Se publicó una ley que prohíbe la discriminación frente a mutaciones genéticas por la vacunación contra el covid-19: #Engañoso

En distintas publicaciones de redes sociales se insinúa que en Chile se publicó una ley que prohíbe la discriminación de mutaciones o alteraciones genéticas por la vacunación contra el covid-19. Fast Check CL pudo comprobar que el contenido es engañoso, ya que efectivamente se publicó una ley que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas. Sin embargo, esta no tiene ninguna relación con la vacuna contra el covid-19.

En distintas publicaciones de redes sociales se insinúa que en Chile se publicó una ley que prohíbe la discriminación de mutaciones o alteraciones genéticas por la vacunación contra el covid-19. Fast Check CL pudo comprobar que el contenido es engañoso, ya que efectivamente se publicó una ley que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas. Sin embargo, esta no tiene ninguna relación con la vacuna contra el covid-19.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas publicaciones de redes sociales se insinúa que en Chile se publicó una ley que prohíbe la discriminación de mutaciones o alteraciones genéticas por la vacunación contra el covid-19.
  • Fast Check CL pudo comprobar que efectivamente se publicó el pasado 16 de febrero la Ley 21.422 que plantea que «se prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones de material genético o exámenes genéticos».
  • Sin embargo, en ninguna parte de plantea que esta ley tenga una relación con la vacunación contra el covid-19, de hecho el proyecto de ley fue ingresado el año 2011, casi 10 años antes que llegaran las inyecciones covid-19 a Chile.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8) se insinúa que en Chile se publicó una ley que prohíbe la discriminación a mutantes genéticos por la vacunación contra el covid-19.

«Para aquellos que se burlaban si decíamos que las vacunas cambian el ADN. Miren lo que dice la Ley 21.422 publicada el 16-02-2022. Ley de la República de Chile», declaran en una de las publicaciones.

En otra se especifica: «LEY SOBRE MUTACIONES O ALTERACIONES DE MATERIAL GENÉTICO. Alguien me puede explicar qué significa esta Ley recién aprobada y publicada. La leo y solo veo que es la antesala que reconoce las mutaciones o alteraciones de material genético producto, por ejemplo, de la vacuna experimental, “mutantes habemus”. No sigan vacunando, sobre todo a los niños y jóvenes».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que el contenido es engaños, pues la ley que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas no tiene ninguna relación con la vacunación contra el covid-19.

Publicación verificada.
Publicación verificada.

La Ley publicada no tiene relación con la vacunación

En la gran mayoría de las publicaciones se comparte una imagen que muestra que en el Diario Oficial se publicó la Ley 21.422, que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas, el 16 de febrero y se asegura que esta nueva norma la habrían sacado por las vacunas covid-19.

Frente a esta información, Fast Check CL revisó en el Diario Oficial y en la Biblioteca Nacional del Congreso (BCN) dicha ley, con lo que pudo comprobar que sí existe. Sin embargo, en ninguna parte de su escrito se refiere a las vacunas contra el covid-19.

Al buscar el proyecto de esta ley en la Cámara de Diputados se constató que, efectivamente, se publicó el 16 de febrero, pero fue ingresada el 8 de junio de 2011 por Alejandro Navarro, es decir, casi diez años antes que llegaran las inyecciones covid-19 a Chile. De hecho, en la moción ni siquiera se menciona la palabra vacuna.

De igual manera, el Diario Constitucional explica que «la iniciativa, aprobada en 2014 en el Senado (…) surgió porque en algunos lugares se están exigiendo muestras genéticas compatibles con el tipo de empleo. Sin embargo, esta información, que queda en la hoja de vida del trabajador, no está regulada en cuanto a su protección. Ello contrasta con la tendencia internacional, donde sí ocurre».

Además, distintos diputados aclararon a este medio que la Ley 21.422 no tiene ninguna relación con la vacunación contra el covid-19. Por ejemplo Jorge Sabag, diputado por el Distrito N°19, aclaró que «esta ley prohíbe el uso del material genético por parte del empleador para discriminar a los trabajadores y no contratarlos. Por ejemplo, un empleador que tiene acceso a que una persona es propensa al cáncer y por eso decide no contratarlo. Pero, no dice nada en relación con las vacunas».

El diputado por el Distrito N°7 y miembro de la Comisión de Salud, Víctor Torres, por su parte, aseguró que esta ley «ingresó en 2011 y es respecto a la no discriminación laboral de personas que tengan alteraciones genéticas que deriven en potenciales patologías o que ya las presenten. Pero las vacunas acá no tienen nada que ver con genopatías».

Las vacunas covid-19 no modifican el material genético

También es importante mencionar que medios de fact-checking de distintas partes del mundo (1,2,3,4), entre ellos Fast Check CL, ya han calificado como falso que las vacunas covid-19 modifiquen el material genético, a través de distintos expertos que lo han desmentido.

Por ejemplo, en una verificación realizada por este medio Nicolás Muena Castillo, virólogo de la Fundación Ciencia & Vida y PhD en Biotecnología explicó que se desconfía de las vacunas de ARN mensajero (Pfizer y Moderna) «por desconocimiento, porque que sea una tecnología “genética” no significa que se meta con tu material genético».

En este mismo caso, el médico infectólogo y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Ignacio Silva, aseguró que las vacunas «no modifican el ADN humano ni tiene efectos a nivel neurológico».

De igual manera, Mark Lynas, académico del grupo de la Alianza para la Ciencia de la Universidad de Cornell explicó a Reuters que «la modificación genética implicaría la inserción deliberada de ADN ajeno en el núcleo de una célula humana, y las vacunas sencillamente no hacen eso. Las vacunas funcionan entrenando al sistema inmunológico para que reconozcan a un patógeno cuando intenta infectar el cuerpo».

«El ADN (en las vacunas de ADN) no se integra en el núcleo de la célula, por lo que no se trata de una modificación genética», agrega.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido compartido en redes sociales, ya que efectivamente se publicó en el Diario Oficial una ley que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas. Pero, esta no tiene ninguna relación con la vacunación contra el covid-19. De hecho, esta propuesta de ley fue ingresada el 8 de junio de 2011, casi diez años antes que llegaran las inyecciones contra el coronavirus a Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.