(Imagen) La sangre cambia de color cuando te vacunas: #Falso

En una imagen compartida en Twitter se muestran dos bolsas con sangre, la primera con un líquido rojizo y la segunda con un tono más oscuro. En base a esto, se asegura que una es de alguien vacunado y la otra es de un no vacunado. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que, según expertos, la sangre puede cambiar de color por varios factores, sin embargo, en ninguno de ellos interfiere la vacuna contra el Covid-19.

En una imagen compartida en Twitter se muestran dos bolsas con sangre, la primera con un líquido rojizo y la segunda con un tono más oscuro. En base a esto, se asegura que una es de alguien vacunado y la otra es de un no vacunado. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que, según expertos, la sangre puede cambiar de color por varios factores, sin embargo, en ninguno de ellos interfiere la vacuna contra el Covid-19.


Si tienes poco tiempo:

  • En una imagen compartida en Twitter se muestran dos bolsas con sangre adentro, una con un color rojizo y la otra con un tono más oscuro. Dentro de la misma publicación se asegura que la primera es de una persona no vacunada y la segunda de un vacunado, insinuando que con la inoculación cambia el color de la sangre.
  • De acuerdo a distintos expertos, la información es falsa, ya que no hay ningún sustento científico que demuestre que las vacunas Covid-19 pueden cambiar el color de la sangre o influir en alguno de los factores que lo alteran.

Por Isidora Osorio

En una publicación de Twitter se compartió una imagen con dos bolsas de sangre, en la que se observa una que tiene un color rojizo y otra un tono bastante más oscuro, cercano al negro. En este caso, se asegura que la primera es de una persona que no se ha vacunado y la segunda, de un inoculado.

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL tras investigar la razón que había detrás del cambio de color de la sangre, pudo comprobar que esto puede darse por múltiples factores, pero la vacunación no influye en ninguno de ellos, por lo que la afirmación sería falsa.

¿Por qué puede cambiar el color de la sangre?

En un artículo de The Conversation se explica que «la sangre humana es roja debido a la proteína hemoglobina, que contiene un compuesto de color rojo llamado hemo que es crucial para transportar oxígeno a través del torrente sanguíneo. Hemo contiene un átomo de hierro que se une al oxígeno; es esta molécula la que transporta el oxígeno desde los pulmones a otras partes del cuerpo».

«La sangre se vuelve rojo cereza brillante cuando el oxígeno se une al hierro. Sin oxígeno conectado, la sangre es de un color rojo más oscuro», agrega.

Lo mismo destaca Medical News Today, el cual especifica que «el nivel o cantidad de oxígeno en la sangre determina el tono del rojo. A medida que la sangre sale del corazón y es rica en oxígeno, es de color rojo brillante. Cuando la sangre regresa al corazón, tiene menos oxígeno. Todavía es rojo, pero será más oscuro. Este rojo más oscuro parece azul debido a cómo la luz viaja a través de la piel».

De igual manera, la Cruz Roja estadounidense le aseguró a El Detector que entre las cosas que pueden cambiar el color de la sangre encontramos «variaciones menores en los niveles individuales de bilirrubina transportada por el plasma, o en el oxígeno, hierro, lípidos y recuento de glóbulos rojos, entre otros».

La vacuna Covid-19 no cambia el color de la sangre

Como bien pudimos ver, existen varios factores que pueden hacer variar el color de la sangre. Sin embargo, las vacunas Covid-19 no forman parte de ellos. De acuerdo a Health Desk, plataforma de expertos en salud pública, la sangre de «las personas que han recibido una vacuna contra el Covid-19 no es visiblemente más oscura que la sangre de las personas vacunadas».

«Sin la hemoglobina y el hemo, la sangre probablemente parecería tener un tono más claro, más amarillo y más claro (el color del plasma), que es la parte de la sangre que queda cuando se extraen la hemoglobina/los glóbulos rojos. Las personas que están vacunadas contra el Covid-19 no tienen niveles más bajos de hemoglobina en la sangre y las vacunas contra el Covid-19 no cambian el color de la sangre», agrega.

Además, Skyler Johnson, profesor asistente en el Departamento de Oncología Radioterápica del Instituto de Cáncer Huntsman de la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah, aseguró a Reuteurs que «se puede demostrar que la imagen es falsa. No hay plausibilidad teórica o biológica para la idea de que las vacunas puedan cambiar el color de la sangre de alguien».

De igual manera, Guillermo López Lluch, catedrático del área de Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide de España, afirmó a El Detector que «el color de la sangre viene determinado por el nivel de oxigenación, más roja cuando está más oxigenada y más oscura, roja también, cuando está menos oxigenada. Las vacunas contra el Covid no pueden afectar ese color ya que no hay forma en la que puedan afectar a la oxigenación de la sangre».

De hecho, en varias ocasiones, distintas entidades de salud (1,2,3,4), han asegurado que vacunarse contra el Covid-19 no es un impedimento para donar sangre.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que, según distintos expertos, el color de la sangre puede cambiar por varios factores, sin embargo, la vacunación contra el Covid-19 no influye en ellos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.