Video de spot electoral del presidente de Ucrania disparándole a personas: #Engañoso

En redes sociales se ha viralizado un video del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en que aparece acribillando a una veintena de personas en una sala. Según las publicaciones, el registro audiovisual habría sido un spot o franja electoral para su campaña presidencial, pero, esto es engañoso. Originalmente corresponde a la escena de una serie en que fue protagonista.

En redes sociales se ha viralizado un video del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, donde aparece acribillando a una veintena de personas en una sala. Según las publicaciones, el registro audiovisual habría sido un spot o franja electoral para su campaña presidencial, pero, esto es engañoso. Originalmente corresponde a la escena de una serie en que fue protagonista.


Si tienes poco tiempo:

  • Mediante redes sociales está circulando un video en que se afirma que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aparece disparándole a una veintena de personas en una sala que pareciera ser un juzgado (ver video más abajo). Según se asegura, el clip sería parte de un spot o franja electoral cuando aspiraba a ser el mandatario de su país.
  • Esto es #Engañoso. El video es verídico, sin embargo, no tiene relación con el contexto de un spot o franja electoral como se afirma en redes sociales, sino a la emisión de una serie que se estrenó en 2017, dos años antes de ser proclamado presidente de Ucrania.

Por Elías Miranda

A través de distintas redes sociales está circulando un video del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, donde aparece disparándole a una veintena de personas en una sala que pareciera ser un juzgado (ver video más abajo). Según se asegura en redes sociales, el clip sería parte de un “spot electoral” cuando aspiraba a ser el mandatario de su país.

Cabe destacar que Zelenski, además de ser Licenciado en Derecho, fue actor y comendiante en distintos shows televisivos y películas de su país (1).

Mediante búsqueda avanzada dimos con numerosas publicaciones (1,2,3,4,5,6) referidas a lo mismo. Sin embargo, el clip no tiene relación con un spot o franja electoral, sino que corresponde a la escena de una serie de ficción que él protagonizó.

Búsqueda inversa

Como primer ejercicio, fragmentamos el video en InVID mediante distintos fotogramas para realizar una búsqueda inversa e identificar la procedencia del material audiovisual. Al seleccionar la imagen más pertinente, los resultados en Google y Yandex fueron variados, pero se encontraron artículos rusos y ucranianos que contenían esta imagen:

Fotograma utilizado.

Las referencias en esas notas de prensa (1,2,3) tratan sobre una serie de televisión llamada el ‘Servidor del Pueblo ‘. Al buscar información del programa, se advierte que fue estrenada el año 2015 (en Ucrania) y cuenta con tres temporadas.

La producción es sobre un profesor de historia que se convierte inesperadamente en presidente de Ucrania. Esto ocurrió luego que se viralizara un video grabado por uno de sus alumnos en que se exhibe reclamando contra la corrupción (1).

Revisando el canal oficial de la serie, encontramos numerosos clips y capítulos disponibles. En virtud de la fecha de estreno, dimos con el video que circula en redes sociales con la siguiente descripción: “Uno de los proyectos más esperados ya se acerca al estreno, pero por ahora estamos viendo un nuevo teaser”. El teaser se publicó en noviembre de 2016 y corresponde a un largometraje titulado como el ‘Servidor del Pueblo 2‘ (precuela).

La película está disponible en Youtube desde agosto de 2017 (ver escena en el minuto 4:43).

Película completa.

Posteriormente se lanzó la segunda temporada con algunas escenas del largometraje. En 2019 se estrenó la tercera entrega de la serie, el mismo año en que Zeleneski fue proclamado como presidente de Ucrania.

Verificaciones

Al igual que Fast Check CL, medios de fact checking como Maldita y MDZ aclararon que el metraje que circula en redes sociales no corresponde a un spot electoral ni a otra cosa que no sea la emisión de la serie el ‘Servidor del Pueblo’.

Conclusión

Fast Check CL califica como engañosas las publicaciones que han difundido el video en que aparece el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ya que si bien corresponde a su persona y el video es verídico, no tiene relación con el contexto de un spot o franja electoral como se afirma en redes sociales, sino a la emisión de una serie que estrenó la escena en 2017, dos años antes de ser proclamado presidente de Ucrania.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.