Primer Ministro de Canadá: “Si no hacen lo que digo no tendrán derecho a vivir, solo a pagar”: #Falso

En distintas publicaciones de redes sociales se aseguró que el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, había asegurado a la población que «si no hacen lo que digo no tendrán derecho a vivir, solo a pagar». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que no hay ningún registro que demuestre que el Primer Ministro de Canadá entregó dicha aseveración.

En distintas publicaciones de redes sociales se aseguró que el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, había asegurado a la población que «si no hacen lo que digo no tendrán derecho a vivir, solo a pagar». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que no hay ningún registro que demuestre que el Primer Ministro de Canadá entregó dicha aseveración.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas publicaciones de redes sociales se compartió que el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, había declarado que «si no hacen lo que digo no tendrán derecho a vivir, solo a pagar».
  • Fast Check CL revisó el video que se comparte junto a la afirmación y se pudo comprobar que en ningún momento el Primer Ministro declara la frase que se le atribuye.
  • Además, se revisaron medios de Canadá y el sitio web oficial del Primer Ministro, donde no hay ningún registro que demuestre que Justin Trudeau entregó dicha afirmación.
  • De igual manera, el equipo de prensa de Justin Trudeau aclaró a Fast Check CL que la información no era verdadera.

Por Isidora Osorio

En distintas redes sociales (1,2,3) se aseguró que el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, había declarado a la población que «si no hacen lo que digo no tendrán derecho a vivir, solo a pagar».

Por ejemplo, en una publicación de Twitter se aseguró que «este no tiene derecho a seguir respirando más. Miren lo que dice. “Si no hacen lo que digo no tendrán derecho a vivir, sólo a pagar”».

Publicación verificada.

«Trudeau: “Si no hacen lo que digo no tendrán derecho a vivir, sólo a pagar”. Este monigote de la élite cree que tiene poder sobre la vida de los canadienses. Ojalá el pueblo se levante y defiendan su libertad humana», afirman en una publicación de Facebook.

Publicación verificada.

Verificación

Al realizar una búsqueda inversa del video compartido y revisar las declaraciones recientes del Primer Ministro de Canadá, Fast Check CL pudo comprobar que no hay registro que demuestre que dijo la frase que se le atribuye.

En el video compartido no declara lo que se le atribuye

En las tres publicaciones verificadas, la frase que supuestamente habría entregado el Primer Ministro de Canadá se sustenta en el extracto de un video de una rueda de prensa que dio, después de que se alargaran durante semanas las protestas de los camioneros, quienes están en contra de las medidas sanitarias impuestas por el gobierno canadiense contra el covid-19.

Pero, al revisar el extracto que ahí se entrega, se pudo comprobar que en ningún momento Justin Trudeau declara la frase que se le atribuye. Lo mismo sucedió al revisar la rueda de prensa completa, no hay registro de la aseveración compartida.

«Si apoya las protestas porque está cansado del covid ahora debe entender que está rompiendo las leyes. Las consecuencias serán cada vez más graves. No querrá terminar perdiendo su licencia y terminar con antecedentes penales, lo que afectaría su trabajo, su sustento, incluso su capacidad para viajar internacionalmente. Oímos su frustración por el covid y con sus alcaldes queremos mantenerlos seguros. Los escuchamos, pero es hora de irse a casa», declaró en la rueda de prensa.

Imagen de Justin Trudeau. Obtenida en el video de la rueda de prensa.

No hay registro de la afirmación

De igual manera, Fast Check CL revisó las redes sociales del Primer Ministro de Canadá (1,2,3) pudiendo comprobar que no hay registro que demuestre que entregó dicha afirmación.

Además, al revisar los últimos discursos y declaraciones compartidos en el sitio web oficial de Justin Trudeau tampoco se encontró la frase que se le atribuye. Lo mismo sucedió al analizar distintos medios de prensa de Canadá (1,2,3,4), no hay registro de la aseveración.

Por último, Fast Check CL se contactó con el equipo de comunicaciones del Primer Ministro de Canadá, quienes, vía mail, aseguraron que la información no era verdadera.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en Facebook, ya que no hay ningún registro que demuestre que el Primer Ministro de Canadá entregó la afirmación que se le atribuye. De hecho, su mismo equipo desmintió la información compartida.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Últimos chequeos:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.