(Imagen) “Según la policía canadiense, la fuerza de parte de las autoridades no debe ser proporcional, debe ser mayor (…)”: #Falso

Desde el 26 de enero que está circulando en páginas chilenas de Facebook una imagen, que muestra a Robert Paulson, ex comisionado de la Real Policía Montada de Canadá, que afirma que según la policía canadiense, el uso de la fuerza de las autoridades debe ser mayor que la de la población civil. Fast Check CL no encontró registros de que Paulson haya expresado esa frase, al contrario, ha dicho en ocasiones que la policía debe ser reflexiva y deliberada.

Desde el 26 de enero que está circulando en páginas chilenas de Facebook una imagen, que muestra a Robert Paulson, ex comisionado de la Real Policía Montada de Canadá, que afirma que según la policía canadiense, el uso de la fuerza de las autoridades debe ser mayor que la de la población civil. Fast Check CL no encontró registros de que Paulson haya expresado esa frase, al contrario, ha dicho en ocasiones que la policía debe ser reflexiva y deliberada.


Por si tienes poco tiempo:

  • En varias páginas chilenas en Facebook se ha compartido una imagen que muestra al ex comisionado de la Real Policía Montada de Canadá, Bob Paulson, con la premisa de que el uso de la fuerza de las autoridades no debe ser proporcional sino que mayor, para conducir al orden público.
  • Sin embargo, no hay registro de que Paulson haya entregado esas palabras. De acuerdo a la pesquisa realizada por Fast Check CL, cuando fue tomada esa fotografía, el ex comisionado incluso se manifestó no partidario de militarizar los cuerpos policiales.
  • Fast Check CL revisó el sitio oficial de la institución canadiense, sin encontrar este postulado dentro de sus lineamientos.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 26 de enero, en distintas páginas chilenas de Facebook, ha comenzado a circular un post en el que se muestra a Robert “Bob” Paulson, ex comisionado de la Real Policía Montada de Canadá, con la siguiente declaración: «Según la policía canadiense, la fuerza de parte de las autoridades no debe ser proporcional, debe ser mayor. Esa es la que conduce al orden público. La fuerza proporcional invita al desafío permanente porque deja a los antisociales en un falso empate en vez de un castigo real».

Inclusive, la imagen y su contenido circulan en la web desde hace tiempo, como lo puedes ver en estas publicaciones de Facebook (1, 2) o Twitter (1, 2, 3, 4). Sin embargo, no hay registro de que Paulson haya dicho eso, y tampoco representa una postura oficial de la policía canadiense, como te lo explicamos en este chequeo.

Imagen verificada.

Los dichos de Bob Paulson

Fast Check CL indagó en conocer quién es la persona que aparece en la imagen. A través de una búsqueda inversa en Google Imágenes, encontramos este artículo del medio canadiense CBC News, en donde fue fotografiado el comisionado Bob Paulson.

  • Según el sitio oficial de la Real Policía Montada de Canadá, Robert “Bob” Paulson fue comisionado -un cargo similar al Director General de Carabineros- entre el 2011 al 2017. Actualmente, el cargo lo ostenta Brenda Lucki.

Este mismo artículo es de febrero de 2017, en donde el ex comisionado compareció ante el Comité Senatorial de Seguridad Nacional y Defensa, luego de que hace una semana atrás un individuo hubiese efectuado una masacre en una mezquita en Québec, que dejó a seis personas muertas y 19 heridos. Pero en esta instancia, no hubo ningún registro que demostrara que Paulson dijo la frase que se le atribuye.

Inclusive, como consigna otro artículo del medio canadiense InfoNews, Paulson expresó sus temores ante la militarización de la policía. El ex comisionado dijo tener «miedo de la tendencia en la policía de aumentar las herramientas de estilo militar que utilizan las fuerzas del orden para realizar operaciones policiales», señalando que, en su lugar, debiese primar un enfoque «de prevención orientado a la comunidad y de resolución de problemas que se adapta mejor al contexto canadiense».

Bob Paulson ante el Comité Senatorial el 6 de febrero del 2017.

Sin registro

Además, se introdujo la frase en los distintos motores de búsqueda (Google, Yandex, Bing) para revisar si provenía originalmente de Bob Paulson. Ingresamos la frase en inglés y español, sin encontrar resultados que corroboren que el ex comisionado haya dicho esa aseveración.

De igual manera, en esta búsqueda, se encontró un chequeo de Colombia Check, el cual también comprobó que no hay registro que demuestre que Bob Paulson haya entregado esa frase.

La Real Policía Montada de Canadá

Finalmente, Fast Check CL revisó en el sitio web de la Real Policía Montada de Canadá si está dentro de sus postulados que la fuerza debe ser desproporcional.

Encontramos este anuncio sobre el proceso de renovación que está experimentando la institución, dado que cumplirá 150 años para el 2023. En este sentido, su mayor prioridad es ser una organización «moderna, inclusiva y saludable que nuestros empleados y todos los residentes de Canadá esperan de nosotros».

Conclusión

Fast Check CL calificó como #Falso el contenido de la imagen, ya que no hay registro que, tanto el ex comisionado Bob Paulson como la misma institución, hayan señalado como uno de sus lineamientos el uso desproporcional de la fuerza.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.