“37 propiedades tiene la (diputada) comunista Carmen Hertz” : #Falso

A fines del 2021 comenzó a circular una imagen en donde se le adjudican 37 propiedades a la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz. Sin embargo, según se pudo comprobar a través de distintas fuentes, Hertz solo tiene cuatro propiedades plenas y una copropiedad, por lo que Fast Check CL concluyó que la información es #Falso.

A fines del 2021 comenzó a circular una imagen en donde se le adjudican 37 propiedades a la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz. Sin embargo, según se pudo comprobar a través de distintas fuentes, Hertz solo tiene cuatro propiedades plenas y una copropiedad, por lo que Fast Check CL concluyó que la información es #Falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En los últimos días del 2021 se divulgó en Facebook una imagen -que data de enero del 2020- que muestra un listado con, supuestamente, 37 propiedades que están a nombre de la diputada PC, Carmen Hertz. La imagen también circuló durante el año pasado en otras redes sociales, como Twitter, siempre atribuyéndole a la diputada Hertz esa cantidad de propiedades.
  • Sin embargo, en el mismo listado hay muchas propiedades que se repiten, bajando el número a 32. Además, según el listado, Carmen Hertz tiene 26 inmuebles distintos en la misma dirección: Simón Bolívar 5870.
  • A través del CBRS, InfoProbidad y el Servicio de Impuestos Internos, Fast Check CL verificó que la diputada Carmen Hertz posee cuatro propiedades plenas, además de una copropiedad, por lo que es #Falso que ella tenga 37 propiedades.

Por Maximiliano Echegoyen

En Facebook está siendo compartida una imagen que fue publicada, por primera vez, a inicios del 2020. Se trata de un listado, hecho en Excel, en donde se observan 37 propiedades que supuestamente le pertenecen a la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz. Esta misma imagen ha sido también difundida en Twitter, junto con la información de que la diputada tiene 37 propiedades a su nombre (1, 2, 3, 4).

«37 propiedades tiene la COMUNISTA CARMEN HERTZ.y así quiere cambiar la CONSTITUCION que le ha dado más propiedades que la Aloe Vera! Así con estos comunistas neoliberales», dice la publicación en Facebook.

El listado es el que puedes ver a continuación en la imagen adjunta:

Ordenado por fechas de adjudicación, el listado dice que Carmen Hertz tiene las propiedades en las siguientes direcciones:

  • 1988: José Manuel Infante 1960 a 1966, Ñuñoa.
  • 1993: Av. Simón Bolívar 5870, La Reina.
  • 2002: Av. Simón Bolívar 5870 Cara B, C, D, E, F, G, H, I, K, M, L, N, Ñ, O, P, Q, R, S, U, V, W, X, Y; La Reina.
  • 2004: California 2070, Providencia.
  • 2007: Portugal 28 y Portugal 38, Santiago.
  • 2008: California 2250, Providencia.
  • 2009: Darío Urzúa 1825, Providencia.
  • 2012: Encomenderos 212, Las Condes.
  • 2014: Av. Simón Bolívar 5870, La Reina.
  • 2016: Portugal 28 y Portugal 38, Santiago.
  • 2019: José Manuel Infante 1960 a 1966, Ñuñoa.

Por casi dos meses, Fast Check CL estuvo indagando este fact checking, contrastando la información con InfoProbidad, el Servicio de Impuestos Internos y el Conservador de Bienes Raíces de Santiago. En la siguiente verificación de datos, mostramos paso a paso cómo concluimos que Carmen Hertz no tiene 37 propiedades.

Los repetidos de la lista

Antes de comenzar el contraste con fuentes oficiales, es necesario analizar detenidamente algunas inconsistencias que tiene el listado de las 37 propiedades, como por ejemplo, que contabilizaron los mismas inmuebles dos veces.

De hecho, la primera propiedad que aparece en la lista, Encomenderos 212 -con acto de “compra-venta” y del año 2009- se vuelve a repetir en el número 7 del listado, también con el acto de “compra-venta”, pero en el año 2012.

