José Maza y trabajo en la Convención: “Son como el planeta Marte, muy rojo y sin vida inteligente”: #Falso

En Facebook ha sido ampliamente difundida una imagen, donde se le atribuye una frase al astrónomo, en la que compara al planeta rojo de nuestro sistema solar con el trabajo de la Convención. Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, pues José Maza no la ha dicho, esto fue redactado por una cuenta parodia en Twitter.

En Facebook ha sido ampliamente difundida una imagen, donde se le atribuye una frase al astrónomo, en la que compara al planeta rojo de nuestro sistema solar con el trabajo de la Convención. Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, pues José Maza no la ha dicho, esto fue redactado por una cuenta parodia en Twitter.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se ha difundido ampliamente una imagen que muestra al astrónomo José Maza Sancho, supuestamente diciendo «Son como el planeta Marte, muy rojo y sin vida inteligente», en relación al trabajo de la Convención Constitucional.
  • Sin embargo, esta frase es falsa. No hay registros que demuestren que dijo lo que se le atribuye, además, la imagen fue viralizada por una cuenta parodia que ya ha sido verificada anteriormente.

Por Maximiliano Echegoyen.

Una imagen en la aparece el reconocido astrónomo José Maza, asegura que opinó sobre el trabajo de la Convención diciendo: «Son como el planeta Marte, muy rojo y sin vida inteligente», está siendo ampliamente difundida en Facebook (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9). Fast Check CL encontró mínimo 20 post en donde aparecía la imagen que puedes ver a continuación:

Imagen que ha estado circulando con la supuesta frase de José Maza.

Sin embargo, el astrónomo no pronunció esta frase. En realidad, se trata de otra cuña falsa de una cuenta en Twitter que es parodia de la radio Agricultura: Radio Acuicultura. De hecho, Fast Check CL ya ha verificado con anterioridad otros dichos falsos que viraliza esta cuenta y que son ampliamente compartidos como si fuesen reales.

Verificación

Fast Check CL buscó en los distintos motores de búsqueda la frase exacta que se le atribuye a José Maza. Pero, no se encontró en ningún medio oficial la cita atribuida.

Lo que sí se halló es el tuit de la cuenta parodia Radio Acuicultura, que puedes ver más abajo, que hasta la fecha acumula más de 1.600 likes y 800 retuits.

Como se demostró en esta verificación, la cuenta Radio Acuicultura utiliza el logo editado de la reconocida Radio Agricultura. Es una cuenta parodia que no está certificada por Twitter y que tiende a atribuir citas falsas a personajes reconocidos, como lo puedes ver en los siguientes tuits:

Pero José Maza sí ha criticado la Convención

Sin embargo, y si bien José Maza no dijo esa frase exacta, cabe consignar que el astrónomo sí ha criticado las labores de la Convención. En nuestra búsqueda inversa, dimos con varios artículos –Emol, Radio Bío Bío o Publimetro– en el que titulan con una cita real de Maza: «Quieren inventar un país imaginario».

En una entrevista realizada en EmolTV, el astrónomo comparó la labor de la Convención y su imaginario de Chile con «como yo me imaginaba a mí mismo siendo Charles Atlas». Bajo esta línea, agregó que los convencionales quieren hacer un «un país imaginario y hacer una Constitución para el país imaginario».

En este sentido, el científico espera que «la nueva Constitución consagre que Chile tiene vocación de ser culto, desarrollado, que use el cerebro, no el músculo». Siguiendo con sus argumentos, espera que el proceso constituyente garantice la educación para las futuras generaciones, para que «nuestros hijos sean un poco mejores que nosotros y que los hijos de nuestros hijos sean otro poquito mejores».

De igual manera, Fast Check CL se contactó con José Maza para preguntarle si en otro contexto él ha afirmado que el trabajo de la Convención es «como el planeta Marte, rojo y sin vida inteligente». Su respuesta fue «no, jamás he dicho eso».

José Maza Sancho, astrónomo y docente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Fuente: La Tercera.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es falso que el astrónomo José Maza haya dicho esa frase, ya que no hay ningún registro que lo demuestre. Además, la cita fue viralizada por la cuenta parodia Radio Acuicultura.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.