(Imagen) Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio y hasta compró mansión en EE.UU como buen socialista y luchador de la igualdad y con platas de todos nuestros impuestos pagados por los contribuyentes: #Falso

En los últimos días se ha vuelto a compartir una imagen en Facebook que plantea que el excanciller Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio y compró una mansión en EE.UU. A través de la declaración de patrimonios y consultando directamente a Muñoz, Fast Check CL concluye que lo difundido es #Falso.

En los últimos días se ha vuelto a compartir una imagen en Facebook que plantea que el excanciller Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio y compró una mansión en EE.UU. A través de la declaración de patrimonios y consultando directamente a Muñoz, Fast Check CL concluye que lo difundido es #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 2020 que se compartió una imagen en Facebook, que ha vuelto a ser compartida en este último tiempo, donde se afirma que el excanciller Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio y compró una mansión en EE.UU.
  • Fast Check CL revisó el portal de Infoprobidad, comprobando que Muñoz no ha acrecentado su patrimonio y tampoco aparece que tenga una mansión en Estados Unidos.

por Maximiliano Echegoyen

Una usuaria de Facebook compartió una imagen el 7 de marzo del 2020, en donde se puede ver al excanciller Heraldo Muñoz y la siguiente premisa: «Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio y hasta compró mansión en EE.UU. como buen socialista y luchador de la igualdad y con platas de todos nuestros impuestos pagados por los contribuyentes». El post ha sido difundido ampliamente en este último tiempo, alcanzando más de 15 mil veces compartidas.

Fast Check CL se encargó de verificar si Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio y posee dos mansiones en Estados Unidos, dado que lo que sigue en la frase corresponde más bien a una opinión, que, como puedes ver en nuestra política de verificaciones, no son chequeables.

Post difundido en Facebook.

Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio: #Falso

Fast Check CL revisó el sitio Infoprobidad, con tal de verificar si el excanciller Heraldo Muñoz posee una mansión en EE.UU. y acrecentó su patrimonio. Revisamos las cinco declaraciones que ha presentado, desde el 2018 cuando asumió la presidencia del Partido Por la Democracia (PPD), hasta el cese de sus funciones en 2021.

Primera declaración

La primera declaración data del 20 de julio del 2018, en donde aparece que Muñoz tiene dos propiedades: un domicilio en Las Condes adquirido el 2012 y otro en Viña del Mar, adquirido en 2017. Aparece, además, que posee un automóvil hyundai modelo elantra inscrito en el 2014, y que su conyugue, Pamela Quick, posee tres propiedades: uno en Las Condes, adquirido en 2005, y dos en Arizona, Estados Unidos, adquiridos en 2015 y 2016.

Segunda declaración

La segunda declaración de patrimonio, una actualización presentada el 16 de marzo del 2019, aparece que Heraldo Muñoz tiene seis propiedades y su conyugue cuatro. En el caso del excanciller, de las dos propiedades mencionadas anteriormente, se suman dos más en Viña del Mar -ambas adquiridas en 2017- y dos más en Las Condes -adquiridos en 2012-.

  • Como se puede observar, son propiedades que él no declaró la vez anterior y que adquirió en los mismos años que los domicilios, aunque desde ahora hasta su cese de funciones, sí aparecen en Infoprobidad.

En el caso de su conyugue, se suma otra propiedad que ella adquirió en 2005. Al igual que su marido, esta propiedad no apareció en la primera declaración del 2018, aunque por las fechas fue adquirida al mismo tiempo que su domicilio en Las Condes.

Otras declaraciones

Las cuatro declaraciones restantes poseen los mismos datos: Herlado Muñoz posee seis propiedades, mientras que su conyugue cuatro. Te dejamos aquí los links para que también las puedas revisar: rectificación el 16 de marzo 2019 (en la anterior, Muñoz no especificó sus actividades laborales); actualización el 25 de marzo 2020; actualización el 24 de marzo 2021; y por último, por cese de funciones el 13 de agosto 2021.

Conversación con Muñoz

Fast Check CL consultó directamente a Heraldo Muñoz por qué no había declarado las otras propiedades que tenía en su primera declaración, en 2018. El excanciller respondió que «en los nuevos formularios de las declaraciones de patrimonio para Chile Transparente durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, no era claro cómo reportar propiedades. Lo que hicimos fue incluir como una sola propiedad el departamento, con sus estacionamientos y bodegas. Después se aclaró que había que indicar cada uno por separado; o sea si tiene rol es otra propiedad».

Después de la primera declaración, Muñoz indica que especificaron que se deben declarar los roles por separado. El expresidente del PPD argumenta que esa es la razón por la cual a partir de marzo del 2019, se sumaron las otras propiedades.

En todo caso, se observan que esas propiedades -que según Muñoz son bodegas y estacionamientos- fueron adquiridas antes de que asumiera la presidencia del PPD, por lo que no hay registros de que haya adquirido nuevas propiedades entre el 2018 a 2021, siendo falsa la afirmación de que Heraldo Muñoz acrecentó su patrimonio.

Heraldo Muñoz compró una mansión en EE.UU.: #Falso

Como se dijo con anterioridad, Heraldo Muñoz declaró seis propiedades en total: tres de ellas en Las Condes y otras tres en Viña del Mar. En ninguna parte se menciona propiedades en Estados Unidos. Sin embargo su señora, Pamela Quick, posee dos propiedades en EE.UU.

Al respecto, Heraldo Muñoz señaló a Fast Check CL que «las casas en Arizona, EE.UU., son de propiedad de la familia Quick Hulings, administradas por Pamela. Ella incluyó esas dos casas, de alrededor de 190 m2 cada una, por razones de transparencia. Son casas de clase media norteamericana».

De igual manera, Muñoz especificó que firmó documentos legales (quitclaim deeds, escritura de renuncia en castellano), donde renunció a todo derecho de esas propiedades.

Además, para corroborar que no se tratan de mansiones, Fast Check CL buscó las direcciones de las propiedades que aparecen en la declaración a través de Google Maps, y así verificar que se tratan de casas y no mansiones. Las imágenes las puedes ver a continuación:

Casa ubicada en calle W Campbell, Gilbert, Estado de Arizona.
Casa ubicada en calle N Sailors Way, Gilbert, Estado de Arizona.

Por ende, también es falso que las Heraldo Muñoz tenga una mansión en Estados Unidos y, como se verificó en este chequeo, las propiedades que posee su señora, Pamela Quick, son casas normales.

Conclusión

Fast Check CL concluye como #Falso la información difundida en Facebook, dado que no hay pruebas de que el excanciller Heraldo Muñoz haya acrecentado su patrimonio y tenga una mansión en EE.UU. Lo anterior se puede verificar a través de la declaración de patrimonio e intereses que los funcionarios públicos deben entregar en Infoprobidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.