“Le doy la bienvenida al primer profesor que va a estar en el cargo de Ministro de Educación”: #Falso

En la presentación del gabinete, el Presidente electo Gabriel Boric, anunció a Marco Antonio Ávila como el "primer profesor" en asumir la cartera de educación. No obstante, esto es falso. Anteriormente han ocupado dicho cargo figuras como Yasna Provoste, Mariana Aylwin, Mario Astorga, Juán Gómez Millas; entre otros. Todos los mencionados ya han sido profesores y/o docentes.

En la presentación del gabinete, el Presidente electo Gabriel Boric, anunció a Marco Antonio Ávila como el “primer profesor” en asumir la cartera de educación. No obstante, esto es falso. Anteriormente han ocupado dicho cargo figuras como Yasna Provoste, Mariana Aylwin, Mario Astorga, Juan Gómez Millas; entre otros. Todos los mencionados ya han sido profesores y/o docentes.


Si tienes poco tiempo:

  • El Presidente electo Gabriel Boric señaló en la presentación de su gabinete: “Le doy la bienvenida al primer profesor que va a estar en el cargo de Ministro de Educación, don Marco Antonio Ávila Lavanal”. Sin embargo, esto es falso.
  • Anteriormente han ocupado dicho cargo figuras como Yasna Provoste, Mariana Aylwin, Mario Astorga; entre otros. Todos los mencionados ya han sido profesores y/o docentes

Por Elías Miranda

Durante esta mañana, el Presidente electo Gabriel Boric dio a conocer lo que será su gabinete ministerial que lo acompañará durante su gestión desde el próximo 11 de marzo. En el anuncio, destacó al futuro ministro de Educación: “Le doy la bienvenida al primer profesor que va a estar en el cargo de Ministro de Educación, don Marco Antonio Ávila Lavanal”.

Ávila es profesor de Castellano y cuenta con un magíster en Educación e Innovación de la Universidad Cardenal Silva Henríque.

Sin embargo, lo aseverado por el Presidente electo es falso. En la historia republicana del país han existido distintos ministros de Educación que fueron pedagógos y/o docentes.

Presentación del gabinete del presidente electo Gabriel Boric. Fuente: Radio ADN.

Desde el retorno a la democracia

Luego de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1994, el Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle designó a Ernesto Schiefelbein como encargado de Educación, quien se tituló como profesor en la Universidad Técnica del Estado. Además, obtuvo el doctorado en Educación en la Universidad de Harvard, Estados Unidos. En 2007 recibió el Premio Nacional de Educación (1).

Posteriormente, en el gobierno de Ricardo Lagos, Mariana Aylwin asumió por tres años dicho ministerio. Aylwin ingresó a la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde estudió Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica, titulándose en el año 1976 (2).

Finalmente, la última docente en ocupar el Ministerio de Educación fue Yasna Provoste, ex candidata presidencial. Provoste se tituló como profesora de Estado en educación física por la Universidad de Playa Ancha en 1991 (3). Su paso es recordado tras haber sido acusada constitucionalmente.

Gómez Millas, Navarro, Astorga, Enríquez y compañía

De hecho, en la dictadura (1973-1990), José Navarro, profesor de historia, también ejerció como secretario de Estado en Educación, específicamente en el año 1973, durando apenas unos días en el cargo (4).

Anterior a Navarro, destacan figuras como Mario Astorga y Edgardo Enríquez, todos profesores a cargo del ministerio durante el gobierno de Salvador Allende (5,6).

También aparece Juán Gómez Millas, quien en 1922 se graduó como Profesor de Historia y Geografía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. En 1953 y 1967 fue Ministro de Educación (7).

Otra figura relevante es Tomás Alejandro Ríos. Ingresó a la carrera de Pedagogía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile y se tituló de profesor de Historia y Geografía en 1923. El Presidente Juan Antonio Ríos lo designó en 1946, estando en el cargo hasta un año después (8).

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la aseveración del Presidente Gabriel Boric, quien señaló que Marco Antonio Ávila es el “primer profesor en asumir el Ministerio de Educación”, pues antes ocuparon el cargo figuras como Gómez Millas, Yasna Provoste, Mario Astorga, entre otros.


Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.