También es el caso de los números 4 y 5 del listado, donde aparecen las propiedades Portugal 38 y Portugal 28 respectivamente. A simple vista, uno pensaría que son bienes habitacionales, aunque si hacemos zoom en las direcciones, se entiende que la dirección N°38 es un estacionamiento, mientras que N°28 es un departamento. Además, estas dos propiedades se vuelven a repetir en el puesto 34 y 35 de la lista.

Sucede lo mismo con el número 6 del listado. Este dice que el bien raíz con dirección José Manuel Infante 1960 a 1966 fue heredado en 1988. Sin embargo, si revisamos el lugar 8 de la lista, aparece la misma dirección por “compra-venta” en el 2019.

Donde es más notorio son los últimos dos puestos de la lista, el 36 y 37 respectivamente. El primero muestra que en 1993, Carmen Hertz adquirió por cesión el inmueble ubicado en Simón Bolívar 5870. Y en el siguiente puesto, aparece esta misma dirección, con el año 2014 y con el acto de “compra-venta”.

  • Si volvemos a contar el listado, descontando las propiedades que se repiten, el número se reduce a 32 y no 37 como se afirma inicialmente.

Verificación

Fast Check CL utilizó distintos buscadores para verificar si las propiedades mencionadas son actualmente propiedades de la diputada comunista, Carmen Hertz.

Conservador de Bienes Raíces

Fast Check CL se contactó por correo con el Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS), con tal de que la entidad aclarara cuáles son las propiedades que posee actualmente Carmen Hertz. También nos dirigimos de manera presencial al CBRS, que queda en la comuna de Santiago, frente al palacio del Ex Congreso.

Según el sitio web ChileAtiende, los Conservadores de Bienes Raíces son «ministros de fe encargados de los registros conservatorios de bienes raíces cuyo objeto principal es mantener la historia de la propiedad inmueble y otorgar una completa publicidad a los gravámenes que pueden afectar a los bienes raíces». Dicho de otro modo, registran la historia del bien raíz anotando el año, la foja, la dirección, el tipo de transacción (compra, venta, herencia, causante), y el nombre de la persona propietario del inmueble.

  • Cualquier persona puede revisar la historia de la propiedad inmueble en a través del Índice del Registro de Propiedad. Sin embargo, las consultas tienen un máximo diario, por lo que Fast Check CL requirió un listado de todas las propiedades inscritas por Carmen Adelaida Hertz Cádiz al CBRS para hacer más expedito el chequeo.

Desde el CBRS nos enviaron un listado con las propiedades que la diputada alguna vez compró y que también vendió, con la información desglosada en foja, dirección de la propiedad, tipo de transacción y año en que se efectúo la transacción. Para explicar fácilmente qué ha sucedido con cada inmueble, el fact checking está ordenado por las direcciones de las propiedades.

Captura de pantalla al Índice del Registro de Propiedad del CBRS.

InfoProbidad

También contrastamos esta información con la declaración de patrimonio e intereses de Carmen Hertz en InfoProbidad, y así revisar la transparencia de la diputada.

  • La ley 20.880 rige desde el 2016 y, de acuerdo a lo que explica la plataforma, sirve para «prevenir y sancionar los conflictos de intereses de las autoridades y funcionarios públicos».
Captura de pantalla al buscador de declaración de patrimonio e intereses en InfoProbidad.

Las propiedades que no son de Carmen Hertz

En esta parte de la verificación de datos, están las direcciones de aquellas propiedades que, contrastadas con las fuentes anterior mencionadas, se corroboró que no tiene la diputada Carmen Hertz.

José Manuel Infante 1960 a 1966

Según información del CBRS, en 1988, Hertz compró la propiedad ubicada en la comuna de Ñuñoa, José Manuel Infante 1960 a 1966. Sin embargo, en el año 2019 la diputada la vendió.

De hecho, este inmueble aparece en su declaración de patrimonio del 31 de marzo del 2019, pero ya no está en la actualización de marzo del 2020 ni tampoco en la última, correspondiente a la actualización de marzo 2021.

Captura de pantalla a Google Maps, dirección José Manuel Infante 1960.

Portugal 28 y 38

Según el CBRS, en el año 2007, la diputada compró un departamento en Portugal 28, además de un estacionamiento en Portugal 38, ambas direcciones ubicadas en la comuna de Santiago. Cinco años más tarde, en el 2012, estas propiedades fueron vendidas.

