Se publicó una ley que prohíbe la discriminación frente a mutaciones genéticas por la vacunación contra el covid-19: #Engañoso

En distintas publicaciones de redes sociales se insinúa que en Chile se publicó una ley que prohíbe la discriminación de mutaciones o alteraciones genéticas por la vacunación contra el covid-19. Fast Check CL pudo comprobar que el contenido es engañoso, ya que efectivamente se publicó una ley que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas. Sin embargo, esta no tiene ninguna relación con la vacuna contra el covid-19.

En distintas publicaciones de redes sociales se insinúa que en Chile se publicó una ley que prohíbe la discriminación de mutaciones o alteraciones genéticas por la vacunación contra el covid-19. Fast Check CL pudo comprobar que el contenido es engañoso, ya que efectivamente se publicó una ley que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas. Sin embargo, esta no tiene ninguna relación con la vacuna contra el covid-19.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas publicaciones de redes sociales se insinúa que en Chile se publicó una ley que prohíbe la discriminación de mutaciones o alteraciones genéticas por la vacunación contra el covid-19.
  • Fast Check CL pudo comprobar que efectivamente se publicó el pasado 16 de febrero la Ley 21.422 que plantea que «se prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones de material genético o exámenes genéticos».
  • Sin embargo, en ninguna parte de plantea que esta ley tenga una relación con la vacunación contra el covid-19, de hecho el proyecto de ley fue ingresado el año 2011, casi 10 años antes que llegaran las inyecciones covid-19 a Chile.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8) se insinúa que en Chile se publicó una ley que prohíbe la discriminación a mutantes genéticos por la vacunación contra el covid-19.

«Para aquellos que se burlaban si decíamos que las vacunas cambian el ADN. Miren lo que dice la Ley 21.422 publicada el 16-02-2022. Ley de la República de Chile», declaran en una de las publicaciones.

En otra se especifica: «LEY SOBRE MUTACIONES O ALTERACIONES DE MATERIAL GENÉTICO. Alguien me puede explicar qué significa esta Ley recién aprobada y publicada. La leo y solo veo que es la antesala que reconoce las mutaciones o alteraciones de material genético producto, por ejemplo, de la vacuna experimental, “mutantes habemus”. No sigan vacunando, sobre todo a los niños y jóvenes».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que el contenido es engaños, pues la ley que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas no tiene ninguna relación con la vacunación contra el covid-19.

Publicación verificada.
Publicación verificada.

La Ley publicada no tiene relación con la vacunación

En la gran mayoría de las publicaciones se comparte una imagen que muestra que en el Diario Oficial se publicó la Ley 21.422, que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas, el 16 de febrero y se asegura que esta nueva norma la habrían sacado por las vacunas covid-19.

Frente a esta información, Fast Check CL revisó en el Diario Oficial y en la Biblioteca Nacional del Congreso (BCN) dicha ley, con lo que pudo comprobar que sí existe. Sin embargo, en ninguna parte de su escrito se refiere a las vacunas contra el covid-19.

Al buscar el proyecto de esta ley en la Cámara de Diputados se constató que, efectivamente, se publicó el 16 de febrero, pero fue ingresada el 8 de junio de 2011 por Alejandro Navarro, es decir, casi diez años antes que llegaran las inyecciones covid-19 a Chile. De hecho, en la moción ni siquiera se menciona la palabra vacuna.

De igual manera, el Diario Constitucional explica que «la iniciativa, aprobada en 2014 en el Senado (…) surgió porque en algunos lugares se están exigiendo muestras genéticas compatibles con el tipo de empleo. Sin embargo, esta información, que queda en la hoja de vida del trabajador, no está regulada en cuanto a su protección. Ello contrasta con la tendencia internacional, donde sí ocurre».

Además, distintos diputados aclararon a este medio que la Ley 21.422 no tiene ninguna relación con la vacunación contra el covid-19. Por ejemplo Jorge Sabag, diputado por el Distrito N°19, aclaró que «esta ley prohíbe el uso del material genético por parte del empleador para discriminar a los trabajadores y no contratarlos. Por ejemplo, un empleador que tiene acceso a que una persona es propensa al cáncer y por eso decide no contratarlo. Pero, no dice nada en relación con las vacunas».

El diputado por el Distrito N°7 y miembro de la Comisión de Salud, Víctor Torres, por su parte, aseguró que esta ley «ingresó en 2011 y es respecto a la no discriminación laboral de personas que tengan alteraciones genéticas que deriven en potenciales patologías o que ya las presenten. Pero las vacunas acá no tienen nada que ver con genopatías».

Las vacunas covid-19 no modifican el material genético

También es importante mencionar que medios de fact-checking de distintas partes del mundo (1,2,3,4), entre ellos Fast Check CL, ya han calificado como falso que las vacunas covid-19 modifiquen el material genético, a través de distintos expertos que lo han desmentido.

Por ejemplo, en una verificación realizada por este medio Nicolás Muena Castillo, virólogo de la Fundación Ciencia & Vida y PhD en Biotecnología explicó que se desconfía de las vacunas de ARN mensajero (Pfizer y Moderna) «por desconocimiento, porque que sea una tecnología “genética” no significa que se meta con tu material genético».

En este mismo caso, el médico infectólogo y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Ignacio Silva, aseguró que las vacunas «no modifican el ADN humano ni tiene efectos a nivel neurológico».

De igual manera, Mark Lynas, académico del grupo de la Alianza para la Ciencia de la Universidad de Cornell explicó a Reuters que «la modificación genética implicaría la inserción deliberada de ADN ajeno en el núcleo de una célula humana, y las vacunas sencillamente no hacen eso. Las vacunas funcionan entrenando al sistema inmunológico para que reconozcan a un patógeno cuando intenta infectar el cuerpo».

«El ADN (en las vacunas de ADN) no se integra en el núcleo de la célula, por lo que no se trata de una modificación genética», agrega.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido compartido en redes sociales, ya que efectivamente se publicó en el Diario Oficial una ley que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas. Pero, esta no tiene ninguna relación con la vacunación contra el covid-19. De hecho, esta propuesta de ley fue ingresada el 8 de junio de 2011, casi diez años antes que llegaran las inyecciones contra el coronavirus a Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.