padre habría sido miembro del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, también conocido como el Partido Nazi.

En tanto, a través de redes sociales, se apunta a que el abuelo de Gabriel Boric Font fue también un adherente nazi chileno en tierras magallánicas.

Fast Check CL entrega un repaso por la historia familiar migrante de los dos candidatos presidenciales, además de exponer sus principales claves para afrontar la migración y sus externalidades.

1. Croatas en Magallanes

Alrededor de 1895, durante la época de oleadas masivas de inmigrantes croatas, llegó Ive Boric Baresic, un explorador que, al igual que muchos de los que arribaron al extremo sur de Chile, venían con el propósito de encontrar oro. Tras el agotamiento de la explotación y extracción de yacimientos, comenzaría el asentamiento definitivo de aquellos que decidieron quedarse en la Patagonia (1), específicamente en Punta Arenas.

Fue así como Boric Baresic, bisabuelo del abanderado de Apruebo Dignidad, fue en busca de su esposa a Croacia, Bozica Crsnosija. De esta unión nacieron 11 hijos: Juan, Mariano, Angela, Paulina, Vicente, Vladimiro, Luis Pedro, María, José, Arturo y Benjamín.

Los padres Ive Boric Baresic y Bozica (Natalia) Crnosija junto a 9 de sus 11 hijos. Adelante, desde la izquierda, la hija Paulina Boric
Crnosija, madre Bozica (Natalia) Crnosija, padre Ive Boric Baresic, Benjamín Boric Crnosija y sor Angela Boric Crnosija. Atrás, José Boric
Crnosija, sor María Alfonsina Boric Crnosija, fallecida en 2010, a los 100 años de edad; Vicente Boric Crnosija, Vladimiro Boric Crnosija
en su juventud, primer obispo diocesano de Punta Arenas; Luis Pedro Boric Crnosija y Arturo Boric Crnosija. Ausentes, Juan Boric
Crnosija y Mariano Boric Crnosija – Créditos: La Prensa Austral.

Luis Javier Boric (padre), hijo de Luis Pedro Boric Crsnosija (abuelo), contrajo matrimonio en Punta Arenas en 1985 con María Soledad Font Aguilera, del cual nació Gabriel Boric Font (11 de febrero de 1986).

El papá de Gabriel Boric fue funcionario de la Empresa Nacional de Petróleo (Enap) durante 41 años (2).

Cabe señalar que la publicación en Twitter que indica que el supuesto abuelo de Gabriel Boric fue nazi es información falsa, pues el abuelo no fue Tomislov Boric. Éste último aparece en el libro “Los nazis en Chile”, de Victor Farías.

Fast Check CL consultó al comando de Boric por la existencia de algún grado de consaguindidad entre Tomislov Boric y Gabriel Boric, no obstante, hasta el cierre de este artículo no hemos recibido respuesta.

2. Descendencia alemana

En diciembre de 1950, Michael Kast (26 años) llegó a Chile tras ser parte del Ejército alemán, donde estuvo combatiendo en distintos frentes en Europa (2) durante la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo al periodista Manuel Salazar Salvo, Kast, tras ser aprehendido por el ejército estadounidense, escapó y se dirigió a Sudamérica, específicamente a Argentina, para luego trasladarse a la localidad de Paine, en Chile.

Michael Kast – Wikipedia

Tras resolver la llegada de su esposa Olga Rist desde Alemania, consolidó diferentes negocios, como el de venta de huevos y cecinas. De ese matrimonio nacieron diez hermanos, destacando Miguel Kast, ministro en la dictadura de Augusto Pinochet y José Antonio Kast (18 de enero de 1966), el menor del clan, exdiputado y candidato presidencial por el Partido Republicano.

Sus padres fueron fundadores del conocido restaurante “Bavaria”, donde vendían cecinas y sándwiches de lomitos (3).