Cabe destacar que en ese año no existía la Ley de Probidad y Declaración de Patrimonio, por lo que no hay registro en Infoprobidad sobre las propiedades.

Captura de pantalla a Google Maps. Si bien en la calle la numeración es 32, Portugal 28 y 38 corresponden a una de las torres y estacionamientos que se encuentran hacia adentro de la cuadra.

Encomenderos 212

Era el año 2009 cuando Hertz compró un departamento en Encomenderos 212, en la comuna de Las Condes. Sin embargo, el 2012 esta propiedad fue vendida.

Al igual que las direcciones de la calle Portugal, en esos años no existía la Ley de Probidad y Declaración de Patrimonio, por lo que no hay registros públicos de que la diputada haya tenido este departamento.

Captura de pantalla a Google Maps, dirección Encomenderos 212.

El caso de la propiedad en Av. Simón Bolívar 5870

Según la lista difundida, de las 37 propiedades que se le atribuye a Carmen Hertz, 24 están ubicadas en Simón Bolívar 5870, es decir, el 65%. En la lista difundida en redes sociales, está dos veces registrada esta dirección sin ninguna letra, y además están las propiedades en Simón Bolívar 5870 letras: B, C, D, E, F, G, H, I , K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y.

Estas mismas propiedades también aparecieron en el listado que nos envió el Conservador de Bienes Raíces directamente, y también lo puede ver cualquier persona en el buscador del Conservador.

Captura de pantalla al índice de Registro de Propiedad si ingresamos la dirección Simón Bolívar 5870 en el año 2002, con los apellidos de Carmen Hertz.

Como se puede ver en la captura, en el sitio del CBRS aparece que en el año 2002 la diputada Hertz vendió todas las propiedades de un condominio ubicado en Simón Bolívar 5870.

¿Carmen Hertz tuvo todas esas casas?

Fast Check CL se contactó directamente con Carmen Hertz, quien especificó que en el año 1993 adquirió solamente la Casa D de Simón Bolívar 5870, pero que el condominio presentaba «irregularidades de origen».

«Yo solo compré el año ’93 la casa D por cesión. Jamás he sido dueña de alguna otra casa en ese condominio. ¿Por qué aparece como si yo las hubiera vendido? No tengo la más mínima ni remota idea», señala la diputada.

Luego, Carmen Hertz agregó: «Ya sé por qué sale así: Es por la cesión de derechos, en que se adquiere una alícuota imaginaria, entonces aparece como que todos son dueños de todo porque no se señalan deslindes como en una compra-venta normal».

La visita al CBRS

Para corroborar lo dicho por la diputada, Fast Check CL se dirigió presencialmente al Conservador de Bienes Raíces de Santiago. De manera presencial, el CBRS permite a los usuarios ver la historia de las propiedades. En este caso, nos dirigimos para ver qué sucedía con los 24 inmuebles ubicados en Simón Bolívar 5870 que, supuestamente, le pertenecieron a Carmen Hertz.

Fast Check CL ingresó en la pantalla que ofrece el Conservador (en donde se establece que está prohibido sacar fotografías, por eso no adjuntamos) las 24 letras de las distintas casas para ver cuál era la historia. En todas las propiedades de Simón Bolívar 5870, el CBRS dejó estipulado:

  • «[Nombre de la persona] la adquirió por adjudicación en la liquidación de la comunidad que tenía con la sociedad…». En cuanto a los integrantes de la «comunidad», aparecen 32 personas -entre ellas Carmen Hertz- como miembros.

El resultado de Simón Bolivar

¿Qué significa esto? Desde 1993 a 2002, las 24 propiedades que componen el condominio ubicado en Simón Bolívar 5870 eran legalmente de la comunidad integrada por las 32 personas que aparecían en el documento. A su vez, el 2002 estas 32 personas regularizaron esta situación, pasando cada casa a pertenecer a sus respectivos dueños de manera particular.

Para corroborar lo anterior, hicimos el mismo ejercicio que con Carmen Hertz, es decir, ingresar los dos apellidos de las personas al buscador del CBRS para ver si también figuran como propietarios del resto del condominio. Para respetar la privacidad de los propietarios, Fast Check CL mostrará en la siguiente captura de pantalla el caso de una propietaria -que la identificaremos con su segundo nombre, Olga-, en donde también aparece como si alguna vez fuera la propietaria del resto de las casas.

