(Imágenes) “La casa mansión de la familia Boric está avaluada como estacionamiento”: #Engañoso

Desde el 31 de diciembre, comenzó a circular en distintas redes sociales que la casa de Punta Arenas de los Boric Font está avaluada como estacionamiento y no pagan contribuciones. Fast Check CL recabó información al respecto, concluyendo que es #Engañoso.

Desde el 31 de diciembre, comenzó a circular en distintas redes sociales que la casa de Punta Arenas de los Boric Font está avaluada como estacionamiento y no pagan contribuciones. Fast Check CL recabó información al respecto, concluyendo que es #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Durante esta semana se ha compartido en muchas páginas de Facebook imágenes reales de la casa de la familia Boric Font de Punta Arenas, señalando que queda en 21 de mayo 2138, está avaluada como estacionamiento y que no pagan contribuciones.
  • Fast Check CL verificó si el documento que avala este rumor es real a través del Servicio de Impuestos Internos, concluyendo que sí, que los Boric Font poseen un estacionamiento avaluado por $73 millones.
  • Sin embargo, la dirección del estacionamiento no es la misma que la de la casa. Esta última se encuentra en 21 de mayo 2144, por lo que tenía otro rol y, por ende, otro avalúo fiscal, que fue omitido al momento de esparcir el rumor.
  • Además, según documentación del Servicio de Impuestos Internos, pudimos corroborar que la casa de los Boric Font tiene el pago de las contribuciones al día.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante esta semana, varias páginas y usuarios de Facebook han compartido imágenes de la casa real de la familia Boric Font de Punta Arenas, junto con documentación del Servicio de Impuestos Internos, con las premisas de que la casa mansión de los Boric Font está avaluada como estacionamiento (1, 2, 3).

Si bien otros medios de fact checking como AFP Factual calificaron que lo que circula es falso, la información sigue compartiéndose en dicha red social, por lo que en nuestro combate contra las fake news, Fast Check CL también se suma a esta verificación.

Captura de pantalla a la información que se sigue compartiendo en Facebook.

El origen de la desinformación

Todo comenzó el 31 de diciembre, cuando una usuaria de Twitter escribió «Necesito comprar una casa en Punta Arenas muy parecida a esta, que tenga un valor fiscal de $73.311.653. Y que NO pague contribuciones. Si alguien sabe de un dato, que me lo haga saber #Boric». El tuit, que actualmente está eliminado, venía acompañado con imágenes de la casa de los Boric Font de Punta Arenas y documentación del Servicio de Impuestos Internos (SII) para avalar el monto.

Gracias al sitio de almacenamiento WaybackMachine, podemos mostrar qué era lo que decía el tuit en la siguiente imagen:

Respaldo del tuit que originó el rumor de la casa de Boric. Fuente: WaybackMachine.

La casa de los Boric Font:

En los distintos post que están circulando en Facebook, se muestran fotografías reales de la casa de los Boric Font en Punta Arenas, junto con capturas de pantalla de la misma casa de Google Maps, además de documentación del Servicio de Impuestos Internos (SII) a nombre de Luis Boric Scarpa (padre de Gabriel), indicando que el bien raíz ubicado en la calle: 21 de mayo 2132, declarado como estacionamiento, tiene un avalúo fiscal de $73.311.653. Además, se debe pagar contribuciones por $203.990.

El estacionamiento sí existe

Fast Check CL revisó si es verídico el documento que sirve como sustento para esta noticia. Para ello, chequeamos el avalúo fiscal del bien raíz, a través de la plataforma del SII, en donde puedes acceder siempre y cuando tengas una cuenta o hayas iniciado actividades.

Para la búsqueda, se debe conocer el rol o la dirección del bien raíz en cuestión. Por lo mismo, Fast Check CL introdujo el rol que aparece en la documentación difundida, “01336-00009“, dándonos exactamente el mismo documento: Luis Boric Scarpa posee una bien raíz en la dirección 21 de mayo 2332 declarada como estacionamiento, avaluada por $73.311.653, con un valor de contribución por $203.990.

Pero ese no es el avalúo de la casa (Ojo)

Fast Check CL buscó la dirección que aparece en el documento -21 de mayo 2132- en Google Maps y así verificar que se trata de la misma casa que aparece en las imágenes compartidas, corroborando que efectivamente es así, aunque hay un detalle importante.

Si se acerca la imagen un poco más, la numeración del hogar de la familia Boric es 2144.

Captura de pantalla a la casa de los Boric Font en Punta Arenas. Fuente: Google Maps.

Con la dirección “21 de mayo 2144“, buscamos el número de rol de la propiedad para poder chequear los antecedentes del bien raíz. Para obtener el número, hay que ingresar la dirección el buscador de rol del SII, el cual arrojó: 1336-11.

Por ende, a través de la consulta de antecedentes de bienes raíces del SII, ingresamos los dígitos mencionados y la plataforma mostró lo siguiente:

  • Aparte del estacionamiento, Luis Boric Scarpa posee un bien raíz en la calle 21 de mayo 2144 declarada como habitacional, avaluada por $132.709.698. Además, debe pagar una contribución de $242.968.

Son dos propiedades, no una

En este sentido, a modo de síntesis, Luis Boric Scarpa, padre de Gabriel Boric Font, tiene dos terrenos: uno para su hogar, con la dirección 21 de mayo 2144 y otro para estacionamiento, en 21 de mayo 2132. Ambas numeraciones son colindantes, es decir, un terreno es vecino del otro, cuyo valor total asciende a los $206.021.342. La suma de las contribuciones da $446.958.

Esta misma información fue aclarada por Simón Boric, hermano del presidente electo, respondiéndole a la convencional Teresa Marinovic, quien había compartido el tuit original que comenzó con el rumor.

¿Y se han pagado las contribuciones?

Hasta ahora, respecto a las contribuciones, solo sabemos que por el estacionamiento, Luis Boric debe pagar $203.990, mientras que por la casa son $242.968 y, como dice la información difundida originalmente, no se han pagado las contribuciones.

Fast Check CL revisó en la plataforma del SII disponible para revisar el pago de las contribuciones. Para ello, se deben ingresar el rol de la propiedad que se quiere revisar, en este caso la casa y el estacionamiento de Punta Arenas.

Encontramos un documento respecto al pago de las contribuciones de la casa con fecha del 3 de enero, señalando que se pagaron las dos últimas contribuciones del 2021 con un total de $498.570. Respecto al estacionamiento, también hay documentación que avala que se pagaron las últimas dos contribuciones del 2021 el 3 de enero, pagando un total de $425.519.

¿Qué son las contribuciones?

Según la Tesorería General de la República, las contribuciones o el impuesto territorial «Corresponde al pago de impuesto que grava a los bienes raíces». Esta información es complementada con el SII, que dice que el «propietario u ocupante de la propiedad debe pagar este impuesto anual, en cuatro cuotas, con vencimiento en los meses de abril, junio, septiembre y noviembre».

Conclusión

Fast Check CL concluye que la información que se sigue difundiendo en Facebook es #Engañosa, dado que se usó la documentación real del estacionamiento de los Boric Font para que se entienda que es la casa. Lo cierto es que Luis Boric Scarpa posee el estacionamiento y además la casa, que tiene otro rol por ser otro terreno. Además, sí han pagado las contribuciones de los terrenos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

Últimos chequeos:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.