Adicionalmente, hace algunos días, el periodista de investigación, Mauricio Weibel y la prensa internacional dieron a conocer que Michael Kast (padre) habría sido miembro del Partido Nazi alemán, a través de actas oficiales del Estado Alemán, que confirman su pertenencia al partido.

¿Qué dicen los programas sobre migración/inmigración?

Gabriel Boric

El abanderado de izquierda indica en el primer párrafo de su programa que el “país requiere una política migratoria regular, ordenada y segura”, en el que Chile suscribiría a una serie de tratados internacionales como por ejemplo, firmar el Pacto de Marrakech.

Conforme al documento programático, en materia migratoria se advierten cinco enfoques : movilidad humana, migración regular, enfoque de derechos, interculturalidad y enfoque territorial. La candidatura de Boric entiende la “migración como un fenómeno constitutivo de nuestra sociedad”.

Dado que “Chile tiene una frontera permeable”, el programa de Gabriel Boric contempla la creación de condiciones para el control de fronteras y así evitar la migración irregular (tráfico de personas), concediendo y fortaleciendo las capacidades de los gobiernos locales y regionales.

Para abordar estas medidas, las propuestas estarán enfocadas en:

  • Sofiticar la institucionalidad, como el Servicio Nacional de Migración en cada una de las regiones, “promoviendo descentralizadamente la formación de sus funcionarios en derechos humanos, interculturalidad, el derecho al asilo y la no discriminación”.
  • Ampliar los derechos políticos de los chilenos y chilenas en el extranjero, fortaleciendo su vinculación con consulados y otros servicios del Estado y “creando condiciones para que pueda retornar al país, cuando así lo deseen”.
  • Coordinar mediante acciones nacionales, bilaterales y multilaterales las distintas problemáticas de las crisis migratorias que ocurren en la región.
  • Creación de un sistema de empadronamiento para registrar a las personas que se encuentren en situación irregular, y desde ahí, evaluar caso a caso, en consideración con los tratados internacionales y las capacidades de los trabajos locales.

Lee el programa de Gabriel Boric acá.

José Antonio Kast

Por su parte, el candidato del Frente Social Cristiano, en atención a esta materia, señala que la inmigración debe ser regulada “de acuerdo con las capacidades del país para garantizar el trato y condiciones dignas” a las personas que lleguen al país.

En caso de quienes ingresen ilegalmente o no cumplen con la normativa vigente, “serán deportados, según el caso, conforme a los criterios definidos por la ley”, señala el documento programático.

Para implementar lo consignado previamente, José Antonio Kast considera una serie de propuestas y medidas para afrontar este tema:

  • Fortalecimiento de puestos fronterizos de pasos hablitados y los pasos informales identificados hasta el momento. Esto se llavará acabo mediante la creación de zanjas, torres de vigilancia y apoyo tecnológico (drones y cámaras de vigilancia, con visión térmica y nocturna).
  • Incorporación en la legislación de extranjería un nuevo “Estatuto de Expulsión” de inmigrantes ilegales que permitan expulsar del país a inmigrantes que ingresen irregularmente.
  • El funcionamiento de “recintos transitorios para inmigrantes ilegales” que permitan darle alojamiento, comida y atención de salud a quienes entren al país por pasos no habilitados, con especial atención a niños y niñas.
  • “Anillos Migratorios” con el propósito de impedir el tratado de migrantes irregulares. Adicionalmente, se conformarán controles en ciudades del norte de Chile: Iquique, Antofagasta y Copiapó.
  • Instalación de un campamento militar en Colchane y la creación de una “Unidad Especializada” de la Policía de Investigaciones para “buscar activame a los inmigrantes ilegales”.
  • Finalmente, entre otras propuestas, destacan: persecusión penal de quienes participen del tráfico y trata de personas, la exigencia a países vecinos para el control fronterizo, una “Agenda Administrativa y Legislativa” para enfrentar el abuso en contra de migrantes, en el ámbito laboral, habitacional y de traslados.

Para leer las propuestas programáticas de José Antonio Kast, pincha aquí.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.