“INDH presentará un recurso de amparo en favor de migrantes venezolanos detenidos por agredir a Carabineros”: #Falso

En una publicación de Facebook se aseguró que el Instituto Nacional de Derechos Humanos «presentará un recurso de amparo en favor de migrantes venezolanos detenidos por agredir a Carabineros», junto con una imagen de un tuit que habría escrito la misma institución informando esto. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que no hay ningún registro que demuestre que el INDH escribió este tuit, además, la misma institución lo desmintió.

En una publicación de Facebook se aseguró que el Instituto Nacional de Derechos Humanos «presentará un recurso de amparo en favor de migrantes venezolanos detenidos por agredir a Carabineros», junto con una imagen de un tuit que habría escrito la misma institución informando esto. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que no hay ningún registro que demuestre que el INDH escribió este tuit, además, la misma institución lo desmintió.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se aseguró que el «INDH presentará un recurso de amparo en favor de migrantes venezolanos detenidos por agredir a Carabineros» y junto con esto se comparte una imagen que muestra un tuit de la misma institución entregando esa información.
  • Fast Check CL, al realizar una búsqueda avanzada, pudo comprobar que no hay registro de que el Instituto Nacional de Derechos Humanos haya informado algo así en sus redes sociales.
  • Además, la misma institución afirmó en su twitter que «debemos aclarar que el INDH no ha intervenido judicialmente en el caso de agresión a carabineros ocurrido en Iquique».

Por Isidora Osorio

A inicios de esta semana se viralizó un video que muestra a dos funcionarios de Carabineros siendo agredidos por cuatro ciudadanos venezolanos en el Parque de Cavancha (Iquique) y un día después se informó que los agresores fueron formalizados y enviados a prisión preventiva por 90 días.

A raíz de esto, en diversas redes sociales (1,2,3), se ha compartido una imagen que asegura que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) «presentará un recurso de amparo en favor de migrantes venezolanos detenidos por agredir a Carabineros».

Además, en la misma foto se muestra un supuesto tuit que habría emitido el INDH declarando: «Con respecto a lo sucedido en #Iquique y con los tres venezolanos detenidos acusados de agredir a carabineros, informamos que presentaremos un recurso de amparo a la corte de apelaciones en favor de los tres migrantes. La obligación del Estado de Chile es brindarle protección y no violentar sus derechos».

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL pudo comprobar que esta información es falsa, ya que no hay registro que demuestre que el INDH haya compartido ese tuit. Además, ellos mismos aseguraron que no habían intervenido judicialmente en el caso.

Lo primero que se hizo fue realizar una búsqueda avanzada para comprobar si existía algún antecedente que demostrara que el INDH presentó un recurso de amparo en favor de los migrantes venezolanos y se pudo constatar que no hay registro de eso.

De igual manera, se buscó a través de palabras claves y en distintos medios de comunicación, pudiendo comprobar que tampoco había algún antecedente que demostrara que el INDH había presentado este recurso de amparo.

Además, se revisaron los archivos de Wayback Machine y las redes sociales del INDH (1,2,3) para ver si la institución había comunicado algo similar, pero se pudo comprobar que no había sido así, al contrario, en su cuenta de Twitter aseguró que «ante versiones difundidas en redes sociales, debemos aclarar que el INDH no ha intervenido judicialmente en el caso de agresión a carabineros ocurrido en Iquique. El INDH defiende a los migrantes cuando sus derechos son vulnerados. No ampara acciones violentas».

Tuit del INDH.

Finalmente, al revisar la imagen en detalle se pudo comprobar que proviene de una cuenta de Instagram llamada “Prensa Chilensis”, parodia del sitio Prensa Chilena, la cual utiliza un generador de caractéres (GC) muy similar.

Entonces, si bien el origen de la imagen tiene como fin el humor, en las distintas redes sociales, se difundió con la intención de desinformar.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información entregada, ya que no hay registro que demuestre que el INDH presentó un recurso de amparo en favor de los migrantes venezolanos que agredieron a Carabineros, al contrario, en su cuenta de Twitter aseguraron que no habían intervenido judicialmente en el caso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.