Captura de pantalla al índice de Registro de Propiedad si ingresamos la dirección Simón Bolívar 5870 en el año 2002, con los apellidos de la persona identificada como Olga.

Al igual que sucede con la diputada del PC, la propietaria Olga también figura como dueña del resto de las casas del condominio de Simón Bolívar 5870. Esto es porque, como se dijo anteriormente, hasta el 2002 le pertenecían legalmente a la comunidad.

Fast Check CL intentó ingresar al condominio ubicado en Simón Bolívar para conocer, a través de los vecinos, la historia del lugar, e indagar por qué razón antes las propiedades figuraban a nombre de todos y después se regularizó. Sin embargo, la conserjería no nos dejó ingresar.

InfoProbidad

En su declaración de patrimonio del 2017, aparece que Carmen Hertz era propietaria de la casa D en Simón Bolívar 5870 y que fue adquirida el 28 de octubre del 2014, mismo año en que en el listado y el registro del CBRS aparece que vendió una propiedad en Simón Bolívar 5870, pero sin letra.

Esta misma propiedad ya no se encuentra en la declaración del 2018 de Carmen Hertz, año en que asumió como diputada.

Verificación con el SII

Para saber si actualmente las propiedades de Simón Bolívar 5870 están a nombre de Carmen Hertz, Fast Check CL buscó los antecedentes de los bienes raíces a través de la plataforma del SII, con el fin de corroborar que actualmente no estén a nombre de Carmen Hertz.

  • Para buscar los antecedentes de un bien raíz hay que conocer el número de rol. Por ello, hay que ingresar las direcciones al buscador de rol del SII, y una vez que tenemos el dígito, ingresarlo en la búsqueda de antecedentes del bien raíz.

Revisamos la dirección Simón Bolívar 5870 sin letra, además de revisar las casas B, C, D, E, F, G, H, I , K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y. Ningún bien inmueble de esta dirección le pertenece actualmente a Carmen Hertz.

Las propiedades que sí son de Carmen Hertz

En esta parte de la verificación están las direcciones del listado de las 37 propiedades en donde efectivamente le pertenecen a Carmen Hertz, de acuerdo a la información del CBRS, como de InfoProbidad.

California 2070 y 2250

En el año 2004, Carmen Hertz compró una propiedad en la calle California 2070, comuna de Providencia. Cuatro años más tarde, en el 2008, Hertz volvió a comprar otra propiedad en la misma calle pero a unas cuadras de distancia, en California 2250.

Ambas propiedades aparecen declaradas en su última declaración de patrimonio, actualizada en marzo del 2021. Cabe destacar que una de esas dos aparece con la dirección reservada, puesto que está declarada como la propiedad en donde Hertz se domicilia.

Darío Urzúa 1825

Además de las dos propiedades de la calle California en Providencia, la diputada Hertz también posee otra en la misma comuna. Comprada en el año 2009 según la CBRS, Carmen Hertz adquirió una propiedad en Darío Urzúa 1825.

Como se puede ver en la última declaración de la diputada en 2021, este bien inmueble también aparece declarado.

Captura de pantalla a Google Maps, dirección Darío Urzúa 1825.

Síntesis final

A modo de síntesis, Carmen Adelaida Hertz Cádiz es propietaria solamente de tres bienes inmuebles en la Región Metropolitana en las direcciones: Darío Urzúa 1825, California 2070 y California 2250, todas de la comuna de Providencia.

Además, según su última declaración de patrimonio, también es propietaria de un bien raíz en la comuna de Valparaíso, en la calle Bocaccio 45; y es copropietaria de un bien raíz en Los Vilos, región de Coquimbo, en la dirección Rocas San Andrés 4.

De este modo, Carmen Hertz actualmente tiene en total de cinco propiedades: cuatro propiedades plenamente y una copropiedad.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que Carmen Hertz tenga 37 propiedades. Según fuentes oficiales como el CBRS, el SII e InfoProbidad, actualmente la diputada posee cuatro propiedades plenas y una copropiedad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.